- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaInformesEquipos y repuestos para soldaduras: Método de unión seguro y económico

Equipos y repuestos para soldaduras: Método de unión seguro y económico

Debido a largas jornadas de trabajo, los equipos que intervienen en las diferentes etapas de una mina sufren el deterioro en sus estructuras, por lo que deben ser sometidos a reparaciones de mantenimiento, en la cual la soldadura es la solución más efectiva y rápida.

La soldadura es un proceso de fijación en el que dos o más piezas-ya sea de metal, termoplástico-
se fusionan por medio del calor o presión. Esta técnica de aplicación de calor suaviza el material, formando una unión fija (denominada cordón) a medida que las partes se enfrían.

Su uso en el sector minero es muy amplio e importante, debido a que está presente en la mayoría de los procesos productivos, que van desde los mantenimientos preventivos y reactivos hasta en el mejoramiento de componentes como la tolva de los camiones de alto tonelaje, palas, estructuras, acueductos, zarandas, chancadoras, entre otros.

Cabe destacar que la soldadura es el proceso de más bajo costo en el mercado minero; sus uniones soldadas son resistentes y maleables, soportando choques y vibraciones fuertes. Asimismo, permitirá un ahorro de material de hasta un 15%, ya que requiere de menos trabajo, por lo que se reduce la mano de obra.

Hoy en día existen diferentes tipos y técnicas de soldaduras que se categorizan por el proceso a utilizar, el material base a soldar, el uso que tendrá, etc. Así se tienen los procesos de soldadura TIG (GTAW), MIG/MAG (GMAW), de Arco con Electrodo Recubierto (SMAW), de Arco Núcleo Fundente (FCAW), y de Arco Sumergido (SAW).

Por ejemplo, el TIG es adecuado para todo tipo de aceros al carbono, aceros de baja aleación, aleaciones de níquel, cobre y otras no ferrosas. Mientras que, el MIG/MAG se utiliza, generalmente, para unir piezas de acero inoxidable o aleaciones de aluminio.

Por su parte, el SMAW se emplea en procesos que van desde la carpintería metálica (puertas, ventanas y rejas) hasta la soldadura de tuberías. En tanto, el FACW (similar al MIG) se aplica
para metales más gruesos y pesados, ya que es un tipo de soldadura de alto calor. Finalmente, el tipo SAW es idóneo para piezas de trabajo que re quieran un cordón de soldadura largo y recto.

Lea el informe completo en nuestra edición 156 de Rumbo Minero:  https://www.rumbominero.com/ED156/

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Romina al 50 %: Volcan reporta avance significativo en la construcción

Romina espera iniciar operaciones en el segundo trimestre del 2026, con una capacidad de producción de 2,750 toneladas por día (zinc, plomo y plata). El proyecto Romina, ubicado en la provincia de Huaral, ha alcanzado el 50 % de...

Tiempo de atención para los ITS en proyectos mineros se redujo en 34 días

Para otorgar viabilidad ambiental a proyectos que aportan a la recuperación económica. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que en el primer semestre de 2025 logró reducir hasta en 32% los tiempos de atención...

45% de empresas mineras usan IA y se proyecta que el mercado global alcance los US$ 3.200 millones en 2026

Con un mercado global proyectado en US$ 3.2 mil millones al 2026, la IA se posiciona como herramienta clave para mejorar productividad, seguridad y reducción de costos en minería. La inteligencia artificial dejó de ser opcional para la minería global. Según Wifitalents,...

Confemin amenaza con movilizaciones si no se amplía plazo para uso de explosivos

Los representantes de la minería informal piden modificar la norma sobre el uso de explosivos y reincorporar a más de 50,000 mineros excluidos del proceso de formalización. La Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin) advirtió que suspenderá su participación...
Noticias Internacionales

Capstone Copper produjo 57.416 toneladas de cobre en el segundo trimestre de 2025

El total de cobre vendido en este periodo fue de 53.977 toneladas pagables, aproximadamente 1.800 toneladas inferior a la producción pagable. Capstone Copper Corp. alcanzó una producción total consolidada récord de cobre para el segundo trimestre de 2025 de 57.416...

Proyecto Potrerillos de Codelco entra en evaluación ambiental

El período total de trabajos se estima en 10 meses, incluyendo la movilización y desmovilización de los tres equipos de perforación que participarán en la iniciativa. La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Atacama acogió a trámite...

Codelco lamenta muerte de trabajador en proyecto Andesita

La compañía informó además que nueve personas resultaron con lesiones de diversa consideración, aunque ninguna se encuentra en riesgo vital. La Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco) informó el fallecimiento de Paulo Marín Tapia, trabajador de la empresa contratista...

Gold Resource identifica oro de alta ley en su mina Don David y prepara nuevas exploraciones

Los resultados de perforación del nuevo sistema de vetas Three Sisters señalan leyes que indican valores de retorno neto de fundición potencialmente más altos. Gold Resource Corporation informó los aspectos más destacados hasta la fecha de su campaña de perforación...