- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesSummit Materials se unirá con colombiana Cementos Argos en EEUU en acuerdo...

Summit Materials se unirá con colombiana Cementos Argos en EEUU en acuerdo por US$ 3.200 millones

La organización combinada permitirá conformar la cuarta plataforma de cementos más grande de Estados Unidos con capacidad aproximada de 11,6 millones de toneladas por año.

Reuters.- Summit Materials y Cementos Argos anunciaron el jueves un acuerdo para fusionar sus operaciones en Estados Unidos en una operación en la que la compañía colombiana recibirá 3.200 millones de dólares en efectivo y acciones para conformar una plataforma líder en el sector de los materiales de construcción.

Cementos Argos, que tendrá una participación de 31% en la nueva plataforma, recibirá unos 1.200 millones de dólares en efectivo, sujetos a ajustes, y 54,7 millones de acciones de Summit según su precio de cierre del miércoles.

La compañía colombiana explicó que de los 1.200 millones de dólares que recibirá 700 millones serán usados para pagar la deuda de la operación de Estados Unidos y 500 millones en efectivo que disminuirán el endeudamiento neto en el país sudamericano y le darán mayor flexibilidad para avanzar con proyectos estratégicos.

«Al precio de cierre del mercado del pasado miércoles, el valor de las acciones que recibirá Cementos Argos es de alrededor de 2.000 millones de dólares que, sumados a los 1.200 millones de dólares de caja recibida, equivalen a más de 3,3 veces la capitalización bursátil de todo Cementos Argos en la Bolsa de Valores de Colombia», dijo la empresa en un comunicado.

En Estados Unidos, Argos tiene activos que comprenden cuatro plantas integradas de cemento, dos estaciones de molienda, 140 plantas de concreto y una red de distribución complementaria de ocho puertos marítimos y diez terminales terrestres.

Summit Materials es una empresa de materiales de construcción listada en la Bolsa de Valores de Nueva York desde 2015, opera en más de 20 estados en Estados Unidos y Canadá, en los negocios de cemento, concreto, asfalto, agregados y otros complementarios.

Sus activos incluyen 217 minas de agregados, dos plantas de cemento con una capacidad de producción de 2,2 millones de toneladas, cerca de 84 plantas de concreto y más de 850 camiones mezcladores para los mercados de infraestructura pública, residenciales y no residenciales.

La organización combinada permitirá conformar la cuarta plataforma de cementos más grande de Estados Unidos con capacidad aproximada de 11,6 millones de toneladas por año y uno de los mayores productores de concreto con más de 220 plantas y 1.800 camiones mezcladores.

Con la transacción Summit sumará a sus operaciones cuatro plantas de cemento en el sudeste, el Atlántico medio y Texas, diversificando su presencia y ayudando a la empresa a satisfacer la creciente demanda de materiales de construcción por parte de constructores de viviendas y empresas de infraestructuras.

La empresa combinada tendrá presencia en 30 estados, con un sólido posicionamiento en mercados con alto crecimiento y una integración vertical completa desde las canteras hasta el cliente final, aseguraron las dos compañías.

Adicionalmente, el acceso a una extensa red de puertos y terminales le permitirá la importación competitiva de materiales de construcción para atender mejor a los clientes, complementando la capacidad doméstica de producción.

Cementos Argos ingresó a Estados Unidos con una visión estratégica para establecerse como un jugador relevante en la industria de los materiales de construcción e integrar su red logística para fortalecer las operaciones de su negocio cementero y de concreto en Colombia, Centroamérica y el Caribe.

«Esta combinación reafirma nuestro compromiso con el crecimiento en el mercado de Estados Unidos, y materializa y optimiza la intención de tener listado el negocio de Estados Unidos como la forma más eficiente de descubrir el valor fundamental de los activos y negocios de Cementos Argos en ese país», dijo el presidente de Cementos Argos, Juan Esteban Calle.

«Tener un papel activo en una plataforma líder de materiales de construcción, con un importante componente de agregados y cemento y que cotiza en el mercado más eficiente del mundo es un paso trascendental en la estrategia de generación de valor», aseguró en un comunicado.

Cementos Argos es controlada por Grupo Argos, un holding colombiano líder en el negocio de cementos, con inversiones en concesiones viales y aeroportuarias y un portafolio diferenciado e innovador tanto en energías convencionales como renovables.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINEM promueve inversiones con nuevo Mapa de Potencial Aurífero 2025: conoce aquí los detalles

Este documento identifica las zonas con mayor concentración de oro en el territorio peruano y busca orientar inversiones responsables y sostenibles. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) presentó el Mapa de Potencial Aurífero del Perú 2025, una nueva herramienta...

Oro supera los US$ 3,600 y marca un nuevo récord histórico

En lo que va del año, el metal precioso acumula un incremento de 37%. El precio del oro alcanzó este lunes un máximo histórico, al superar los US$ 3,600 por onza, impulsado por débiles datos laborales en Estados Unidos que...

[Exclusivo] Fiorella Molinelli: “Una reforma minera en manos del Congreso no tiene credibilidad”

La candidata presidencial por la alianza Fuerza y Libertad advirtió que la reforma de la ley MAPE no puede quedar en manos de congresistas cuestionados, sino en una comisión autónoma con participación de expertos y sociedad civil. La exministra de...

Gonzáles: Plata supera los US$40 y Perú lidera producción mundial de arsénico

El déficit global impulsa la cotización de la plata a máximos desde 2011, mientras el arsénico peruano gana relevancia en tecnología y defensa. El precio de la plata superó los US$40 la onza, alcanzando sus niveles más altos desde 2011,...
Noticias Internacionales

Chile firma primer contrato de operación de litio con Enami y Río Tinto

El Gobierno de Gabriel Boric concretó el primer CEOL en el marco de la Estrategia Nacional del Litio. El proyecto Salares Altoandinos, ubicado en Atacama y operado junto a Río Tinto, proyecta 75.000 toneladas anuales de carbonato de litio...

Alphamin modifica su directorio tras ingreso de capital emiratí

La minera de estaño en la RDC incorporó a dos representantes de 2PointZero, brazo de inversiones de International Resources Holding, tras la compra del 56% de acciones por parte del holding de Abu Dhabi. El desembarco de International Resources Holding...

Canadá desplaza a Australia con el mejor ensayo de oro del semestre

Aunque Australia dominó la mayoría de intercepciones destacadas, Wesdome Gold Mines logró el primer puesto mundial con un hallazgo en su proyecto Kiena Deep, en Quebec. La sorpresa canadiense en un ranking dominado por AustraliaAustralia lideró la clasificación mundial de...

América Latina cubrirá un tercio del crecimiento mundial de petróleo al 2030

Brasil, Guyana y Argentina lideran el resurgimiento energético regional, mientras Bloomberg Economics proyecta que la oferta latinoamericana sostendrá la estabilidad de precios globales. América Latina comienza a recuperar un papel central en el mapa energético global, con Bloomberg Economics proyectando...