- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILECodelco espera para 2030 recuperación de capacidad productiva con entrada de nuevos...

Codelco espera para 2030 recuperación de capacidad productiva con entrada de nuevos proyectos

Los dos mejores proyectos, Chuquicamata subterránea y la cartera de proyectos de El Teniente, prometen producciones de 260.000 toneladas en el primero y sobre las 400.000 en el segundo.

Reuters.- La estatal chilena Codelco, mayor productora mundial de cobre, espera que su nivel de producción vuelva a los 1,7 millones de toneladas hacia 2030, cuando aumente la extracción desde los proyectos clave de expansión, dijo el viernes el presidente ejecutivo de la compañía, André Sougarret.

Durante una presentación, el ejecutivo dijo que el proyecto Chuqui subterránea debería alcanzar su meta productiva en los próximos años y que la minera utilizará «acciones alternativas» para extraer material de su mina estrella El Teniente tras el retraso en la construcción de su plan de expansión.

«A partir de los próximos años debería entrar el crecimiento en producción pero esto va a durar hasta el año 2030. Nos quedan varios años para retomar la capacidad productiva que teníamos antes de que se empezara a deteriorar, es decir, 1,7 millones de toneladas hacia finales de esta década, 2030 específicamente», dijo Sougarret.

El ejecutivo, que dejará el cargo el 31 de agosto, explicó que los dos mejores proyectos, Chuquicamata subterránea y la cartera de proyectos de El Teniente, prometen producciones de 260.000 toneladas en el primero y sobre las 400.000 en el segundo, a los que se sumarían otros proyectos para volver a ese nivel.



«Tenemos dos grandes desviaciones importantes que han mermado nuestra capacidad productiva y en el corto plazo lo que ha pasado es que Codelco ya no tuvo las holguras necesarias para resolver estos habituales retrasos en la ejecución de estos megaproyectos», añadió.

Sougarret dijo que a partir 2022 se generó una pérdida de capacidad productiva debido a que se extrajo mineral de menor calidad al habitual mientras se habilitan las nuevas minas.

Codelco tiene un ambicioso plan por 40.000 millones de dólares para impulsar sus llamados «proyectos estructurales», como la transformación de la centenaria Chuquicamata a una mina subterránea o la construcción de un nuevo nivel mina en Teniente, entre otros, con los que la compañía busca compensar el declive en la producción.

En el primer semestre de 2023 Codelco produjo 633.000 toneladas de cobre, mientras que el año pasado cerró con una baja anual de 10,6% en 1,446 millones de toneladas entre enero y diciembre en medio de problemas operativos, algunos accidentes y el retraso en la entrada de sus proyectos.

En El Teniente, ubicada en la zona central del país, ha habido un retraso en la construcción del túnel principal para la extracción de mineral y aún quedan 500 metros de un total de 8 kilómetros, dijo el CEO saliente.

«A pesar de que estamos desarrollando los sectores productivos que deberían iniciar a partir de 2024, (ejecutaremos) acciones alternativas para poder sacar el mineral de la profundidad a través de un sistema de rampas» para conectar con el procedimiento de transporte actual mientras se termina el túnel, explicó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

BHP se mantiene al margen de la fusión entre Anglo American y Teck Resources

Mientras Anglo American y Teck avanzan en un acuerdo histórico por US$ 53,000 millones, la australiana BHP concentra sus esfuerzos en fortalecer proyectos propios de cobre y en su proceso de sucesión de liderazgo, reduciendo la posibilidad de intervenir...

Exministro advierte que extender el Reinfo favorece a la minería ilegal

Carlos Herrera Descalzi sostuvo que el registro se convirtió en refugio de ilegales y que el Ejecutivo debe decidir si termina en diciembre. A menos de cuatro meses del vencimiento del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), el exministro de...

Congreso aprueba fortalecer INGEMMET y debatirá reformas clave en minería y energía

La Comisión de Energía y Minas respaldó por unanimidad un dictamen que otorga mayor autonomía técnica al INGEMMET y revisa proyectos sobre formalización y concesiones. La Comisión de Energía y Minas del Congreso, presidida por Víctor Cutipa Ccama (JP-VP-BM), aprobó...

Teck descarta especular sobre una guerra de ofertas y está enfocado en su fusión con Anglo American

Jonathan Price, CEO de Teck, afirmó que la compañía está concentrada en obtener la aprobación regulatoria de la histórica fusión con Anglo American por US$53,000 millones, que dará origen a una de las mayores productoras de cobre del mundo. En...
Noticias Internacionales

Pakistán y EE. UU. acuerdan inversión inicial de US$ 500 millones en minerales críticos

La minera estadounidense United States Strategic Metals (USSM) y la Organización de Obras Fronterizas (FWO) de Pakistán firmaron un acuerdo para construir una refinería polimetálica y desarrollar proyectos en antimonio, cobre, oro, tungsteno y tierras raras. El plan establece una...

Estados Unidos aprueba expansión de la mina de carbón Black Butte en Wyoming

La disposición permitirá que se extraigan 9,2 millones de toneladas adicionales de carbón y se extienda la vida de la mina hasta 2039. El Departamento del Interior de Estados Unidos aprobó un cambio en el plan de minería para...

Global Energy Metals apuesta por el uranio y refuerza su portafolio en Paraguay

La compra de Luna Energy otorga a GEMC acceso directo a proyectos prospectivos en un país emergente para la minería, en un contexto global de creciente demanda de energía nuclear como alternativa limpia. La canadiense Global Energy Metals (GEMC) firmó...

BHP se mantiene al margen de la fusión entre Anglo American y Teck Resources

Mientras Anglo American y Teck avanzan en un acuerdo histórico por US$ 53,000 millones, la australiana BHP concentra sus esfuerzos en fortalecer proyectos propios de cobre y en su proceso de sucesión de liderazgo, reduciendo la posibilidad de intervenir...