- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPleno del Congreso aprobó proyecto que garantiza política contracíclica

Pleno del Congreso aprobó proyecto que garantiza política contracíclica

ECONOMÍA. El Pleno del Congreso aprobó, en primera votación, el proyecto de ley presentado por el Ejecutivo que le permitirá garantizar este año una política contracíclica y un impulso fiscal de 1.8 por ciento del Producto Bruto Interno (PBI).

El Parlamento rechazó, sin embargo, la exoneración de la segunda votación del proyecto, por lo que se volverá a debatir en una siguiente sesión del Pleno la próxima semana.

Cabe indicar que el proyecto busca establecer las disposiciones necesarias para otorgar predictibilidad al gasto público y mantener el crecimiento económico del país en el mediano y largo plazo, flexibilizando el límite del déficit fiscal (de uno por ciento del PBI).

Ello asegurando, a la vez , el adecuado cumplimiento de la Ley de Fortalecimiento de la Responsabilidad y Transparencia Fiscal.

Una de las disposiciones es la suspensión del literal c) del numeral 6.2 del artículo de la citada ley y de la primera parte del tercer párrafo de la disposición complementaria final de la Ley General del Sistema Nacional de Terosería.

Impulso fiscal
Hace una semana en su sustentación ante la Comisión de Economía del Congreso, el ministro del sector, Alonso Segura, sostuvo que de no aprobarse el proyecto en el Pleno del Congreso se estaría reduciendo una parte importante del impulso fiscal para este año.

El economista apuntó además que, como indica la ley, en situaciones complejas como la coyuntura actual es necesario tener un impulso adecuado a la economía.

Cabe precisar que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aplicó un impulso fiscal de 0.8 por ciento del PBI en el 2014 y espera ejecutar un impulso de 1.8 por ciento del PBI en el 2015.

Retiro gradual
La iniciativa establece el retiro gradual del impulso fiscal al 2018, con el objetivo de moderar el ritmo de crecimiento del gasto público, sin afectar la recuperación proyectada del PBI.

De esta forma, se plantea una convergencia gradual de tres años que implica un resultado fiscal estructural de -2.0 por ciento del PBI en el 2016, -1.5 por ciento del PBI en el 2017 y -1.0 por ciento del PBI en el 2018.

Incorporación de recursos
Otras de las medidas contempladas es la incorporación extraordinaria de recursos a la Reserva Secundaria de Liquidez por un monto de 1,400 millones de soles.

«Estas medidas nos van a permitir desplegar las políticas contracíclicas que tenemos pensadas para el 2015, 2016 y 2017, implicando un retiro muy lento de los estímulos para no comprometer el crecimiento de la economía», manifestó finalmente.

Fuente: Andina

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecutivo aprobó norma que amplía registro de formalización minera y mantener Reinfo por «sucesión»

Una de las principales herramientas contempladas en la norma es el Sistema Interoperable de la Pequeña Minería y Minería Artesanal (SIPMMA). El Poder Ejecutivo aprobó hoy el reglamento de la Ley N.° 32213, que establece la rectoría y amplía el...

MINEM: “El REINFO debería ser reemplazado por un sistema superior para fines de diciembre” 

Tras la tragedia ocurrida en Pataz, La Libertad, donde fueron asesinados 13 trabajadores mineros, el Gobierno ha reiterado su compromiso para recuperar el control del territorio frente al avance del crimen organizado vinculado a la minería ilegal. En una...

Jorge Montero: Por primera vez la formalización minera será responsabilidad directa del Minem

Señaló también que esta transferencia de competencias no implica prescindir del trabajo regional. En un hecho histórico para el proceso de formalización minera en el Perú,  que, por primera vez, el Ministerio de Energía y Minas (Minem), asumirá de...

Ejecutivo supervisa en Pataz acciones contra minería ilegal

Con esta jornada se busca fortalecer las estrategias impulsadas por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú. El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, arribó a la provincia de Pataz (La Libertad) con la finalidad de...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: se estima una recuperación en los precios del cobre y mayores niveles para el oro

El cobre ha conseguido una recuperación de 14 %, tras haber caído 22 % desde su nivel más algo. En el contexto del acuerdo de tarifas recíprocas planas del 10 % entre Gran Bretaña y los Estados Unidos, las perspectivas...

Starr Peak Mining amplía su portafolio en Canadá tras adquirir el proyecto Copper Clive

Starr Peak Mining obtuvo una participación del 100 % en las concesiones pagando un precio de compra de C$ 40.000 al vendedor. La empresa canadiense de exploración minera Starr Peak Mining ha ampliado su cartera de activos con la adquisición...

Antofagasta reafirma su liderazgo laboral impulsado por el dinamismo minero

Durante el último año, el empleo total en Antofagasta aumentó en un 2,6 %, mientras que el empleo minero creció 6,3 %. El más reciente informe del Observatorio Laboral de la Región de Antofagasta, correspondiente a indicadores laborales y...

AIA-Sicep y BHP consolidan acuerdo para impulsar a proveedores locales en Antofagasta

Este convenio facilitará el enrolamiento cruzado de empresas proveedoras y promoviendo la participación de pymes regionales en procesos de licitación. Marko Razmilic, presidente de la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), afirmó que la alianza con Escondida | BHP representa...