- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaÓscar Vera: "Ingemmet es clave para poner en valor nuestra riqueza mineral"

Óscar Vera: «Ingemmet es clave para poner en valor nuestra riqueza mineral»

El presidente del Ingemmet, a su turno, mencionó que «un reto para el futuro, es tener un edificio moderno para las áreas geológicas y de laboratorios de un país del primer mundo».

El presidente ejecutivo del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), Ing. Henry Luna, lideró la ceremonia central por el 44° aniversario con una historia de 171 años de la institución técnico- científica. El acto protocolar contó con la presencia del Viceministro de Minas, Jaime Chávez Rivas y destacados representantes de diversas instituciones públicas y privadas.

El Ing. Henry Luna dio inicio a la ceremonia de aniversario presentando un balance de gestión y las perspectivas del Ingemmet, como el reconocimiento del Geoparque Cañón del Colca y Valle de los Volcanes de Andagua, los informes técnicos sobre peligros geológicos, la presentación de obras literarias para niños como “El guardián del Cusco” y “Nina y los peligros volcánicos”.

“Un reto para el futuro, es tener un edificio moderno para las áreas geológicas y de laboratorios de un país del primer mundo, para estar al nivel de países desarrollados”, anunció.

El presidente ejecutivo del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), Ing. Henry Luna.

Por otro lado, el ministro de Energía y Minas, Ing. Óscar Vera, mediante un video saludo, expresó su «más sincero reconocimiento al aporte que brinda el Ingemmet al crecimiento económico y desarrollo del país, es una institución clave que ayuda a poner en valor nuestra riqueza mineral”.

Asimismo, el Viceministro de Minas, Jaime Chávez, señaló que los trabajadores del Ingemmet son merecedores del reconocimiento de la institución, así como, la importancia del Ingemmet y de sus direcciones como la de laboratorio, prestando ayuda a la pequeña minería y la dirección de concesiones mineras.

La ceremonia central contó con la participación de los siguientes congresistas de la República: Heidy Juárez, Germán Tacuri, Segundo Acuña, Esdras Medina y Edgar Tello.

Además se brindó una conferencia sobre el fenómeno del niño 2023-2023: Acciones del Ingemmet en el ámbito preventivo y una mesa de diálogo con voceros del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED), Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) y la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). 

Para finalizar, se realizó un reconocimiento a destacados profesionales del ámbito geológico y minero, y ganadores del concurso “Ilustración y Fotografía Paleontología”.

Tras 44 años de labor ininterrumpida, y con más de 171 años de historia en investigación geológica, minera y metalúrgica, el Ingemmet sigue cumpliendo su misión de generar y proveer información geológica y administrar los derechos mineros para la ciudadanía en general, poniendo a disposición diversas investigaciones y aplicativos de libre acceso como el Geomape, Geocatmin, ALIDE, SIDEMCAT, entre otros.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecutivo supervisa en Pataz acciones contra minería ilegal

Con esta jornada se busca fortalecer las estrategias impulsadas por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú. El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, arribó a la provincia de Pataz (La Libertad) con la finalidad de...

Campañas antimineras en el sur de Perú estarían financiadas por ONG

Investigación de Diario Perú 21 indica que CooperAcción es conocida por tener una postura en contra de la minería moderna y formal. Una reciente investigación hecha por diario Perú 21, señala que la Fundación Ford, de procedencia estadounidense, aprobó una...

Perú prevé el inicio de 16 proyectos mineros con inversión de US$ 15,169 millones hasta 2029

Este año se contempla la ejecución de nueve proyectos, con un monto total de US$ 7,407 millones El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) anunció que entre 2025 y 2029 se tiene previsto el inicio de 16 proyectos mineros...

Congresista Wilson Soto presenta proyecto de ley que prohíbe nuevas ampliaciones del REINFO

El proyecto no implica gasto adicional para el Estado y permitirá mejorar la gobernabilidad en las regiones afectadas por minería informal. Con el objetivo de poner fin al círculo vicioso de ampliaciones que perpetúan la informalidad y debilitan la...
Noticias Internacionales

Starr Peak Mining amplía su portafolio en Canadá tras adquirir el proyecto Copper Clive

Starr Peak Mining obtuvo una participación del 100 % en las concesiones pagando un precio de compra de C$ 40.000 al vendedor. La empresa canadiense de exploración minera Starr Peak Mining ha ampliado su cartera de activos con la adquisición...

Antofagasta reafirma su liderazgo laboral impulsado por el dinamismo minero

Durante el último año, el empleo total en Antofagasta aumentó en un 2,6 %, mientras que el empleo minero creció 6,3 %. El más reciente informe del Observatorio Laboral de la Región de Antofagasta, correspondiente a indicadores laborales y...

AIA-Sicep y BHP consolidan acuerdo para impulsar a proveedores locales en Antofagasta

Este convenio facilitará el enrolamiento cruzado de empresas proveedoras y promoviendo la participación de pymes regionales en procesos de licitación. Marko Razmilic, presidente de la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), afirmó que la alianza con Escondida | BHP representa...

Guinea retira permisos mineros en medio de un auge del nacionalismo de recursos

El gobierno de Guinea revocó las licencias 46 compañías mineras que operaban en su territorio, en una acción que algunos analistas interpretan como una advertencia a los grandes operadores del segundo mayor productor de bauxita del mundo. Las concesiones...