- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProducción de Moquegua se expandirá 5 % el presente año

Producción de Moquegua se expandirá 5 % el presente año

La producción de la región Moquegua crecerá 5% al cierre del presente ejercicio y en un año se constituiría en una economía de pleno empleo gracias a la expansión de la actividad minera, agraria y pesquera para consumo humano directo, sostuvo el gobernador regional, Jaime Rodríguez.

Detalló que uno de los principales objetivos de su gestión es lograr que Moquegua sea una de las más importantes regiones exportadoras del Perú.

“Esta meta se alcanzará sobre la base de una población más capacitada, lo cual incidirá directamente en elevar la productividad y competitividad de la región”, declaró al diario oficial El Peruano.

Dijo que las minas Quellaveco y Chucapaca, a cargo de la empresa Buenaventura, se constituirán en una de las principales fuentes de empleo para el mediano y largo plazo.

«Una de las estrategias que emplearán para asegurar la dinámica económica regional es invitar a los principales inversionistas del país para que desarrollen actividades productivas en esta región. Una de sus principales condiciones es la protección del medioambiente», agregó.

Rodríguez manifestó que para ello disponen de grandes extensiones y servicios necesarios para facilitar el desarrollo de diversas actividades económicas.

“Particularmente nos interesa fomentar la industria vitivinícola en el agro y el sector pesquero, los dos rubros resaltan por su potencial de crecimiento en el corto plazo. También nos interesa desarrollar la industria petroquímica”, anotó.

Con relación al canon que recibirán recién en julio por 35 millones de nuevos soles, comentó que gran parte de esos recursos se orientarán a la ampliación y mejora de la infraestructura educativa regional.

«Los programas sociales son considerados de suma importancia para mi gestión. La idea es reducir a mínimos históricos la incidencia de tuberculosis y desnutrición en nuestros habitantes”, expresó.

En otro momento, Rodríguez reveló que en el año 2007 el Gobierno Regional de Moquegua solicitó la ayuda del sector privado para elevar la calidad educativa en nuestra región.

“Esa estrategia fue complementada con la capacitación a los docentes, el programa la mochila escolar, el desarrollo de infraestructura escolar moderna”, señaló.

Con relación al Programa Nacional de Diversificación Productiva, Rodríguez dijo que su principal actividad productiva es la minería. No obstante, la pesca y el agro se perfilan como principales actividades económica en aportar a la economía regional.

“Nuestro potencial de desarrollo es importante. Ello se materializará con la diversificación productiva en el mediano y largo plazo”, refirió.

Dijo que los productos agrícolas con mayor productividad en la región son el olivo, la vid y la palta. “Los volúmenes de producción aún son pequeños, pero nos hemos propuesto ampliar los campos de producción. Para ello, trabajamos con los productores”.

Aseguró que seguirán con la capacitación de los profesores. “Uno de nuestros objetivos para esta gestión es lograr que el 100 por ciento de los colegios de la región cuente con infraestructura adecuada”.

Según el Banco Central de Reserva (BCR) el sector pesca en Moquegua aumentó 4.2% en noviembre del año pasado. Este resultado se explicó principalmente en la mayor extracción de pescados y mariscos para el consumo humano directo (43.2%) en sus líneas de fresco y de congelado.

Entre enero y noviembre de 2014, la actividad pesquera acumuló un avance de 10.2%, resultado del mayor dinamismo de la pesca dirigido al consumo humano directo (32.3%).

Asimismo, detalló que la actividad minera en esta región mostró un aumento de 2% en noviembre pasado, debido a la mayor producción de cobre (2%) y molibdeno (13.4%).

Fuente: Andina

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...