- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProyecto sobre inversiones en zonas alejadas dinamizará desarrollo económico en Perú

Proyecto sobre inversiones en zonas alejadas dinamizará desarrollo económico en Perú

MINERÍA. El proyecto de ley que impulsa las inversiones en las zonas alejadas en el país dinamizará el desarrollo económico y no afectará a las comunidades nativas, señaló el congresista Federico Pariona, presidente de la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, que aprobó el dictamen en la víspera.

Según explicó, la norma es resultado de una labor técnica, desplegada por la comisión, a través de la cual se recogieron los aportes de congresistas, funcionarios de distintos sectores, así como de diferentes organizaciones ambientalistas.

“Es un trabajo netamente técnico, debemos separar lo político de lo técnico. Al margen del respeto a las posiciones contrarias de algunos congresistas, hay que mirar al país. La norma ayudará a tener mejores oportunidades”, manifestó.

Pariona señaló que la iniciativa apunta a contrarrestar las trabas burocráticas y agilizar el otorgamiento de autorizaciones y permisos y, en paralelo, fortalecer la autoridad del Servicio Nacional de Certificación Ambiental (Senace).

“Senace se encargará de llevar todo el procedimiento en cuanto a las certificaciones. Con ello se garantiza la entrega de certificaciones en su debido tiempo y más orden. Hoy hay mucho desorden para ello”, consideró.

El legislador dijo que hay una interpretación discrepante sobre la norma en algunos parlamentarios que consideran que afectará los derechos de las comunidades nativas, situación que, aseveró, se encuentra descartada.

“Dentro del dictamen se tiene el artículo 28 y el 29, que excluye a la selva. No hay nada en el dictamen que afecte a las comunidades de la selva, como dicen algunos, a todas las comunidades se las respeta”, enfatizó.

Aseguró, en ese sentido, que la normativa no vulnera el derecho de las comunidades sobre la posesión de sus territorios y la titulación de tierras, un proceso independiente a cargo del Ejecutivo y gobiernos subnacionales.

El proyecto, refirió, se aplicará al margen de las posibilidades que otorga la Ley de Consulta Previa, que faculta a las comunidades a una participación mucho más directa frente a las inversiones en sus territorios.

Pariona, de la bancada opositora de Fuerza Popular, aseguró que se ha actuado con responsabilidad en la aprobación de la iniciativa y sin visos políticos, teniendo en cuenta que procede del Ejecutivo.

“Lo que se quiere es ayudar a la inversión. Ahora vemos conflictos en algunas regiones, pero tenemos muchas cosas por trabajar y una de ellas es la inversión que dinamiza el desarrollo económico”, insistió el parlamentario.

Fuente: América Economía

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINEM clausura Segunda Pasantía Minera del año 2025

Entre los pasantes figuraron representantes de la Comunidad Campesina de La Encañada (Cajamarca), relacionada al proyecto minero “Michiquillay”. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) clausuró la Segunda Pasantía Minera del año 2025, con la participación de 36 representantes provenientes...

S/242 mil es el presupuesto para investigaciones policiales contra la minería ilegal

La crisis generada por la minería ilegal en el Perú, evidenciada recientemente por el asesinato de 13 trabajadores en Pataz (La Libertad), ha puesto bajo la lupa las acciones que ejecuta el Estado para combatir esta actividad ilícita. En...

Activar toda la cartera de proyectos mineros generaría 2.3 millones de empleos, según Roque Benavides

Durante la conferencia “La minería responsable y sus aportes al desarrollo del Perú”, organizada por la Facultad de Arquitectura de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), Roque Benavides Ganoza, presidente del directorio de la Compañía de Minas Buenaventura,...

Poderosa informa que trabaja con 286 mineros artesanales y pide eliminar Reinfo

La Compañía Minera Poderosa informó que mantiene actualmente 286 contratos de explotación con mineros artesanales formalizados o en proceso de formalización en el distrito de Pataz, La Libertad. Estos acuerdos se desarrollan bajo un modelo de trabajo conjunto, con...
Noticias Internacionales

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...

Distrito Candelaria instala central de control operada solo por mujeres en mina Santos

Esta iniciativa liderada por la gerencia de Operaciones UG de la compañía, busca consolidar el rol de la mujer como un pilar fundamental en la operación minera. Distrito Candelaria de Lundin Mining en Chile cuenta con una sala de control...

Sierra Madre Gold and Silver reporta alza en producción de plata gracias a su mina La Guitarra

Los ingresos por producción comercial sumaron US$ 4.8 millones, generando efectivo de US$ 535,000. Sierra Madre Gold and Silver Ltd. reportó una producción de 165,093 onzas equivalentes de plata en el primer trimestre de 2025, gracias a la entrada en...

Equinox Gold alcanzó producción récord de 145,290 onzas de oro

Tras lograr la mayor producción de oro en su historia durante el primer trimestre de 2025, Equinox estima aumentar sus cifras cada trimestre a lo largo del año. Equinox Gold Corp. reportó una producción de 145,290 onzas de oro en...