- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesMexicana Pemex sin reanimar refinación, producción de crudo cede en julio

Mexicana Pemex sin reanimar refinación, producción de crudo cede en julio

El nivel de procesamiento de las seis refinerías de la estatal fue 4.7% inferior al de junio y se ubicó 6.3% por debajo del mismo mes del año pasado.

Reuters.- La mexicana Pemex sufrió en julio otro revés en el procesamiento de crudo en sus refinerías domésticas, que promedió 768,732 barriles por día (bpd), muy por debajo de la meta gubernamental de un millón de bpb trazada para que México sea autosuficiente en combustibles en 2024, como ha prometido el presidente.

El nivel de procesamiento de las seis refinerías de la estatal, que mostró al Sistema Nacional de Refinación operando al 51% de su capacidad el mes pasado, fue 4.7% inferior al de junio y se ubicó 6.3% por debajo del mismo mes del año pasado, según las cifras más recientes divulgadas por la empresa.

La procesamiento doméstico de crudo de Pemex promedió 815,790 bpd el año pasado y acumula 821,233 bpd en lo que va de año.

Aunque la petrolera ha logrado incrementar el procesamiento en sus refinerías desde los mínimos de alrededor de 600,000 bpd registrados a inicios del gobierno de Andrés Manuel López Obrador entre 2019 y 2020, aún esta muy lejos de producir todas las gasolinas y diesel que México requiere.


AMLO

También puedes leer: AMLO: Deuda de Pemex se redujo 15.5%


En su más reciente estado de resultados, Pemex estimó en 1.109 millón de bpd su capacidad total de proceso al sumar las rehabilitaciones que está haciendo en sus vetustas refinerías locales y agregar la de Deer Park, en Texas. A ese número planea sumar la refinería Olmeca, que aunque fue inaugurada hace más de un año aún está en pruebas, así como dos unidades de coquefacción en planificación.

Pemex sigue mientras tanto importando grandes volúmenes de gasolinas y diesel para satisfacer la demanda interna.

En julio, la estatal importó 317,879 bpd de gasolinas; 142,167 bpd de diesel y 498,561 millones de pies cúbicos diarios de gas natural seco. En contraste, produjo 265,771 bpd de gasolinas; 153,553 bpd de diesel y 223,403 bpd del contaminante combustóleo, que se utiliza mayormente para generación eléctrica.

Las cifras divulgadas por la petrolera también revelan que las exportaciones de crudo bajaron un 13% respecto a julio, cuando habían alcanzado su mayor volumen del año, al promediar 1,05 millón de bpd. Como parte de las ventas, Pemex exportó 48,106 bpd de crudo Olmeca, que no se había vendido al exterior durante varios años.

Respecto a la producción de crudo, Pemex reportó que fue de 1,573 millón de bpd en julio, la más baja del año. También produjo 282,000 bpd de condensados, lo cual ha estado subiendo desde diciembre, ayudando a la estatal a reportar una producción total de hidrocarburos de 1.8 millón de bpd.

A inicios de julio, Reuters reportó que Pemex tendría una merma de producción de unos 100,000 bpd por un aparatoso incendio en una plataforma de enlace en una instalación clave. La empresa dijo a fin de ese mes que había logrado restablecer producción en un 98%.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Recaudación fiscal minera creció 32.9% a agosto y superó los S/ 16,000 millones

La minería metálica fue el principal motor de la recaudación, con ingresos tributarios de S/ 13,541 millones. El Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas reportó que, entre enero y agosto de 2025, la recaudación fiscal del...

[Exclusivo] Antamina es clave en el mercado cuprífero mundial, afirma César Liendo

La minera destacó su rol en la transición energética global y pidió consensos para fortalecer la trazabilidad frente a la minería ilegal. El cobre se ha consolidado como un mineral crítico para la transición energética y su demanda crecerá en...

Adenda entre Minem y Cálidda para masificación del gas se firmará «a fines de octubre»

"El plan contempla 3,700 km de redes y beneficiará a más de 300,000 usuarios en Ayacucho, Ucayali, Junín, Puno, Cusco, Apurímac y Huancavelica. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, informó que ya se cerró la adenda con la...

Más mujeres en minería: Woman in Mining consolida alianza estratégica con BHP

La minera celebró sus 140 años anunciando un acuerdo para acortar brechas de género y abrir más espacios de liderazgo a mujeres en el sector. En el año de su 140 aniversario, BHP reafirmó su compromiso con la igualdad de...
Noticias Internacionales

enCore Energy asegura permisos clave para su proyecto de uranio Dewey Burdock

El proyecto posee todas las autorizaciones federales principales, enCore planea comenzar a obtener permisos estatales en 2025. enCore Energy anunció que una junta de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) rechazó un desafío de grupos indígenas estadounidenses...

Qatar invierte US$ 500 millones en Ivanhoe Mines y adquiere el 4% de participación

La Autoridad de Inversiones de Qatar se convierte en accionista estratégico de la minera canadiense, fortaleciendo el financiamiento para proyectos clave de cobre y metales críticos. Ivanhoe Mines (TSX: IVN) anunció que emitirá 57,5 millones de acciones a la Autoridad...

Nueva identidad con foco en minerales críticos: Patriot Battery Metals será PMET Resources

El nuevo lema de la compañía pasará de ser "La potencia del litio de Norteamérica" ​​a "La potencia de minerales críticos de Norteamérica". Patriot Battery Metals cambiará su nombre a PMET Resources esta semana, marcando lo que describe como la...

Vicuña Corp invertirá más de US$ 400 millones en proyectos de cobre en Argentina

La empresa conjunta de BHP y Lundin Mining apunta a convertir a Filo del Sol y Josemaría en el próximo gran polo cuprífero del país, con miras a iniciar producción en 2030. Vicuña Corp, la sociedad creada este año por...