- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProducción de Moquegua se expandirá 5 % el presente año

Producción de Moquegua se expandirá 5 % el presente año

La producción de la región Moquegua crecerá 5% al cierre del presente ejercicio y en un año se constituiría en una economía de pleno empleo gracias a la expansión de la actividad minera, agraria y pesquera para consumo humano directo, sostuvo el gobernador regional, Jaime Rodríguez.

Detalló que uno de los principales objetivos de su gestión es lograr que Moquegua sea una de las más importantes regiones exportadoras del Perú.

“Esta meta se alcanzará sobre la base de una población más capacitada, lo cual incidirá directamente en elevar la productividad y competitividad de la región”, declaró al diario oficial El Peruano.

Dijo que las minas Quellaveco y Chucapaca, a cargo de la empresa Buenaventura, se constituirán en una de las principales fuentes de empleo para el mediano y largo plazo.

«Una de las estrategias que emplearán para asegurar la dinámica económica regional es invitar a los principales inversionistas del país para que desarrollen actividades productivas en esta región. Una de sus principales condiciones es la protección del medioambiente», agregó.

Rodríguez manifestó que para ello disponen de grandes extensiones y servicios necesarios para facilitar el desarrollo de diversas actividades económicas.

“Particularmente nos interesa fomentar la industria vitivinícola en el agro y el sector pesquero, los dos rubros resaltan por su potencial de crecimiento en el corto plazo. También nos interesa desarrollar la industria petroquímica”, anotó.

Con relación al canon que recibirán recién en julio por 35 millones de nuevos soles, comentó que gran parte de esos recursos se orientarán a la ampliación y mejora de la infraestructura educativa regional.

«Los programas sociales son considerados de suma importancia para mi gestión. La idea es reducir a mínimos históricos la incidencia de tuberculosis y desnutrición en nuestros habitantes”, expresó.

En otro momento, Rodríguez reveló que en el año 2007 el Gobierno Regional de Moquegua solicitó la ayuda del sector privado para elevar la calidad educativa en nuestra región.

“Esa estrategia fue complementada con la capacitación a los docentes, el programa la mochila escolar, el desarrollo de infraestructura escolar moderna”, señaló.

Con relación al Programa Nacional de Diversificación Productiva, Rodríguez dijo que su principal actividad productiva es la minería. No obstante, la pesca y el agro se perfilan como principales actividades económica en aportar a la economía regional.

“Nuestro potencial de desarrollo es importante. Ello se materializará con la diversificación productiva en el mediano y largo plazo”, refirió.

Dijo que los productos agrícolas con mayor productividad en la región son el olivo, la vid y la palta. “Los volúmenes de producción aún son pequeños, pero nos hemos propuesto ampliar los campos de producción. Para ello, trabajamos con los productores”.

Aseguró que seguirán con la capacitación de los profesores. “Uno de nuestros objetivos para esta gestión es lograr que el 100 por ciento de los colegios de la región cuente con infraestructura adecuada”.

Según el Banco Central de Reserva (BCR) el sector pesca en Moquegua aumentó 4.2% en noviembre del año pasado. Este resultado se explicó principalmente en la mayor extracción de pescados y mariscos para el consumo humano directo (43.2%) en sus líneas de fresco y de congelado.

Entre enero y noviembre de 2014, la actividad pesquera acumuló un avance de 10.2%, resultado del mayor dinamismo de la pesca dirigido al consumo humano directo (32.3%).

Asimismo, detalló que la actividad minera en esta región mostró un aumento de 2% en noviembre pasado, debido a la mayor producción de cobre (2%) y molibdeno (13.4%).

Fuente: Andina

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem oficializa nuevo sistema interoperable que reemplazará al Reinfo ¿De qué se trata?

En un paso decisivo para transformar el proceso de formalización minera en el Perú, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció ante la Comisión de Energía y Minas del Congreso la entrada en vigencia del reglamento de...

Exxaro adquiere minas de manganeso por US$640 millones en apuesta por minerales críticos

La minera sudafricana Exxaro Resources anunció un acuerdo valorado en 11.670 millones de rands (US$640 millones) para adquirir participaciones de control en dos minas clave de manganeso: Tshipi Borwa y Mokala, ambas ubicadas en el yacimiento de Kalahari, Sudáfrica....

José Mujica defendió la minería responsable como motor de desarrollo para Uruguay

José Mujica, expresidente de Uruguay, falleció el martes 13 de mayo a los 89 años. El líder político fue referente por sus ideas políticas y por sus gestos austeros, pero también por tomar una abierta postura respecto defendió...

Luis Castilla: acuerdo entre EE.UU. y China es «un alivio» que favorece las exportaciones mineras peruanas

Resaltó que este entorno más favorable permitirá que “la demanda externa siga siendo dinámica y esto favorece a los precios de las materias primas que exportamos”. El exministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, sostuvo que el acuerdo...
Noticias Internacionales

Golden Cariboo descubre vetas adicionales con oro visible en su propiedad Quesnelle Gold Quartz Mine

La minera perforó una amplia zona de mineralización de oro dentro de una fuerte veta de carbonato de cuarzo que muestra oro visible en tres ocurrencias. Golden Cariboo Resources Ltd. anunció que el pozo de perforación actual QGQ25-23 en la...

Patriot Battery Metals descubre el mayor depósito de litio de América del Norte en Quebec

Se estima que Shaakichiuwaanaan contiene 108 millones de toneladas con un 1,4 % de óxido de litio. Patriot Battery Metals ha aumentado la estimación de recursos de su proyecto Shaakichiuwaanaan en Quebec (Canadá) antes de publicar un estudio de viabilidad...

EE.UU. acelerará el permiso para una mina de uranio en Utah

La evaluación ambiental del proyecto se completará en tan solo 14 días, según informó el departamento en un comunicado. El Departamento del Interior de Estados Unidos afirmó que acelerará la tramitación de permisos ambientales para el proyecto de mina de...

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...