- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesChampion Electric Metals explora posible extensión de Iron Creek Trend en su...

Champion Electric Metals explora posible extensión de Iron Creek Trend en su proyecto Twin Peaks

El estudio comprende 630 km de líneas de vuelo este-oeste y más de 1,4 millones de lecturas con un espacio de medio metro.

Champion Electric Metals anunció que recibió los informes finales y los datos completamente procesados ​​para el estudio aeromagnético basado en UAV en el proyecto Twin Peaks, condado de Lemhi, Idaho, EE.UU.

Los hallazgos principales del estudio respaldan una posible continuación hacia el sureste a lo largo del rumbo de las rocas y estructuras favorables que albergan mineralización conocida de cobre y cobalto en el proyecto Iron Creek, que está ubicado junto al proyecto Twin Peaks.

Los nuevos datos magnéticos de alta resolución revelaron una fuerte discriminación entre los estratos metasedimentarios que contienen magnetita y los que carecen de magnetita en la parte occidental del Proyecto Twin Peaks. Este contraste magnético se aproxima al contacto de la Unidad Gruesa con la Unidad de Bandas suprayacente de la Formación Apple Creek. 

La parte inferior de la unidad con bandas alberga una importante mineralización de cobre y cobalto en el proyecto adyacente Iron Creek de Electra Battery Materials, que incluye tanto el recurso Iron Creek como el descubrimiento Ruby Zone.

«La aparente continuación hacia el sureste a lo largo del rumbo de la tendencia Iron Creek se suma a nuestro entusiasmo por el potencial de la parte occidental del proyecto Twin Peaks», comentó el presidente y director ejecutivo Jonathan Buick. 


Buick señaló que los resultados del programa Fase I recientemente completado de muestreo de rocas y sedimentos de arroyos se esperan con entusiasmo y probablemente generarán más objetivos en toda la propiedad para nuestros esfuerzos de Fase II.

El estudio comprende 630 km de líneas de vuelo este-oeste y más de 1,4 millones de lecturas con un espacio de aproximadamente medio metro. La altura promedio del sensor fue de 32 m sobre el nivel del suelo y el espacio entre líneas de vuelo fue de 50 m. James Wright, de Wright Geophysics (Spring Creek, NV), examinó los datos para garantizar su calidad y los sometió a procesamiento e interpretación adicionales.

Además de los datos aeromagnéticos, MWH Geo-Surveys completó la adquisición de datos aeroradiométricos en un área de prueba de 4,75 km 2, proporcionando coberturas para potasio, uranio, torio y conteo total. La radiometría basada en drones es una nueva tecnología que puede reducir el costo y aumentar la eficacia de esta importante herramienta de mapeo. El lineal de potasio prominente que se muestra en la Figura 3 se examinará en el campo durante el programa de exploración de la Fase II.

El proyecto

Twin Peaks comprende 2,761 hectáreas (6820 acres) e incluye tanto la histórica mina de cobre Twin Peaks como Badger Basin Prospect. La propiedad se encuentra en una etapa inicial de exploración, pero se ubica aproximadamente a 3 kilómetros al sureste de la etapa de exploración avanzada del Proyecto Iron Creek de Electra Battery Metals, que cuenta con un recurso indicado de 4,4 Mt* con una ley de 0,19% de cobalto (Co) y 0,73 % de cobre (Cu). y 1,2 Mt* con ley de 0,08% Co y 1,34% Cu en la categoría inferida.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Shougang inicia cierre de operaciones de producción en las Plantas de Beneficio y en la Zona de Mina

Shougang Hierro Perú S.A.A. informó este jueves 15 de mayo que a "consecuencia del incidente ocurrido en el cargador de barcos se está llevando a cabo un cierre progresivo de las operaciones de producción en las Plantas de Beneficio...

Hannan Metals inicia perforación en proyecto Belén y refuerza exploración de cobre en Perú

La empresa canadiense Hannan Metals Limited anunció el inicio oficial de su primer programa de perforación en el prospecto Belén, ubicado dentro del proyecto Valiente, un yacimiento de cobre y oro en Perú. Con la movilización ya concluida de...

República Democrática del Congo evalúa nuevas restricciones a la exportación de cobalto 

La República Democrática del Congo (RDC), líder mundial en producción de cobalto, evalúa imponer restricciones más estrictas a las exportaciones de este mineral estratégico una vez que concluya la actual prohibición de cuatro meses, implementada en febrero de 2025....

Minsur proyecta invertir US$ 42 millones para exploraciones greenfields el 2026: destacan proyectos Suyana y Lara en Ica

Minsur S.A., una de las principales productoras de estaño a nivel mundial y parte del Grupo Breca, proyecta invertir US$ 42 millones en exploraciones greenfield durante el 2026, una cifra que replica el presupuesto asignado para el presente año....
Noticias Internacionales

República Democrática del Congo evalúa nuevas restricciones a la exportación de cobalto 

La República Democrática del Congo (RDC), líder mundial en producción de cobalto, evalúa imponer restricciones más estrictas a las exportaciones de este mineral estratégico una vez que concluya la actual prohibición de cuatro meses, implementada en febrero de 2025....

Vizsla Silver amplía su presencia en Sinaloa con la adquisición del proyecto Santa Fe, al sur de Panuco

Con esta adquisición Vizsla Silver tiene el potencial de superar su producción anual estimada de 20.2 millones de onzas de plata equivalente anuales. Vizsla Silver Corp. anunció que ha firmado un acuerdo para adquirir el proyecto Santa Fe, incluidas las...

Proyecto solar de US$ 145 millones inicia proceso de evaluación ambiental en la Región Metropolitana

El proyecto consiste en la construcción, operación y cierre de una planta generadora de energía solar fotovoltaica. La empresa Biwo Renewables ingresó al Sistema de Evaluación Ambiental (SEIA) el proyecto de “Parque Fotovoltaico y Línea de Transmisión Colachi”, el cual...

UE necesitaría 10 mil millones de euros para exploración de minerales críticos

Se busca limitar la dependencia de cualquier país tercero a un máximo del 65 % por mineral, con el fin de mitigar riesgos geopolíticos y garantizar el abastecimiento a largo plazo. La Unión Europea enfrenta un reto estratégico crucial en...