- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁForan recibe US$ 67 millones de Sandvik para el equipamiento del complejo...

Foran recibe US$ 67 millones de Sandvik para el equipamiento del complejo McIlvenna Bay

McIlvenna Bay es el mayor yacimiento de sulfuro masivo volcanogénico sin explotar del cinturón de piedra verde de Flin Flon.

Foran Mining ha asegurado un acuerdo de financiación de equipos con Sandvik, con el que cubrirá la flota minera inicial de vehículos eléctricos de batería (BEV) y componentes como estaciones de carga y baterías.

El equipo se utilizará para desarrollar y explotar el complejo de McIlvenna Bay, propiedad al 100% de Foran, en Saskatchewan. El objetivo es ser un productor de cobre neutro en carbono.

El proyecto es el mayor yacimiento de sulfuro masivo volcanogénico (VMS) sin explotar del cinturón de piedra verde de Flin Flon. McIlvenna Bay está a 85 km al oeste de Creighton (Sask) y es propiedad al 100% de Foran.

Términos del acuerdo

El acuerdo de financiación permite retirar hasta US$ 67 millones y se iniciará, a elección de la empresa, a medida que se entreguen los equipos en el emplazamiento del proyecto. Los reembolsos comenzarán inmediatamente a lo largo de un periodo de 60 meses.

Foran adquirió McIlvenna Bay en 1998 y completó un estudio de viabilidad en el primer trimestre de 2022. El recurso indicado en múltiples zonas es de 39,1 millones de toneladas con una ley de 1,20% de cobre, 2,16% de zinc, 0,04% de plomo, 0,45 g/t de oro y 8,84 g/t de plata.

Los recursos inferidos ascienden a 5,0 millones de toneladas con una ley de 0,94% de cobre, 2,56% de zinc, 0,17% de plomo, 0,27 g/t de oro y 15,85 g/t de plata.



La reserva mineral incluye 25,7 millones de toneladas con una ley de 1,23% de cobre y 2,39% de zinc. Alrededor de 10 millones de toneladas corresponden a sulfuros masivos con una mayor ley de zinc, y unos 15 millones de toneladas a stockwork de cobre con una mayor ley de cobre.

Equipamiento del complejo

Inicialmente, se accederá a la mina subterránea por rampa, y la perforación de pozos comenzará en el quinto año. Se han previsto 35 niveles, espaciados a intervalos de 30 metros de solera a solera.

Los métodos de extracción incluirán métodos convencionales de barreno largo, explotación transversal de subniveles, explotación longitudinal y explotación Avoca. Los rebajes transversales se rellenarán con pasta de relleno o estériles filtrados. Las excavaciones Avoca se rellenarán con roca estéril de desarrollo.

Se construirá in situ una nueva planta de tratamiento de 4.200 t/día. Se mezclarán y tratarán conjuntamente minerales de sulfuros masivos y de stockwork.

Contará con molienda SAG y de bolas, flotación secuencial, remolienda, limpieza multietapa y deshidratación. Se producirán concentrados separados de cobre y zinc para su fundición. Foran recibió la aprobación medioambiental provincial en julio de 2023.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Macrorregión Sur: Motor de la inversión minera con 26 proyectos por más de US$ 29,000 millones

Zona representa el 45.5% del total de inversiones contempladas en la Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, publicada por el Minem. La macrorregión sur del Perú se consolida como el principal polo minero del país, con una cartera de...

Fiscalía inmoviliza barra de oro ilegal de más de US$528,000 en el Callao

El cargamento, de 5.46 kilos y procedente de Puno, iba a ser exportado a la India. La investigación alcanza a tres personas y dos empresas vinculadas a la minería ilegal. La Segunda Fiscalía Supraprovincial Especializada en Delitos de Lavado de...

Strabag apuesta por Perú con innovación en minería subterránea y meta carbono neutral al 2040

Con experiencia en Chile y los Alpes, la empresa europea busca aportar eficiencia, sostenibilidad y nuevas tecnologías a proyectos mineros e infraestructura en el país. El grupo europeo Strabag, con más de 180 años de trayectoria en construcción e infraestructura...

Tribunal Constitucional fija línea roja para el Reinfo: ¿Qué significa su decisión?

Samuel Abad, socio de Hernández & Cía., afirmó que el Tribunal Constitucional (TC9) ordena rediseñar la formalización minera sin inmunidades legales y con un sistema más riguroso. Durante su ponencia “El Caso REINFO: implicancias de la sentencia del Tribunal Constitucional”,...
Noticias Internacionales

América Latina cubrirá un tercio del crecimiento mundial de petróleo al 2030

Brasil, Guyana y Argentina lideran el resurgimiento energético regional, mientras Bloomberg Economics proyecta que la oferta latinoamericana sostendrá la estabilidad de precios globales. América Latina comienza a recuperar un papel central en el mapa energético global, con Bloomberg Economics proyectando...

Aldebaran crea SpinCo para nuevos proyectos en el norte argentino

La nueva compañía se enfocará en proyectos de cobre, oro y plata en Salta, Jujuy y Catamarca, mientras Aldebaran mantendrá su atención en el proyecto Altar en San Juan. Aldebaran Resources anunció la creación de SpinCo, una nueva empresa destinada...

Los Pelambres avanza en proyecto de US$2.000 millones para agua de mar

El Proyecto de Adaptación Operacional (PAO) ya emplea a más de 6.100 personas y permitirá que la minera opere con más del 90% de agua de mar y recirculada hacia 2027, reforzando la sustentabilidad en la Región de Coquimbo. Con...

Deficit de cobre impulsa expansión de First Quantum en Argentina y Perú

El CEO Tristan Pascall advirtió que la transición energética y la electrificación global impulsarán una demanda sin precedentes de cobre, mientras que la oferta enfrenta limitaciones estructurales. Durante una entrevista con Fastmarkets, Tristan Pascall, director ejecutivo de First Quantum Minerals,...