- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEEn Chile, los proveedores mineros siguen liderando la madurez digital a nivel país

En Chile, los proveedores mineros siguen liderando la madurez digital a nivel país

Según el último Índice de Transformación Digital de Proveedoras Mineros.

La Transformación Digital es cada año más desafiante para las empresas, ya que deben seguir -o algunas recién establecer- su hoja de ruta de modernización y aceleración digital para enfrentar el escenario actual.

La clave del éxito es cómo superar la complejidad de la tecnología de la información (TI) mientras se entrega valor al negocio y a los clientes, siempre acompañados de socios estratégicos que cuenten con la experiencia y las habilidades para transitar con éxito en este camino.

En este escenario es vital contar con data e información relevante de cada industria, para hacer comparaciones, identificar los avances o conflictos, y gestionar futuras acciones.

Así lo entendió la minería chilena, sector que desde el año 2020 realiza el Índice de Transformación Digital (ITD), a cargo de Corporación Alta Ley, en conjunto con la consultora PMG, y las agrupaciones de proveedores mineros Aprimin, Minnovex y SAWU, cuyo objetivo es “saber dónde estábamos parados en cuanto a madurez digital”, señala Daniel Cattaneo, líder digital de Alta Ley.

“En estricto rigor la madurez digital lo que hace es medir el grado de avance o éxito en la transformación digital de una empresa o compañía, es decir, cómo se van adaptando, por ejemplo, a nuevas tecnologías para optimizar los procesos o para el funcionamiento de la compañía propiamente tal”, agrega.

En lo concreto, el ITD mide y clasifica a las empresas participantes en uno de 5 niveles de madurez (analógico, principiante, intermedio, avanzado y líder digital).

Resultados del último ITD-PM

Recientemente se dieron a conocer los resultados del último ITD-PM, entre cuyos resultados destaca el aumento de participación, 307 a nivel país, con 62 participantes de SAWU (19 en 2021).

Otras cifras: el ITD de los proveedores mineros creció 5 puntos, mientras que a nivel nacional fue sólo de 2 puntos, dando cuenta que las empresas proveedoras de la minería impulsaron su TD por sobre el promedio nacional. También destaca que el crecimiento en madurez digital se aceleró en las dimensiones de la Adopción Digital; sin embargo, el nivel de madurez actual en Cambio Organizacional sigue siendo más alto.

En cuanto a las conclusiones y desafíos específicos para SAWU, su gerente general, Arturo Vicent, explica que “estamos muy conformes con los resultados, ya que el ITD de los proveedores mineros inscritos en SAWU creció 10 puntos, 5 más que el promedio del sector. También nos permite hacer un retrato de nuestras pymes respecto a la transformación digital».

«Por ejemplo, el principal impulsor del avance tiene que ver con sus formas de trabajo, y si bien hay un aumento significativo en el uso de herramientas móviles o de comercialización, aún falta mucho por crecer en el ámbito de la digitalización de procesos y en la generación de liderazgos que impulsen los cambios y la TD al interior de las organizaciones”.

Para Daniel Cattaneo, lo principal es que los proveedores mineros “interioricen que transformación digital no sólo es sinónimo de nuevas tecnologías; está totalmente ligado al tema organizacional, a la transformación de procesos, nuevos o mejores; también a la adecuación de la organización y capacitaciones. La transformación digital no es un estado final, no es algo que se alcance y listo, sino que estamos hablando de un proceso continuo y permanente”, finaliza el experto.

Sobre el Sawu

SAWU es el operador del Programa de Compra Local de BHP, 100% orientada a las Pymes, creado el 2019 con el objetivo de facilitarles el acceso a ser proveedores de bienes y servicios a la gran industria, en este caso, BHP y sus faenas mineras en las regiones de Antofagasta y Tarapacá

Se ha posicionado en el sector por sus licitaciones competitivas, más de 100 categorías de negocios, inscripción gratuita para las Pymes locales, y constante acompañamiento en todo el proceso; desde que comenzó a operar se transformó en un fenómeno, creciendo a tal velocidad que hoy cuenta con más de 2.000 proveedores registrados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...