- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaMinem lanza “Rayos de esperanza” que pone la energía nuclear al servicio...

Minem lanza “Rayos de esperanza” que pone la energía nuclear al servicio de la salud

Ministro Óscar Vera destacó el trabajo del IPEN y OEIA para lograr que la tecnología de punta permita mejorar el diagnóstico y tratamiento oncológico de pacientes de diversas regiones.

El ministro de Energía y Minas, Oscar Vera Gargurevich, participó en el lanzamiento del programa “Rayos de Esperanza en el Perú”, promovido por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) de las Naciones Unidas, que permitirá prestar asistencia técnica para mejorar el diagnóstico y tratamiento oncológico de pacientes de diversas regiones del país.

Durante su intervención, el titular del sector destacó que este convenio “permite poner la energía nuclear al servicio de la población, a través de las instituciones relacionadas al sector salud, haciendo uso de tecnología de última generación en la prevención de enfermedades en los sectores más alejados y vulnerables del país”.

Señaló que, en el marco de este lanzamiento, se gestiona entre el Ministerio de Energía y Minas (MINEM), a través del Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN), el Ministerio de Salud y la Cancillería, la realización de alianzas estratégicas con los Gobiernos Regionales de Lambayeque, La Libertad y Loreto para la implementación de este programa en sus centros de salud.

Como parte del apoyo para la atención en salud, Vera realizó la donación de un mastógrafo digital al Hospital de Bagua, en la región Amazonas, por parte del OIEA en coordinación con el IPEN, que permitirá fortalecer los servicios de prevención de cáncer de mama en dicha región.



Durante la ceremonia, realizada en la sede del MINEM, el ministro también hizo entrega de una donación de equipos detectores de radionucleidos y radiación ionizante a la Unidad de Desactivación de Explosivos (UDEX) de la Policía Nacional del Perú (PNP), que contribuirá a la labor diaria que cumplen sus efectivos en su tarea de protección a la población.

“Esta donación pone la tecnología más alta del mundo al servicio de los valerosos policías que desactivan explosivos en su tarea diaria, y constituye también una muestra de agradecimiento por su loable labor a favor del prójimo”, comentó.

Posteriormente, suscribió un Convenio Tripartito entre el MINEM, el IPEN y el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) que permitirá generar y compartir información valiosa para promover el desarrollo de las actividades minero-energéticas, a través del uso conjunto de plataformas tecnológicas que contribuyan al desarrollo sostenible del país. 

En la ceremonia también participaron, acompañando al ministro Oscar Vera, los titulares del IPEN, Mario Mallaupoma; del Ingemmet, Henry Luna; el jefe de la UDEX, comandante PNP Juan Pablo Chenet; el Oficial Gerente de Programas del OIEA, Facundo Deluchi; entre otros funcionarios.             

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Wallbridge reporta resultados de oro de alta ley en el proyecto Martiniere en Quebec

Tras el anuncio, las acciones de Wallbridge subieron un 8,3% el lunes, alcanzando los 0,065 dólares canadienses en la Bolsa de Toronto (TSX). Wallbridge Mining (TSX: WM) anunció este miércoles los resultados finales de la primera fase de perforación en...

Amarc Resources inicia perforación de cobre y oro por US$10 millones en Columbia Británica

Amarc Resources Ltd. ha anunciado el inicio de un ambicioso programa de perforación para 2025 en su distrito de cobre y oro DUKE, ubicado en el centro de Columbia Británica (Canadá), el cual es de propiedad 100% de la...

Ronald Ibarra asume oficialmente el cargo de viceministro de Minas

Ibarra se desempeñó como director de la Oficina General de Gestión Social del Minem, y desde junio venía ejerciendo el cargo de viceministro de Minas de forma interina. Mediante la Resolución Suprema Nº 009-2025-EM, publicada el 1 de julio en...

Unidad Minera Las Bambas obtiene conformidad del ITS para su cuarta modificación ambiental

Los cambios consisten en la ampliación del tajo Chalcobamba y del depósito de desmonte Pionero, entre otros. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó mediante Resolución Directoral N° 00066-2025-SENACE-PE/DEAR del 20 de junio de...
Noticias Internacionales

Litio en Chile: Codelco y SQM podrían producir hasta 330 mil toneladas anuales hasta 2060

Aunque el acuerdo entre Codelco y SQM ha superado un obstáculo importante, aún necesita dos aprobaciones para concretarse. Codelco, la empresa estatal de cobre de Chile, recibió la aprobación de la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN) para una...

Abitibi Metals reanuda programa de perforación de fase 3 en su proyecto B26

El programa completo tiene un presupuesto de US$ 250 por metro, con 11.660 metros ya totalmente diseñados. Abitibi Metals Corp. anunció la reanudación oficial de la perforación como parte de su programa de perforación de Fase 3, totalmente financiado, en...

Collective Mining identifica nuevo sistema de vetas en su proyecto Guayabales

El nuevo sistema de vetas de alto grado en el pozo MEC-2 del objetivo ME, reportó 0,65 metros a 534,0 g/t de oro desde 274,5 metros de fondo de pozo. Collective Mining Ltd. anunció el descubrimiento de un sistema de...

Proyecto de litio de Rio Tinto en Salta entra en etapa de Audiencia Pública

Con el objetivo de avanzar con el Informe de Impacto Ambiental y Social para la producción de 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio en el Salar del Rincón. La Secretaría de Minería y Energía del Gobierno de Salta...