Autoridades del Valle Fortaleza realizan trabajos preventivos ante llegada de El Niño.
Antamina destinó maquinaria pesada para labores de limpieza y descolmatación del río.
Las autoridades locales del Valle Fortaleza, en compañía de Antamina, siguen demostrando su compromiso con la población al llevar a cabo trabajos preventivos de protección y descolmatación en el río Fortaleza con el fin de estar mejor preparados ante posibles desastres naturales como el fenómeno de El Niño.
En el pasado mes de marzo, el Valle Fortaleza se vio azotado por los devastadores efectos del ciclón Yaku, dejando a su paso la pérdida de terrenos de cultivo, infraestructura de riego, afectación de vías de acceso, entre otros.
Beneficio para todos
Estos trabajos preventivos beneficiarán tanto a los diferentes centros poblados, ubicados en las áreas próximas al río Fortaleza, las grandes zonas de cultivo, la vía Pativilca-Conococha, así como las operaciones de Antamina.
Asimismo, entre los centros poblados que se verán favorecidos se encuentran Huaricanga, Monte Grande, Sauce Grande, Anta, Manás, Huáncar, Chasquitambo, Shihuay, Hornillos, Llamarumi, Pomay, entre otros ubicados en los distritos de Paramonga, Colquioc, Pararín y Antonio Raymondi.
Durante los últimos cuatro meses, la compañía continúa trabajando con maquinaria pesada, cargadores frontales, volquetes y excavadoras en las zonas críticas.
Entre las acciones realizadas, se tienen trabajos de limpieza y descolmatación de río, quebradas, infraestructura de riego, así como trabajos de protección de márgenes de río, entre otros.
Es importante resaltar que en cada una de estas intervenciones se mantiene una estrecha coordinación entre las autoridades locales y Antamina, así como con la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Menor Fortaleza en su ámbito de intervención.
En un recorrido conjunto, realizado recientemente, el presidente de la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Menor Fortaleza, el Sr. Andrés Avelino Solís Gamarra, mencionó la importancia del trabajo mancomunado.
“Todos nos necesitamos y debemos trabajar juntos por el bienestar y el desarrollo del Valle Fortaleza”, resaltó.
Descolmatación de río en el Valle Fortaleza.
Con aproximadamente 800 usuarios directamente beneficiados, el trabajo colaborativo es fundamental para el bienestar y desarrollo del Valle Fortaleza.
Antamina, a través de la Unidad de Gestión Territorial Valle Fortaleza, ratifica su compromiso con la población y los agricultores del Valle Fortaleza.
El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m.
Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...
En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros.
Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...
Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones.
La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional.
Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes.
La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...
La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome.
New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...
Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024.
Al cierre del primer trimestre del...
El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década.
Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...