- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILAppia Rare Earths despliega tercer taladro en proyecto de arcilla iónica PCH

Appia Rare Earths despliega tercer taladro en proyecto de arcilla iónica PCH

La compañía indicó que este programa busca ampliar la perforación diamantina que realizó el proveedor en temporadas anteriores.

Appia Rare Earths & Uranium anunció el despliegue de una tercera perforación en el sitio para investigar una anomalía geofísica significativa a una profundidad debajo del Objetivo IV en el proyecto de Arcilla de Adsorción Iónica PCH, en el estado de Goiás, Brasil.

Trabajos

La empresa indicó que utiliza actualmente tres perforadoras: una RC, una Auger y una Diamond.

Una investigación geofísica exhaustiva ha llevado a la identificación de una importante anomalía magnética a más de 300 metros y abierta en profundidad.

El objetivo inicial se perforará a 250 metros de profundidad para probar tanto la arcilla iónica como la mineralización de roca dura debajo de las estructuras de arcilla iónica prioritarias de Appia, que alcanzan una profundidad promedio desde la superficie de +/- 12 metros.

Este programa está diseñado para ampliar la perforación diamantina que realizó el proveedor en temporadas anteriores.

Stephen Burega, presidente de Appia comentó que un estudio realizado por un estudiante brasileño de maestría en Geógrafo/Geofísico de la Universidad de Brasilia se llevó a cabo en el Objetivo IV del proyecto PCH, donde se llevaron a cabo un programa de polarización inducida (IP), así como estudios detallados de magnetismo terrestre y gamma, invertidos.

«Y posteriormente analizado por geólogos y geofísicos de alto nivel de la Universidad y Appia, esta investigación exhaustiva condujo a la identificación de una anomalía magnética significativa a más de 300 metros y abierta en profundidad», indicó.


Burega añadió que la llegada de la perforación diamantina marca un avance fundamental en la iniciativa de exploración. Subraya el compromiso de investigar no sólo la génesis potencial de la arcilla de adsorción iónica sino también la interesante oportunidad para la mineralización de REE en formaciones de roca dura.

La operación de perforación diamantina en curso tiene como objetivo ampliar la investigación debajo de la arcilla iónica conocida a través de estructuras de saprolita a profundidades mayores de hasta 250 metros para probar la continuación de la mineralización en profundidad.

Además, el actual programa de circulación inversa (RC) y perforación con barrena de Appia de 300 pozos está en pleno apogeo. 

El objetivo principal de Appia Rare Earths es delinear con precisión la extensión de la zona mineralizada y evaluar su importancia económica.

Para lograrlo, se está empleando un riguroso procedimiento de muestreo, que incluye muestras de un metro que se recolectarán cuidadosamente y posteriormente se enviarán al laboratorio de SGS Geosol. Se espera que los ensayos de este programa se reciban dentro de los 2 meses posteriores a su envío.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Macrorregión Sur: Motor de la inversión minera con 26 proyectos por más de US$ 29,000 millones

Zona representa el 45.5% del total de inversiones contempladas en la Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, publicada por el Minem. La macrorregión sur del Perú se consolida como el principal polo minero del país, con una cartera de...

Fiscalía inmoviliza barra de oro ilegal de más de US$528,000 en el Callao

El cargamento, de 5.46 kilos y procedente de Puno, iba a ser exportado a la India. La investigación alcanza a tres personas y dos empresas vinculadas a la minería ilegal. La Segunda Fiscalía Supraprovincial Especializada en Delitos de Lavado de...

Strabag apuesta por Perú con innovación en minería subterránea y meta carbono neutral al 2040

Con experiencia en Chile y los Alpes, la empresa europea busca aportar eficiencia, sostenibilidad y nuevas tecnologías a proyectos mineros e infraestructura en el país. El grupo europeo Strabag, con más de 180 años de trayectoria en construcción e infraestructura...

Tribunal Constitucional fija línea roja para el Reinfo: ¿Qué significa su decisión?

Samuel Abad, socio de Hernández & Cía., afirmó que el Tribunal Constitucional (TC9) ordena rediseñar la formalización minera sin inmunidades legales y con un sistema más riguroso. Durante su ponencia “El Caso REINFO: implicancias de la sentencia del Tribunal Constitucional”,...
Noticias Internacionales

América Latina cubrirá un tercio del crecimiento mundial de petróleo al 2030

Brasil, Guyana y Argentina lideran el resurgimiento energético regional, mientras Bloomberg Economics proyecta que la oferta latinoamericana sostendrá la estabilidad de precios globales. América Latina comienza a recuperar un papel central en el mapa energético global, con Bloomberg Economics proyectando...

Aldebaran crea SpinCo para nuevos proyectos en el norte argentino

La nueva compañía se enfocará en proyectos de cobre, oro y plata en Salta, Jujuy y Catamarca, mientras Aldebaran mantendrá su atención en el proyecto Altar en San Juan. Aldebaran Resources anunció la creación de SpinCo, una nueva empresa destinada...

Los Pelambres avanza en proyecto de US$2.000 millones para agua de mar

El Proyecto de Adaptación Operacional (PAO) ya emplea a más de 6.100 personas y permitirá que la minera opere con más del 90% de agua de mar y recirculada hacia 2027, reforzando la sustentabilidad en la Región de Coquimbo. Con...

Deficit de cobre impulsa expansión de First Quantum en Argentina y Perú

El CEO Tristan Pascall advirtió que la transición energética y la electrificación global impulsarán una demanda sin precedentes de cobre, mientras que la oferta enfrenta limitaciones estructurales. Durante una entrevista con Fastmarkets, Tristan Pascall, director ejecutivo de First Quantum Minerals,...