- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGEstela Raimondi: Estudios iniciales son un primer paso para evaluar su retorno...

Estela Raimondi: Estudios iniciales son un primer paso para evaluar su retorno a Chavín

Este diagnóstico cuenta con el financiamiento de Antamina y la colaboración de la Asociación Antonio Raimondi, el Ministerio de Cultura y la Municipalidad de Chavín de Huántar.

Desde su descubrimiento en 1873, la Estela Raimondi ha emergido como un símbolo emblemático de la cultura Chavín, un testimonio vivo de la riqueza histórica y cultural del Perú.

Como resultado de un esfuerzo colaborativo, recientemente ha concluido de forma exitosa la primera fase del estudio diagnóstico que busca revelar el estado de conservación de la Estela Raimondi. Ello con la finalidad de evaluar su posible traslado hasta el distrito Chavín de Huántar, en Áncash.

Esta labor ha sido llevada a cabo en estrecha colaboración con el Ministerio de Cultura a solicitud del distrito de Chavín de Huántar, que junto a Antamina han unido esfuerzos para realizar estudios que determinen el estado actual de conservación de la Estela Raimondi, pieza que actualmente es resguardada en el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú, ubicado en Lima.

Investigaciones

Durante la primera etapa de investigaciones de la Estela Raimondi, se realizaron seis tipos de análisis: escaneo láser 3D, fotogrametría, termografía, fluorescencia, georradar y ultrasonido. Los análisis fueron realizados por especialistas nacionales y extranjeros, quienes tuvieron una intensa jornada de trabajo en abril último, en la sede del Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú.

Todas las etapas de cada uno de estos procedimientos fueron registradas en formato fotográfico y audiovisual. Cabe indicar que estos análisis son liderados por el Museo Raimondi y la Sociedad Polaca- Peruana de Estudios Andinos.

A la fecha, la segunda etapa de trabajos se encuentra en proceso de coordinación. Estos análisis contemplan rayos X, fluorescencia de rayos X, espectrometría RAMAN, entre otros procedimientos requeridos en los términos de referencia del acuerdo entre el Ministerio de Cultura y Antamina. El propósito de estos análisis es tener un diagnóstico preciso de la composición fisicoquímica de la estela, de sus condiciones de conservación, de la historia de sus afectaciones y patologías, así como de la influencia de las condiciones que le impone su actual soporte.

«Hacemos un llamado a la comunidad de Chavín a ser pacientes ya que estamos tratando con una pieza de inmenso valor cultural. Es importante que los estudios se completen para que el traslado de la Estela Raimondi sea de forma segura», dijo el alcalde de Chavín de Huántar, Oswaldo Montes.

La estrecha colaboración entre las partes involucradas refleja un enfoque conjunto hacia la conservación y difusión del patrimonio cultural. A medida que los estudios continúan su curso, se espera que los resultados finales aporten un diagnóstico 360° del estado actual de la Estela Raimondi.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] ¿Cuáles son los desafíos y propuestas para el desarrollo de la minería?

El evento organizado por la Cámara de Comercio Peruano-Chilena contó con la participación de Ivana Silva, superintendente de la planificación social de Antamina, y Victor Gobitz, CEO de Quilla Resources La Camara de Comercio Peruano-Chilena realizó el evento "Desafíos, proyectos...

Áncash: Minera Bonita renueva estrategia y ajusta cronograma de exploración

La ITS propone la incorporación de una perforadora adicional, con el objetivo de reducir en tres meses el tiempo estimado para la ejecución de las plataformas de perforación. En agosto, la empresa minera Reliant Ventures presentó ante el Ministerio de...

Hochschild afianza su estrategia regional con cambios en Brasil y solidez en Perú

La compañía designará nuevos gerentes y espera revertir la menor producción en su operación Mara Rosa, producto de una paralización en su planta de procesamiento. La minera Hochschild Mining ejecutará acciones de reestructuración en su operación de Mara Rosa,...

Perú arriesga perder demanda de cobre frente a Argentina si no reactiva 29 proyectos

En PERUMIN 37 se advirtió que la transición energética global acelera la competencia y Alemania exige estándares más altos. En el marco de PERUMIN 37, que se celebra en Arequipa, Jimena Sologuren, presidenta de la convención minera, alertó que Perú...
Noticias Internacionales

Kazera Global recupera 89 diamantes en Sudáfrica y supera previsiones con nueva tecnología

El proyecto Deep Blue Minerals logró 45 quilates tras procesar 100 t de material y anticipa mayores ingresos por tamaño y calidad. Kazera Global, empresa de inversión listada en AIM, anunció la recuperación de los primeros diamantes en su proyecto...

Unctad alerta récord de incertidumbre en comercio mundial: índice superó 48,000 puntos

El organismo advierte que la imprevisibilidad de la política comercial, en especial la de EE.UU., golpea más a países en desarrollo. La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad) advirtió que la imprevisibilidad de la política comercial,...

FutureCoal pide a 700 actores globales financiar de forma justa el carbón sostenible

La alianza internacional emitió una carta abierta destacando el rol del carbón en seguridad energética, industrias clave y transición pragmática. La Alianza Global para el Carbón Sostenible (FutureCoal) emitió una carta abierta dirigida a unos 700 actores financieros, de inversión...

Sage Potash recibe apoyo de US$ 14 millones para su proyecto de potasa en Utah

La financiación respaldará el plan de la empresa de construir su operación de potasa Sage Plain de 300 000 toneladas por año. La empresa canadiense Sage Potash ha obtenido la aprobación de una subvención de US$ 14 millones del Departamento...