- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaCámaras de comercio regionales identifican proyectos para reactivar la economía

Cámaras de comercio regionales identifican proyectos para reactivar la economía

Este portafolio incluye una cartera de inversión estimada en US$ 6 mil millones. Tan solo los proyectos en riego, salud y saneamiento tendrían un impacto directo en más de 3 millones 260 mil personas. 

En Arequipa, las cámaras de comercio de 10 regiones del sur del país, la Asociación PYME Perú y la CONFIEP, trabajan en una cartera de inversiones estratégicas de rápida y oportuna ejecución, que permitirá impulsar la reactivación y la creación de empleos en la zona sur del Perú.

Para construir esta agenda, se valoró las prioridades expuestas por los presidentes de las cámaras de comercio regionales, a fin de complementar la mirada de las inversiones de rápida ejecución con otras de mediano plazo, que buscan impulsar la oferta exportable del sur peruano, la conectividad vial y aeroportuaria, la guerra contra la desnutrición y la anemia infantil, mejora de la educación y la puesta en valor del corredor de la interoceánica sur.

Así, la agenda de corto y mediano plazo, que lleva el lema “Unidos por la reactivación y el empleo en el sur del Perú”, se concentra en los sectores de agricultura, turismo, infraestructura vial, salud, energía, educación y saneamiento de las regiones de Ica, Cusco, Madre de Dios, Apurímac, Moquegua, Tacna, Arequipa, Puno, Huancavelica y Ayacucho.



Las cámaras de comercio del sur reconocen que se tienen muchas brechas sociales y económicas por reducir, especialmente con los niños y con la población rural. Por ello, los representantes del sector empresarial expresaron que el sentir del sur es uno solo: retomar la ruta de progreso para las regiones.

Grandes potenciales en el sur peruano

El sur del Perú presenta grandes potenciales que deberían ser aprovechadas para reducir las brechas que afectan a la población. El sector minería y gas contribuye al 30 % del PBI del sur peruano, los servicios, incluido el turismo aportan el 15%, la manufactura el 13%, y el comercio, el 8% del PBI.

Solo el sector agrícola aporta cerca de 1 millón 600 mil de puestos de trabajo en las 10 regiones del sur peruano. Además, todas estas actividades económicas permitirían impulsar el encadenamiento productivo con alrededor de 460 mil micro y pequeñas empresas registradas.

Por ello, el propósito de la mesa de trabajo, instalada en Arequipa, es seleccionar proyectos que posibiliten a la población reactivar y expandir sus actividades económicas y así generar oportunidades de empleo para todos.

Los proyectos priorizados incluyen una cartera con obras públicas, estimada en 6 mil millones de dólares. Tan solo los proyectos priorizados en riego, salud y saneamiento tendrían un impacto directo en más de 3 millones 260 mil personas.

Mesa de trabajo

En la mesa de trabajo participaron Raúl Sauritupa, presidente de la Cámara de Comercio de Apurímac; Julio Cáceres, presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa; Paul Soto, presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Ayacucho; John González, presidente de la Cámara de Comercio de Cusco; Mariano Aguilar, presidente de la Cámara de Comercio de Huancavelica; Eduardo Ojeda, presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Ica; y Fred Inti, presidente de la Cámara de Comercio de Madre de Dios.

Así también, Andrés Meléndez, presidente de la Cámara de Comercio de Moquegua; Francisco Aquise, presidente de la Cámara de Comercio y de la Producción de Puno; Guillermo Martorell, past presidente de la Cámara de Comercio de Tacna; Juan Stoessel, director de Comex Perú; Ana María Choquehuanca, presidenta de la Asociación PYME Perú; y Alfonso Bustamante, presidente de la CONFIEP

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...

FOTOS | Pataz: se desplegaron 1000 policías y 150 militares para combatir la minería ilegal

Una delegación del Ejecutivo, encabezado por la presidenta Dina Boluarte, llegó a la provincia de Pataz, en La Libertad, para supervisar las acciones de seguridad en la zona, declarada en estado de emergencia tras el recrudecimiento de la violencia...

Exportaciones mineras suman US$ 13,157 millones en el primer trimestre de 2025

El informe también resalta desempeños sobresalientes como el de Minera Barrick Misquichilca, que incrementó sus envíos en +127.1%, y Minera Veta Dorada, con un aumento de +106.4%. El sector minero peruano reafirma su rol protagónico en la economía nacional. Entre...

Southern, Las Bambas y Antamina lideran exportaciones mineras en el primer trimestre de 2025

En el primer trimestre de 2025, los envíos mineros alcanzaron los US$ 13,157 millones. A las tres primeras le siguen Cerro Verde, Anglo American y Glencore. La minería continúa consolidándose como el motor de las exportaciones peruanas. En el primer...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...