- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINARecharge Resources llega a un acuerdo para adquirir el 100% de participación...

Recharge Resources llega a un acuerdo para adquirir el 100% de participación en el proyecto Pocitos 1

El Proyecto Pocitos 1 de 800 hectáreas está ubicado dentro del Salar de Pocitos en la Provincia de Salta, Argentina.

Recharge Resources Ltd. ha celebrado un Acuerdo de Compra (el “Contrato” ) con el dueño de la propiedad Ekeko SA para adquirir una participación del 100% en el Proyecto Pocitos 1, ubicado dentro del Salar de Pocitos en la Provincia de Salta, Argentina (Número de Expediente de Licencia Minera 19457) con los términos y condiciones de la transacción que se detallan a continuación.

La oferta prevista en el Acuerdo fue hecha por Ekeko a Recharge, luego de que Ekeko le informara a Recharge que el anterior opcionado, AIS Resources Ltd, no subsanó ciertos incumplimientos, posteriormente no cumplió con sus obligaciones contractuales para adquirir Pocitos 1 y en consecuencia la opción venció el 30 de junio de 2023. El plazo para subsanar cualquier incumplimiento finalizó el 31 de julio de 2023.

«Estamos encantados de confirmar nuestra adquisición de una participación del 100% en el Proyecto Pocitos 1 de Ekeko SA. Con un precio competitivo que notablemente no incluye pagos de regalías, este movimiento solidifica nuestro compromiso con nuestros grupos de interés y el mercado en general«, señaló David Greenway, director ejecutivo y director de Recharge Resources.

Con la firma de este acuerdo, «hemos demostrado nuestra confianza en el potencial del proyecto de Salmuera de Litio Pocitos 1».

«Anticipamos con entusiasmo el progreso que promete este emprendimiento y miramos adelante hacia la primera estimación de recursos y el desarrollo de este emocionante proyecto en Salta, Argentina», acotó.

Términos de la transacción

Bajo los términos del Acuerdo, Recharge adquirió una participación del 100% en el Proyecto Pocitos 1 de 800 hectáreas ubicado dentro del Salar de Pocitos en la Provincia de Salta, Argentina al cumplir con las siguientes condiciones:



El precio pactado de US$1.200.000, a efectuarse de la siguiente manera:

  • La suma de US$850.000 que será pagada en la fecha de suscripción del Convenio. Pago dentro de los 5 días siguientes a la firma del contrato.
  • La suma de US$ 350.000 a ser fideicomitidos dentro de los 30 días siguientes a la fecha de la firma del Contrato que serán pagaderos al momento de la emisión del Certificado de Título a favor de Pocitos 1.
  • Recharge acordó pagar los impuestos a pagar como parte de la transacción que vence en abril de 2024.
  • No existen regalías asociadas al Proyecto Pocitos 1.

Acerca del Proyecto Salmuera de Litio Pocitos

El Proyecto Pocitos está ubicado aproximadamente a 10 km del corregimiento de Pocitos donde hay servicios de gas, electricidad e internet. Pocitos 1 tiene aproximadamente 800 hectáreas y es accesible por carretera. 

La exploración colectiva totaliza más de US$ 2,0 millones para desarrollar el proyecto, incluido el muestreo de superficie, la excavación de zanjas, la geofísica TEM y MT y la perforación de tres pozos que tuvieron resultados sobresalientes de flujo de salmuera. 

Las ubicaciones para la perforación de seguimiento inmediato ya han sido diseñadas e identificadas para la próxima exploración.

Durante las campañas de perforación del proyecto de diciembre de 2022, se registraron valores de litio de 169 ppm de la prueba del empacador del pozo de perforación 3 analizada a partir del análisis de laboratorio realizado por Alex Stewart. Se perforó un sistema de muestreo de doble empacador en los pozos de perforación HQ Diamond a una profundidad de hasta 409 metros. Se observó que el flujo de salmuera continuaba durante más de cinco horas. Todos los pozos tenían caudales de salmuera excepcionales.

Recharge está a la espera de que finalice el trabajo de ingeniería de procesos que realizará Ekosolve Ltd para producir y analizar el cloruro de litio que se está produciendo, donde la extracción superó el 94% del litio contenido en la salmuera.

WSP Australia está esperando que se completen los resultados del trabajo de porosidad de Core Laboratories Australia antes de entregar la primera estimación de recursos de la Compañía en Pocitos 1 que resultará en una actualización del informe NI 43-101 completado por QP Phillip Thomas en junio de 2023.  

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gobierno Regional de La Libertad exige estado de sitio tras masacre en Pataz

El Gobierno Regional de La Libertad, encabezado por César Acuña, solicitó al Poder Ejecutivo que evalúe decretar el estado de sitio en la provincia de Pataz, como “medida extrema pero necesaria” para recuperar el control del territorio y erradicar...

Gobiernos Regionales piden instalación de una base militar tras masacre en Pataz

Tras la masacre de 13 trabajadores mineros en Pataz, en La Libertad, la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) lanzó un contundente pronunciamiento exigiendo al Gobierno Central acciones inmediatas y estructurales frente a la violencia criminal que azota esta...

SNMPE tras crimen en Pataz: «Las economías ilegales buscan intimidar a la sociedad peruana»

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante el cruel asesinato de 13 trabajadores en la provincia de Pataz en La Libertad por parte de mineros ilegales que en alianza con organizaciones delictivas han...

Masacre en Pataz: IIMP pide al Gobierno frenar avance del crimen organizado en minería

El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) expresó su profundo pesar por el asesinato de 13 trabajadores mineros en la provincia de Pataz, región La Libertad, y exhortó a las autoridades a tomar medidas inmediatas para restablecer...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...