- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILECodelco recibe premio Mejores Empresas Pagadoras 2023 por su destacada relación con...

Codelco recibe premio Mejores Empresas Pagadoras 2023 por su destacada relación con proveedores

La estatal fue una de las tres compañías reconocidas en la categoría del sector minero. Además, obtuvo un galardón especial por registrar la menor tasa de descuento en promedio en la plataforma de la Bolsa de Productos de Chile.

En la primera edición del premio Mejores Empresas Pagadoras, organizado por la Bolsa de Productos de Chile (BPC) y la Asociación de Emprendedores en Chile (ASECH), Codelco fue una de las 34 compañías reconocidas —de 8.200 analizadas— por su destacada relación con proveedores pyme.

Este galardón considera factores como el volumen de facturas transadas en la BPC, la gestión y plazos de pago, y las tasas de descuento, entre otros elementos. Asimismo, para el premio sólo califican “grandes empresas pagadoras”, que superen el umbral de ventas anuales de US$ 8,3 millones y posean un patrimonio mayor a US$ 4,2 millones.

Codelco fue una de las tres organizaciones condecoradas en el sector económico de minería, y la única en obtener una mención especial por ser la empresa cuyas facturas se transan con la menor tasa de descuento en promedio en la plataforma bursátil de la BPC.

“Este es un reconocimiento importante para Codelco. Desde hace tiempo trabajamos en varias iniciativas que buscan perfeccionar todos nuestros procesos con los contratistas, dentro de ellos, mejorar los procesos de pago», afirma Mauricio Acuña, vicepresidente de Abastecimiento de Codelco.

«Aún hay oportunidades de seguir avanzando en esta materia, lo que es crucial para cualquier empresa, sea pública o privada, para tener relaciones comerciales sólidas con los proveedores, de largo plazo y confiables, que permitan beneficios mutuos en términos de colaboración, entregas oportunas y condiciones competitivas, que facilitan el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas”, agrega.

Impulso a la economía local

En 2022 la Corporación realizó negocios con un total de 3.137 proveedores, de los cuales 92% son nacionales. De ese total, 54% corresponde a la categoría pyme (Pequeña y Mediana Empresa), lo que, además, va de la mano con la estrategia de Codelco de potenciar a compañías que contratan mano de obra local y participan en acciones de desarrollo comunitario en el entorno de las operaciones.



Esa misma visión se ve reflejada en los montos totales pagados a proveedores en 2022: de US$ 17.074 millones, más del 97,4% fue a parar a compañías nacionales.

En tanto, Codelco registró en 2022 un tiempo de pago promedio de 29 días, y de 27 días para los proveedores Pyme desde la recepción de la factura.

“Ser un buen pagador es parte esencial de nuestra responsabilidad corporativa y el ‘desde’ en la construcción de una relación virtuosa con los proveedores», resalta Lucila Siskind, directora de Tesorería.

«Pero en Codelco queremos ir más allá y, por lo tanto, estamos trabajando para entregar nuevas herramientas a nuestros proveedores y así cimentar relaciones sólidas, contribuyendo significativamente al funcionamiento eficiente, la calidad, la innovación y la competitividad general de nuestra empresa”, comenta.

En esa línea, la ejecutiva presenta la nueva plataforma ConFact.cl de Codelco, próxima a ser lanzada. “Es un Marketplace, en el que todos nuestros proveedores, sin importar su tamaño o condición, podrán adelantar sus facturas. Tiene características que la hacen única, ya que ofrece liquidez inmediata de manera simple, 100% online, y eficiente, haciendo competir a los principales jugadores del sistema financiero”, anota.

Sobre la Bolsa de Productos de Chile (BPC)

La Bolsa de Productos de Chile (BPC) es una plataforma de subasta pública y transparente para que las empresas transen sus productos y facturas. Está regulada por la Ley N° 19.220 y fiscalizada por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).

En particular, la BPC otorga a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) acceso a diversas condiciones de tasas de interés en operaciones de financiamiento de capital de trabajo, similar a las grandes empresas, bajando así sus costos financieros.

Sobre la Asociación de Emprendedores de Chile (ASECh)

La Asociación de Emprendedores de Chile (ASECh) reúne a más de 52.000 socios de diversos rubros, edades y realidades a lo largo del país. La ASECh promueve y defiende el emprendimiento.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...