- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILECodelco recibe premio Mejores Empresas Pagadoras 2023 por su destacada relación con...

Codelco recibe premio Mejores Empresas Pagadoras 2023 por su destacada relación con proveedores

La estatal fue una de las tres compañías reconocidas en la categoría del sector minero. Además, obtuvo un galardón especial por registrar la menor tasa de descuento en promedio en la plataforma de la Bolsa de Productos de Chile.

En la primera edición del premio Mejores Empresas Pagadoras, organizado por la Bolsa de Productos de Chile (BPC) y la Asociación de Emprendedores en Chile (ASECH), Codelco fue una de las 34 compañías reconocidas —de 8.200 analizadas— por su destacada relación con proveedores pyme.

Este galardón considera factores como el volumen de facturas transadas en la BPC, la gestión y plazos de pago, y las tasas de descuento, entre otros elementos. Asimismo, para el premio sólo califican “grandes empresas pagadoras”, que superen el umbral de ventas anuales de US$ 8,3 millones y posean un patrimonio mayor a US$ 4,2 millones.

Codelco fue una de las tres organizaciones condecoradas en el sector económico de minería, y la única en obtener una mención especial por ser la empresa cuyas facturas se transan con la menor tasa de descuento en promedio en la plataforma bursátil de la BPC.

“Este es un reconocimiento importante para Codelco. Desde hace tiempo trabajamos en varias iniciativas que buscan perfeccionar todos nuestros procesos con los contratistas, dentro de ellos, mejorar los procesos de pago», afirma Mauricio Acuña, vicepresidente de Abastecimiento de Codelco.

«Aún hay oportunidades de seguir avanzando en esta materia, lo que es crucial para cualquier empresa, sea pública o privada, para tener relaciones comerciales sólidas con los proveedores, de largo plazo y confiables, que permitan beneficios mutuos en términos de colaboración, entregas oportunas y condiciones competitivas, que facilitan el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas”, agrega.

Impulso a la economía local

En 2022 la Corporación realizó negocios con un total de 3.137 proveedores, de los cuales 92% son nacionales. De ese total, 54% corresponde a la categoría pyme (Pequeña y Mediana Empresa), lo que, además, va de la mano con la estrategia de Codelco de potenciar a compañías que contratan mano de obra local y participan en acciones de desarrollo comunitario en el entorno de las operaciones.



Esa misma visión se ve reflejada en los montos totales pagados a proveedores en 2022: de US$ 17.074 millones, más del 97,4% fue a parar a compañías nacionales.

En tanto, Codelco registró en 2022 un tiempo de pago promedio de 29 días, y de 27 días para los proveedores Pyme desde la recepción de la factura.

“Ser un buen pagador es parte esencial de nuestra responsabilidad corporativa y el ‘desde’ en la construcción de una relación virtuosa con los proveedores», resalta Lucila Siskind, directora de Tesorería.

«Pero en Codelco queremos ir más allá y, por lo tanto, estamos trabajando para entregar nuevas herramientas a nuestros proveedores y así cimentar relaciones sólidas, contribuyendo significativamente al funcionamiento eficiente, la calidad, la innovación y la competitividad general de nuestra empresa”, comenta.

En esa línea, la ejecutiva presenta la nueva plataforma ConFact.cl de Codelco, próxima a ser lanzada. “Es un Marketplace, en el que todos nuestros proveedores, sin importar su tamaño o condición, podrán adelantar sus facturas. Tiene características que la hacen única, ya que ofrece liquidez inmediata de manera simple, 100% online, y eficiente, haciendo competir a los principales jugadores del sistema financiero”, anota.

Sobre la Bolsa de Productos de Chile (BPC)

La Bolsa de Productos de Chile (BPC) es una plataforma de subasta pública y transparente para que las empresas transen sus productos y facturas. Está regulada por la Ley N° 19.220 y fiscalizada por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).

En particular, la BPC otorga a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) acceso a diversas condiciones de tasas de interés en operaciones de financiamiento de capital de trabajo, similar a las grandes empresas, bajando así sus costos financieros.

Sobre la Asociación de Emprendedores de Chile (ASECh)

La Asociación de Emprendedores de Chile (ASECh) reúne a más de 52.000 socios de diversos rubros, edades y realidades a lo largo del país. La ASECh promueve y defiende el emprendimiento.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...