- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁForan recibe US$ 67 millones de Sandvik para el equipamiento del complejo...

Foran recibe US$ 67 millones de Sandvik para el equipamiento del complejo McIlvenna Bay

McIlvenna Bay es el mayor yacimiento de sulfuro masivo volcanogénico sin explotar del cinturón de piedra verde de Flin Flon.

Foran Mining ha asegurado un acuerdo de financiación de equipos con Sandvik, con el que cubrirá la flota minera inicial de vehículos eléctricos de batería (BEV) y componentes como estaciones de carga y baterías.

El equipo se utilizará para desarrollar y explotar el complejo de McIlvenna Bay, propiedad al 100% de Foran, en Saskatchewan. El objetivo es ser un productor de cobre neutro en carbono.

El proyecto es el mayor yacimiento de sulfuro masivo volcanogénico (VMS) sin explotar del cinturón de piedra verde de Flin Flon. McIlvenna Bay está a 85 km al oeste de Creighton (Sask) y es propiedad al 100% de Foran.

Términos del acuerdo

El acuerdo de financiación permite retirar hasta US$ 67 millones y se iniciará, a elección de la empresa, a medida que se entreguen los equipos en el emplazamiento del proyecto. Los reembolsos comenzarán inmediatamente a lo largo de un periodo de 60 meses.

Foran adquirió McIlvenna Bay en 1998 y completó un estudio de viabilidad en el primer trimestre de 2022. El recurso indicado en múltiples zonas es de 39,1 millones de toneladas con una ley de 1,20% de cobre, 2,16% de zinc, 0,04% de plomo, 0,45 g/t de oro y 8,84 g/t de plata.

Los recursos inferidos ascienden a 5,0 millones de toneladas con una ley de 0,94% de cobre, 2,56% de zinc, 0,17% de plomo, 0,27 g/t de oro y 15,85 g/t de plata.



La reserva mineral incluye 25,7 millones de toneladas con una ley de 1,23% de cobre y 2,39% de zinc. Alrededor de 10 millones de toneladas corresponden a sulfuros masivos con una mayor ley de zinc, y unos 15 millones de toneladas a stockwork de cobre con una mayor ley de cobre.

Equipamiento del complejo

Inicialmente, se accederá a la mina subterránea por rampa, y la perforación de pozos comenzará en el quinto año. Se han previsto 35 niveles, espaciados a intervalos de 30 metros de solera a solera.

Los métodos de extracción incluirán métodos convencionales de barreno largo, explotación transversal de subniveles, explotación longitudinal y explotación Avoca. Los rebajes transversales se rellenarán con pasta de relleno o estériles filtrados. Las excavaciones Avoca se rellenarán con roca estéril de desarrollo.

Se construirá in situ una nueva planta de tratamiento de 4.200 t/día. Se mezclarán y tratarán conjuntamente minerales de sulfuros masivos y de stockwork.

Contará con molienda SAG y de bolas, flotación secuencial, remolienda, limpieza multietapa y deshidratación. Se producirán concentrados separados de cobre y zinc para su fundición. Foran recibió la aprobación medioambiental provincial en julio de 2023.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Exviceministro Henry Luna propone integrar a mineros excluidos del REINFO con pequeños productores con concesión

La medida incluye la autorización de un permiso para ejercer la actividad minera a ambas agrupaciones en conjunto. En entrevista con Rumbo Minero TV, el ingeniero y exviceministro de Minas, Henry Luna, propuso que se autorice un permiso a...

Activación de reinfos suspendidos no será posible, advirtió Ivan Arenas

Iván Arenas aclaró que los reinfos anulados el 4 de julio no podrán volver a operar. Solo quedan vigentes 31 mil registros. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) eliminó oficialmente 50,560 registros del Reinfo el pasado 4 de julio,...

Minería ilegal costará más de S/ 7.800 millones al Perú hasta 2025, advirtió el Ejecutivo

En un mensaje a la Nación emitido este domingo 13 de julio en medio de bloqueos mineros violentos registrados a nivel nacional, el Ejecutivo presentó un video informativo sobre las pérdidas generadas por la minería ilegal. Entre 2023 y...

FEMA alerta retroceso normativo en lucha contra minería ilegal

Normas recientes dificultan investigaciones y acciones contra delitos ambientales, según advierte Frank Almanza, coordinador de las FEMA. Las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) expresaron su preocupación por un conjunto de normas y proyectos de ley que estarían debilitando de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto reafirma interés en invertir en cobre estadounidense ante aranceles propuestos por Trump

La minera anglo-australiana ve oportunidades estratégicas en el impulso de una cadena de suministro nacional en EE. UU. Rio Tinto, una de las principales compañías mineras a nivel mundial, expresó su firme intención de expandir su presencia en el sector...

Power Metallic Mines cierra la compra de concesiones de Li-FT por más de US$ 511.000

Este movimiento estratégico amplía significativamente las propiedades de la compañía en el campamento Nisk, elevando su superficie total a 212,86 km². La empresa de exploración canadiense Power Metallic Mines ha finalizado la adquisición de una participación del 100 %...

Estados Unidos dispara precio del cobre con nuevas tarifas de importación, advierte Gonzales

Un sorpresivo anuncio del presidente Donald Trump activó una subida inmediata del cobre, mientras la nueva ley de presupuesto estadounidense aviva temores de estanflación y debilidad fiscal. En un giro inesperado, el presidente Donald Trump anunció de forma unilateral una...

Starcore International firma acuerdo de US$ 268.500 para arrendar el proyecto Tortilla

El proyecto ubicado en Querétaro (México), incluye seis concesiones minerales y dos propiedades. La minera canadiense Starcore International Mines firmó una carta de intención no vinculante (LoI) con Manuel Felipe Arreguin Martínez para arrendar el proyecto San Juan Nepomuceno de...