- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaFirst Quantum Minerals y Rio Tinto finalizan acuerdo por proyecto La Granja

First Quantum Minerals y Rio Tinto finalizan acuerdo por proyecto La Granja

First Quantum invertirá hasta $546 millones adicionales en el proyecto, que es considerado uno de los yacimientos de cobre no explotados más grandes del mundo.

First Quantum Minerals Ltd. y Rio Tinto han completado la transacción previamente anunciada para avanzar en la siguiente fase del Proyecto La Granja, uno de los yacimientos de cobre no explotados más grandes del mundo.

“La Granja tiene el potencial de ser una operación grande y de larga duración y suministrar el cobre que se necesitará a medida que el mundo haga la transición hacia una economía más verde y donde la minería responsable será la única forma aceptable de producir metales», resaltó Tristan Pascall, director ejecutivo de First Quantum.  

El ejecutivo remarcó que «agregar este importante proyecto a nuestra cartera le dará a First Quantum una opción futura en la cartera de proyectos de la Compañía mientras nos concentramos en fortalecer el balance mientras tanto». 

Así, «como operador, aprovecharemos nuestras fortalezas principales en el diseño de minas, el desarrollo de proyectos y la participación de la comunidad y esperamos desarrollar nuestra asociación con Rio Tinto”.

“Agradecemos el apoyo del Gobierno del Perú para la culminación de esta transacción”, enfatizó.

Por su parte, el director ejecutivo de Rio Tinto Copper, Bold Baatar, señaló que “el desarrollo de La Granja proporcionaría un nuevo suministro importante de cobre y fortalecería aún más la cartera de materiales necesarios de Rio Tinto para la transición energética». 

«Nuestra asociación con First Quantum aportará nuestras capacidades de desarrollo combinadas y nuestro profundo conocimiento de La Granja para avanzar en el proyecto”, dijo.

Tras completar las condiciones, incluidas las aprobaciones regulatorias del Gobierno de Perú, First Quantum adquirió una participación del 55% en el proyecto por $105 millones y se convierte en el operador de La Granja. 



La Compañía invertirá hasta $546 millones adicionales (el “financiamiento inicial”) en el Proyecto. 

Parte del financiamiento inicial se utilizará para completar un estudio de viabilidad durante los próximos dos o tres años, después de lo cual el saldo restante del financiamiento inicial se gastará en la construcción del Proyecto dependiendo de una decisión de inversión positiva. Una vez completado el monto de financiación inicial, todos los gastos posteriores se aplicarán de forma prorrateada de acuerdo con la propiedad accionaria del Proyecto.

El trabajo durante los años iniciales continuará para avanzar en la participación de la comunidad y el estudio de viabilidad. El estudio de viabilidad se centrará en desarrollar un modelo de reserva y recursos geológicos actualizado, que requerirá perforación de relleno adicional para actualizar los recursos inferidos a las categorías Medidos e Indicados. 

Se espera que se lleven a cabo en paralelo estudios metalúrgicos adicionales para establecer configuraciones óptimas de procesamiento, junto con un diseño de proyecto de alto nivel y la configuración de los requisitos de infraestructura asociados y las rutas logísticas.

Dado que el trabajo en La Granja se centra principalmente en el nivel de estudios, no hay cambios en la guía de tres años de la Compañía proporcionada en enero de 2023 sobre gastos de capital.

Sobre La Granja

La Granja es uno de los recursos de cobre no desarrollados más grandes del mundo con un recurso mineral inferido publicado de 4,32 mil millones de toneladas con 0,51% de cobre, y tiene potencial para una expansión sustancial. La Granja está ubicada en el distrito de Querocoto en la región norte de Cajamarca, Perú, aproximadamente a 90 kilómetros al noreste de Chiclayo, a una altitud de entre 2.000 y 2.800 metros.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ministro de Trabajo: “Haber ampliado el Reinfo fue una mala decisión”

Daniel Maurate criticó la prórroga del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) aprobada por el Congreso y pidió mayor firmeza para evitar tragedias como la de Pataz, que involucran a trabajadores informales. Durante un evento realizado en Arequipa, el ministro...

Camino Minerals: nuevos hallazgos de cobre y plata impulsan exploración en Los Chapitos, Arequipa

Descubrimientos recientes que validan el potencial cuprífero del proyecto y justifican una expansión de las actividades de perforación para buscar un nuevo yacimiento económicamente viable. La minera canadiense Camino Minerals Corporation (TSXV: COR) informó nuevos resultados de exploración en su...

Ingemmet recibió 1053 petitorios mineros a nivel nacional

El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) llevó a cabo la segunda edición 2025 del evento “Libre Denunciabilidad y Aviso de Retiro”, en el marco de la Ley General de Minería. Durante esta jornada, la entidad puso a disposición...

Tragedia en Apurímac: tres mineros informales mueren por presunta inhalación de gases tóxicos

Lamentable. Tres jóvenes, que estarían vinculados a la extracción de minerales de manera informal, fueron encontrados sin vida en un socavón de la mina Puchungo, ubicada en el sector Totora, distrito de Oropesa, provincia de Antabamba de la región...
Noticias Internacionales

Questcorp Mining suscribe acuerdo para adquirir el proyecto La Unión en Sonora

El proyecto presenta las leyes destacadas de 59,4 gramos por tonelada métrica (g/t) de oro, 833 g/t de plata, 11 % de zinc, 5,5 % de plomo, 2,2 % de cobre. Questcorp Mining Inc. firmó un acuerdo con Riverside Resources...

Arabia Saudita evalúa acuerdo de cooperación minera con Estados Unidos

Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos. Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...

Vizsla Silver reinicia labores de campo en el proyecto Panuco, Sinaloa

Los programas en curso incluyen desarrollo de minas de prueba, perforación geotécnica, perforación de exploración, mapeo y estudios geofísicos. Vizsla Silver Corp. anunció que ha reanudado todas las actividades de trabajo de campo en su proyecto insignia Panuco, ubicado en...