- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPor primera vez, universidades peruanas tendrán acceso a la transmisión en vivo...

Por primera vez, universidades peruanas tendrán acceso a la transmisión en vivo de PERUMIN 36

UNI, San Marcos, PUCP y UPC son las cuatro universidades que ya confirmaron su participación en esta iniciativa de manera gratuita.

La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) son las 4 universidades que ya confirmaron su participación en la iniciativa que brindará acceso gratuito a la transmisión en vivo de Cumbre Minera de PERUMIN 36.

Es la primera vez que los organizadores del evento otorgan este beneficio, con el objetivo de contribuir en la formación profesional de los estudiantes de carreras vinculadas a la industria minera. Por ello, las 25 universidades del país que dictan las carreras de Ingeniería de Minas, Geología y Metalurgia han sido invitadas a ser parte de las transmisiones.

“Para nosotros ha sido una sorpresa, que yo siempre he soñado. Como ingeniero de Minas, habiendo trabajado 33 años en las minas, he participado en varias ocasiones de este evento importante, uno de los mejores en el mundo, que congrega a gente muy experimentada en el ámbito minero”, resaltó Juan Jara, coordinador de la carrera de Ingeniería de Gestión Minera de la UPC.



Sin duda, será sumamente enriquecedor para los estudiantes el tener acceso a todas las conferencias del programa de Cumbre Minera, principal espacio de diálogo sobre la agenda minera, donde estarán los principales CEOs globales y CEOs nacionales de las más grandes mineras instaladas en nuestro país.

“Qué bien que hayan planificado el evento para que los estudiantes puedan visualizar en vivo las conferencias de Cumbre Minera. Nosotros ya nos estamos organizando para tener un ambiente propicio e invitar a nuestros alumnos. Esperamos tener un promedio de 90 estudiantes por día que accedan a las conferencias”, agregó Jara respecto a la afluencia de la UPC.

Las coordinaciones de las universidades continúan desarrollándose con el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), por lo que se espera que puedan sumarse más de ellas a la transmisión de conferencias y así la información llegue a cientos de estudiantes en todo el país.

Para llevar a cabo las transmisiones, el IIMP le asignará un usuario y contraseña de uso personal e intransferible a cada universidad, con lo cual podrán acceder en vivo al contenido de Cumbre Minera y proyectarlo a los estudiantes.

PERUMIN 36

PERUMIN 36 es la Convención Minera líder en Latinoamérica y el mundo, que se llevará a cabo del 25 al 29 de setiembre en el Centro de Convenciones Cerro Juli, en Arequipa. Este gran evento, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), reunirá a los más destacados líderes del sector minero global, inversionistas, investigadores y profesionales para analizar los desafíos y oportunidades de la industria minera

Para conocer más de PERUMIN 36 e inscribirse al evento, lo invitamos a visitar el siguiente enlace: https://perumin.com/perumin36/public/es

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gobitz sobre REINFO:  “La formalización no es un proceso que puede durar eternamente»

La formalización minera en el Perú es una herramienta clave para enfrentar la minería ilegal, porque protege el medio ambiente y garantiza condiciones laborales dignas. Sin embargo, las estrategias actuales siguen siendo insuficientes. Recientemente, el ministro de Energía y...

Iván Arenas sobre el asesinato de los 13 mineros en Pataz: «debería declararse estado de sitio»

Para el consultor en temas de minería, el ataque perpetuado por bandas criminales en torno a la minería ilegal es una advertencia para los mineros artesanales que buscan formalizarse. La violencia en Pataz, La Libertad, no es nueva, pero la...

Confirman asesinato de 13 mineros secuestrados en Pataz pese a Estado de emergencia

La tragedia vuelve a golpear a la región La Libertad. Los 13 mineros secuestrados el pasado 26 de abril en el distrito de Pataz fueron hallados sin vida dentro de un socavón por agentes de la Policía Nacional del...

Roque Benavides: “La minería informal es seis veces más grande que el narcotráfico en el Perú”

Benavides recomendó un censo nacional de la minería informal para entender quiénes están detrás de esta cadena ilegal: desde los proveedores de maquinaria hasta quienes procesan y transportan el mineral. La minería ilegal en el Perú ha alcanzado niveles alarmantes,...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...