- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaIngemmet estima iniciar construcción del nuevo centro de investigación para el 2024

Ingemmet estima iniciar construcción del nuevo centro de investigación para el 2024

Este proyecto de infraestructura estará ubicado en la sede del Ingemment, de la avenida Del Lenguaje en San Borja.

En diálogo exclusivo con Rumbo Minero, el Ing. Henry Luna, presidente ejecutivo del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), estimó que para el 2024 se inicie la construcción de su nuevo centro de investigación geológica.

El Ingemmet ha asumido dos roles, el rol concedente y el rol geológico o de investigación. Actualmente, todos los investigadores y geólogos están ubicados en la sede de la avenida Canadá.

En la sede alterna de la calle Del Lenguaje, a la espalda de Instituto Peruano de Energía Nuclear, es donde se tiene previsto el proyecto de infraestructura para construir el nuevo local, el cual albergaría a toda la parte de investigación geológica y los laboratorios.

Mientras que, en la sede de la avenida Canadá, quedarían los encargados del catastro minero nacional, de concesiones mineras y del derecho de vigencia (rol concedente).

«Este proyecto de infraestructura cuenta con el financiamiento, producto del ahorro que ha realizado el Ingemmet a lo largo de estas últimas décadas, ya tenemos también el expediente listo, solamente necesitábamos una autorización del Ministerio de Economía y Finanzas para que lo incluya en el presupuesto del año 2024, lo cual ya ha ocurrido», señaló el titular del Ingemmet.



«esperamos que en el año 2024, sin falta, podamos iniciar la construcción de este importante local, que nos pondría en las mismas condiciones que otros países mineros, como México, Canadá, Australia, Estados Unidos, entre otros», añadió.

Participación del Ing. Henry Luna en el Jueves Minero, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú.

Proyecto en agenda

El sector energía y minas tiene dos organismos técnicos, en minería está el Instituto Peruano de Ingeniería Nuclear (IPEN) y el Ingemmet.

«El IPEN tiene un local en Huarangal (Carabayllo) donde se nos ha adjudicado un área para desarrollar un centro de investigación similar al de los países europeos, en el que los investigadores estén alejados de la ciudad y puedan desarrollar programas de investigación», indicó el Ing. Henry Luna.

«NOS faltaría la infraestructura y la inversión necesaria, para lo cual se podría trabajar con el sector privado, por ejemplo con un programa de Obras por Impuestos. también se podría trabajar con el Instituto de Ingenieros de Minas, o la Sociedad de Minería, Petróleo y Energía, con el IPEN y con las empresas que deseen apoyar este programa de investigación», DETALLÓ.

Por otro lado, comentó que el Ingemmet ha firmado un convenio con el Ministerio de Energía y Minas (Minem), para hacer la caracterización geológica de los relaves (aproximadamente 300 en todo el país) e identificar cuales de ellos se podrían reaprovechar.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...