Autoridades del Valle Fortaleza realizan trabajos preventivos ante llegada de El Niño.
Antamina destinó maquinaria pesada para labores de limpieza y descolmatación del río.
Las autoridades locales del Valle Fortaleza, en compañía de Antamina, siguen demostrando su compromiso con la población al llevar a cabo trabajos preventivos de protección y descolmatación en el río Fortaleza con el fin de estar mejor preparados ante posibles desastres naturales como el fenómeno de El Niño.
En el pasado mes de marzo, el Valle Fortaleza se vio azotado por los devastadores efectos del ciclón Yaku, dejando a su paso la pérdida de terrenos de cultivo, infraestructura de riego, afectación de vías de acceso, entre otros.
Beneficio para todos
Estos trabajos preventivos beneficiarán tanto a los diferentes centros poblados, ubicados en las áreas próximas al río Fortaleza, las grandes zonas de cultivo, la vía Pativilca-Conococha, así como las operaciones de Antamina.
Asimismo, entre los centros poblados que se verán favorecidos se encuentran Huaricanga, Monte Grande, Sauce Grande, Anta, Manás, Huáncar, Chasquitambo, Shihuay, Hornillos, Llamarumi, Pomay, entre otros ubicados en los distritos de Paramonga, Colquioc, Pararín y Antonio Raymondi.
Durante los últimos cuatro meses, la compañía continúa trabajando con maquinaria pesada, cargadores frontales, volquetes y excavadoras en las zonas críticas.
Entre las acciones realizadas, se tienen trabajos de limpieza y descolmatación de río, quebradas, infraestructura de riego, así como trabajos de protección de márgenes de río, entre otros.
Es importante resaltar que en cada una de estas intervenciones se mantiene una estrecha coordinación entre las autoridades locales y Antamina, así como con la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Menor Fortaleza en su ámbito de intervención.
En un recorrido conjunto, realizado recientemente, el presidente de la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Menor Fortaleza, el Sr. Andrés Avelino Solís Gamarra, mencionó la importancia del trabajo mancomunado.
“Todos nos necesitamos y debemos trabajar juntos por el bienestar y el desarrollo del Valle Fortaleza”, resaltó.
Descolmatación de río en el Valle Fortaleza.
Con aproximadamente 800 usuarios directamente beneficiados, el trabajo colaborativo es fundamental para el bienestar y desarrollo del Valle Fortaleza.
Antamina, a través de la Unidad de Gestión Territorial Valle Fortaleza, ratifica su compromiso con la población y los agricultores del Valle Fortaleza.
En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad.
El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...
Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos.
El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...
Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro
El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...
La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre.
La Cartera de Proyectos de Inversión...
Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros.
Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...
En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023.
El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...
El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada.
Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...
Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa.
La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...