- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaMinem lanza “Rayos de esperanza” que pone la energía nuclear al servicio...

Minem lanza “Rayos de esperanza” que pone la energía nuclear al servicio de la salud

Ministro Óscar Vera destacó el trabajo del IPEN y OEIA para lograr que la tecnología de punta permita mejorar el diagnóstico y tratamiento oncológico de pacientes de diversas regiones.

El ministro de Energía y Minas, Oscar Vera Gargurevich, participó en el lanzamiento del programa “Rayos de Esperanza en el Perú”, promovido por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) de las Naciones Unidas, que permitirá prestar asistencia técnica para mejorar el diagnóstico y tratamiento oncológico de pacientes de diversas regiones del país.

Durante su intervención, el titular del sector destacó que este convenio “permite poner la energía nuclear al servicio de la población, a través de las instituciones relacionadas al sector salud, haciendo uso de tecnología de última generación en la prevención de enfermedades en los sectores más alejados y vulnerables del país”.

Señaló que, en el marco de este lanzamiento, se gestiona entre el Ministerio de Energía y Minas (MINEM), a través del Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN), el Ministerio de Salud y la Cancillería, la realización de alianzas estratégicas con los Gobiernos Regionales de Lambayeque, La Libertad y Loreto para la implementación de este programa en sus centros de salud.

Como parte del apoyo para la atención en salud, Vera realizó la donación de un mastógrafo digital al Hospital de Bagua, en la región Amazonas, por parte del OIEA en coordinación con el IPEN, que permitirá fortalecer los servicios de prevención de cáncer de mama en dicha región.



Durante la ceremonia, realizada en la sede del MINEM, el ministro también hizo entrega de una donación de equipos detectores de radionucleidos y radiación ionizante a la Unidad de Desactivación de Explosivos (UDEX) de la Policía Nacional del Perú (PNP), que contribuirá a la labor diaria que cumplen sus efectivos en su tarea de protección a la población.

“Esta donación pone la tecnología más alta del mundo al servicio de los valerosos policías que desactivan explosivos en su tarea diaria, y constituye también una muestra de agradecimiento por su loable labor a favor del prójimo”, comentó.

Posteriormente, suscribió un Convenio Tripartito entre el MINEM, el IPEN y el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) que permitirá generar y compartir información valiosa para promover el desarrollo de las actividades minero-energéticas, a través del uso conjunto de plataformas tecnológicas que contribuyan al desarrollo sostenible del país. 

En la ceremonia también participaron, acompañando al ministro Oscar Vera, los titulares del IPEN, Mario Mallaupoma; del Ingemmet, Henry Luna; el jefe de la UDEX, comandante PNP Juan Pablo Chenet; el Oficial Gerente de Programas del OIEA, Facundo Deluchi; entre otros funcionarios.             

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Ejecutivo desperdició «una valiosa oportunidad para cerrar de una vez» el REINFO

Afirmó la congresista Diana Gonzáles en entrevista con Rumbo Minero. Hizo un llamado al Ejecutivo a asumir un rol activo en la siguiente legislatura. La congresista de Avanza País, Diana Gonzales, expresó su firme rechazo a la reciente ampliación del...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Noticias Internacionales

Tocvan Ventures perfora la mayor zona de plata identificada hasta la fecha en su proyecto Gran Pilar

Con 42.7 metros de 41 g/t de plata desde la superficie en el pozo JES-25-120, incluyendo un intervalo de alta ley de 10.7 metros de 136 g/t de plata (4.4 oz/t). Tocvan Ventures Corp. anunció los resultados de perforación de...

Chile: Cochilco y Banco Central sellan alianza minera

La firma del acuerdo tuvo lugar en Santiago. La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) y el Banco Central de Chile firmaron un convenio de colaboración e intercambio de información con el propósito de fortalecer el análisis y la recopilación...

Argentina y Francia refuerzan alianza estratégica para impulsar inversiones en litio

El nuevo memorándum prioriza la minería como eje de cooperación bilateral entre Argentina y Francia y busca atraer proyectos franceses al norte argentino. El Gobierno de Argentina firmó un Acuerdo Marco con Francia para promover la inversión extranjera y el...

Exportaciones de petróleo venezolano a EE. UU. bajan 35 % tras restricciones a Chevron

Este desplome ocurre en el contexto de la cancelación de la Licencia General 41, que permitía a Chevron operar en Venezuela. Los despachos de petróleo venezolano a Estados Unidos cayeron de 8,1 millones de barriles en marzo a 5,3...