- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEvaluación del proyecto Santa Cruz detalla una nueva fuente de cobre "verde"...

Evaluación del proyecto Santa Cruz detalla una nueva fuente de cobre «verde» en EE.UU.

Ivanhoe Electric prevé una explotación minera de cobre de 5,9 millones de toneladas anuales con una vida útil de 20 años.

Ivanhoe Electric ha hecho públicos los resultados de una evaluación inicial (EI) en la que se analiza el potencial de una mina de cobre subterránea en su proyecto Santa Cruz, situado al oeste de Casa Grande, Arizona, alimentada predominantemente por energía renovable.

La EI, de carácter preliminar, prevé una explotación minera de cobre de 5,9 millones de toneladas anuales con una vida útil estimada de 20 años. La producción de cobre durante la vida útil de la mina (LOM) se calcula en 1,6 millones de toneladas con una ley media de 1,58% de cobre total (1 millón de toneladas será en forma de cátodo de cobre puro al 99%, el resto será cobre contenido en un concentrado de cobre al 48%).

El estudio se centra exclusivamente en los dominios exóticos, oxidados y enriquecidos de alta ley de los yacimientos de Santa Cruz y East Ridge, con unos recursos combinados de 2,7 millones de toneladas indicadas con una ley de 1,42% de cobre total y 27,3 millones de toneladas inferidas con una ley de 1,39% de cobre total.

Se espera alcanzar una recuperación de cobre del 95,4% mediante una combinación de extracción por disolventes y electrodeposición (SX/EW) y flotación por espuma convencional, según la evaluación de Ivanhoe Electric.

Aspecto económico

En cuanto a los aspectos económicos del proyecto, la IA prevé que Santa Cruz tenga un valor actual neto después de impuestos de US$ 1.300 millones, con una tasa interna de rentabilidad después de impuestos del 23%, utilizando una tasa de descuento del 8% y un precio del cobre LOM de 3,80 dólares la libra.

El estudio también estima unos gastos de capital iniciales de US$ 1.150 millones y unos gastos de capital de mantenimiento a largo plazo de US$ 980 millones. Se prevé un período de construcción de tres años para desarrollar los trabajos subterráneos y construir las instalaciones de procesamiento en superficie.



Ivanhoe señaló que la IA está diseñada para minimizar el impacto medioambiental y la alteración de la superficie. Como resultado de la escasa huella superficial necesaria para las actividades mineras, la superficie que se espera necesitar para el proyecto abarcaría aproximadamente un tercio del conjunto total del terreno, afirma.

Como operación minera de cobre principalmente «verde», el caso base de IA asume que el 70% de las necesidades totales de energía eléctrica para el proyecto serán generadas por infraestructura renovable in situ, permitiendo la producción de cobre con bajas emisiones de dióxido de carbono equivalente (CO2e) (0,49 toneladas por tonelada de cobre producida para emisiones de Alcance 1 y 2). En comparación, la media mundial de la industria minera es de aproximadamente 3,9 toneladas de CO2e, dijo Ivanhoe.

Expectativas de la compañía

Robert Friedland, presidente ejecutivo de Ivanhoe, afirma que la finalización del EI para el proyecto de cobre Santa Cruz es un «logro importante» para la empresa en sus esfuerzos por impulsar una nueva fuente de cobre «verde» producido de forma responsable en Estados Unidos.

«Nuestro objetivo es desarrollar una mina de cobre moderna que produzca cobre con uno de los niveles más bajos de emisión de dióxido de carbono de la industria, un producto que creemos que tiene el potencial de atraer un precio superior en el futuro», dijo Friedland en un comunicado de prensa.

«Creemos que el proyecto de cobre Santa Cruz se convertirá en un ejemplo líder en la industria del cobre producido de forma responsable en los Estados Unidos, y una fuente de puestos de trabajo de alta calidad en Arizona durante el desarrollo y a lo largo de su larga vida prevista de la mina», añadió el consejero delegado Taylor Melvin.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¿Qué es el Fondo Minero y qué beneficios brindaría?

Uno de los beneficios es el acceso a financiamiento a través de la banca privada, cajas municipales y rurales, con tasas de mercado. El titular Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, anunció que el Fondo Minero es una...

Minería lidera exportaciones peruanas con US$ 21,696 millones entre enero y mayo de 2025

Representa un aumento de 23% impulsado por los mayores despachos de cobre y oro en bruto. Las exportaciones peruanas al mundo alcanzaron los US$ 33 mil 410 millones entre enero y mayo del 2025, registrando un crecimiento de 22.3% respecto...

Primero el agua: El Algarrobo es el primer proyecto hídrico-minero que prioriza el acceso comunitario al recurso

El proyecto desarrollado por Buenaventura integrará la minería con la agricultura priorizando la dotación de agua para la comunidad de Locuto, en Piura, antes de iniciar exploraciones mineras y productivas. El Algarrobo es el primer proyecto hídrico-minero que se desarrolla...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Noticias Internacionales

Minera Algorta Norte arriesga millonaria multa por infracción ambiental en Antofagasta

Según lo establecido en sus permisos ambientales, la empresa está autorizada a extraer cerca de 16 millones de toneladas anuales de caliche. La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) formuló un cargo grave contra la empresa Algorta Norte S.A., titular de...

Argentina: Newmont busca extender Cerro Negro en Santa Cruz

La empresa anticipó la presentación inminente de adendas correspondientes a la Séptima Actualización del Informe de Impacto Ambiental para la etapa de explotación. Directivos de la empresa Newmont Cerro Negro presentaron al Gobierno de Santa Cruz sus planes de exploración...

Contratos de litio con China y Rusia encienden una tormenta política en Bolivia

Sesión fue interrumpida por legisladores de la oposición y afines al expresidente Evo Morales, quienes cuestionan los contratos por considerarlos desventajosos para el Estado. El ministro de Energía de Bolivia, Alejandro Gallardo, fue rociado con agua y atacado con basura...

Pakistán pone sus tierras raras sobre la mesa para acercarse a Washington

Delegados pakistaníes llegaron esta semana a Washington para reunirse con el Representante Comercial de EE. UU., Jamieson Greer. Pakistán ha lanzado una ambiciosa ofensiva diplomática para captar la atención de Estados Unidos, ofreciendo acceso a sus vastos recursos minerales, oportunidades...