Hasta el 2018 se espera que la producción mundial de cobre sume dos mil nuevas toneladas. Esto se daría con la puesta en marcha de importantes proyectos mineros, entre los que destacan Las Bambas y Cerro Verde (ambas ubicadas en Perú); Oyu Tolgoi (Mongolia); Ministro Hales y Matunda, en Chile y en República Democrática de Congo, respectivamente.
Así reveló Víctor Albuquerque, jefe de análisis sectorial de Apoyo Consultoría, durante su participación en el Foro de Minería organizado por Comexperu.
En su exposición, detalló que actualmente las empresas mineras se encuentran en un segundo proceso de optimización y renegociación. “A nivel nacional, hay proyectos como Quellaveco, Corani, Pirita y Crespo que están esperando un mejor escenario de precios para definir sus planes a futuro”, manifestó.
Por su parte, Cecilia Blume, directora de C&B Consult, destacó que a nivel del Estado se debe contar con leyes que sí se cumplan.
“Tenemos esta actividad que es gallina de huevos de oro y que está mal en Perú porque no se cumple las leyes”, dijo.