- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaTendido de tuberías del gasoducto al sur inicia a fines de mayo

Tendido de tuberías del gasoducto al sur inicia a fines de mayo

ENERGÍA. La empresa Odebrecht tiene previsto iniciar el tendido de ductos para el Gasoducto Sur Peruano a fines de mayo próximo. Según el cronograma, el gas pasará por Cusco en el 2017.

En medio de los cuestionamientos por las licencias sociales pendientes del proyecto, nace la preocupación por si la Región Imperial estará lista para aprovechar dicho recurso energético.

El representante de Odebrecht en el Perú, Renato Bortoletti, sostuvo que el compromiso de la empresa es concretar el proyecto antes de los plazos establecidos, es por eso que el próximo mes empezará a tender los ductos.

El Gasoducto Sur Peruano transportará gas natural a lo largo de 1,133 kilómetros. Partirá desde Cusco (yacimientos de Camisea – La Convención) y atravesará Arequipa y Moquegua. El proyecto iniciado en julio del año pasado está presupuestado en US$ 4,600 millones.

Bortoletti manifestó que el primer bloque de ductos provenientes de China y la India, ya se encuentra en La Convención. Actualmente realizan el mantenimiento y ensanchamiento de las vías en la provincia convenciana por donde atravesará el gasoducto en su primer tramo.

LICENCIAS EN CUESTIÓN

Aunque la importancia del gasoducto salta a la vista, las observaciones a las licencias ambientales y sociales para este megaproyecto, aún no han sido absueltas. El representante de Odebrecht informó que en noviembre del año pasado, el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) fue aprobado y que alrededor de mil 400 permisos son tramitados.

Bortoletti aclaró que el EIA del Gasoducto Sur Peruano está basado en el del proyecto Gasoducto Andino del Sur que ejecutaba Kuntur (2008). “Los estudios de Kuntur fueron transferidos. Hemos hecho algunas modificaciones de acuerdo al nuevo trazo. Hemos realizado cientos de talleres y asambleas participativas con las poblaciones involucradas. La transferencia de los estudios nos permite acelerar el proyecto como es nuestro compromiso”, puntualizó.

Sin embargo, para el especialista ambiental de Desarrollo, Ambiente y Recursos Naturales (DAR), Diego Saavedra, la transferencia de estudios es una vulneración a las normas medioambientales. Considera que al tratarse de un nuevo proyecto, los estudios también tendrían que serlo. “Nadie se opone al proyecto, pero deberían ser respetuosos de las reglas. No son simples formalidades”, observó.

Asimismo, otro de los obstáculos con los que tendrá que lidiar el Gasoducto Sur Peruano, son las licencias sociales. El representante del Consejo Machiguenga del Río Urubamba (Comaru), Atilio Semponi, denunció, hace unos meses, que muchas comunidades en La Convención no están satisfechas con el proyecto por los posibles perjuicios que generará al ambiente.

La provincia cusqueña de Calca, a través de su Comité de Lucha y demás gremios sociales, también amenazaron con evitar el paso del gasoducto si el Ejecutivo Nacional no atendía sus demandas. Señalaron que el trazo del ducto principal atravesará el 90% de su territorio y que por ello merecen que sus proyectos provinciales sean concretados.

“Está claro que el gasoducto también representa para poblaciones como Calca, una oportunidad para ser escuchados. Quieren sacar algún provecho como la ejecución de sus proyectos. Pensamos que eso es legítimo”, dijo Bortoletti.

PROYECTOS DEL CUSCO

Ante el anuncio de la pronta llegada del gas, nace la preocupación por si el Cusco se encuentra listo para aprovechar las bondades de dicho recurso energético.

El director regional de Energía y Minas del Gobierno Regional del Cusco, Edgar Carmelino, sostuvo que se encuentra en implementación el proyecto Kallpa Gas. Será una dependencia que impulsará varios proyectos destinados al aprovechamiento del gas.

Explicó que uno de los logros que persiguen, inicialmente, es la masificación del gas en la región, es decir, promover el uso del Gas Natural Vehicular (GNV) y las redes domiciliarias.

Dijo que esto permitirá garantizar la ampliación de un mercado para el gas. Reconoció que aún hay mucho por concretar. “Estamos gestionando S/. 10 millones para una etapa inicial del proyecto de conexiones domiciliarias en el cinturón de la ciudad que esperamos terminarlo para setiembre de este año”, puntualizó.

Fuente: La República

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Exportaciones mineras crecieron 16,3%: cobre y oro suman más de US$ 2,400 millones en marzo

En marzo de 2025, las exportaciones mineras peruanas registraron un importante crecimiento de 16,3% en volumen respecto al mismo mes del año anterior, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Este incremento fue impulsado principalmente por el...

Precio de la plata llega a los $33 por onza y se destaca frente al oro

El precio de la plata alcanzó los 33 dólares por onza este martes, consolidando su repunte en 2025 y superando momentáneamente el desempeño del oro. A las 10:35 a. m. ET, el metal se cotizaba en 32,80 dólares, tras haber...

ADEX: Exportaciones mineras crecería 9.3% en 2025 por mayor cotización del oro

Agregó que el gremio exportador seguirá trabajando con los cuerpos diplomáticos a fin de llegar a nuevos destinos y reducir la vulnerabilidad de la oferta peruana. Las exportaciones peruanas superarían los 83,000 millones de dólares este año, lo que representaría...

Paralización de Shougang Hierro Perú afectará canon minero, según Cámara de Comercio de Ica

La reciente paralización de las actividades de Shougang Hierro Perú S.A.A., tras la rotura y caída de su único shiploader (gantry) en el puerto de San Nicolás, tendrá un fuerte impacto económico en la región Ica, especialmente en lo...
Noticias Internacionales

Golden Cariboo descubre vetas adicionales con oro visible en su propiedad Quesnelle Gold Quartz Mine

La minera perforó una amplia zona de mineralización de oro dentro de una fuerte veta de carbonato de cuarzo que muestra oro visible en tres ocurrencias. Golden Cariboo Resources Ltd. anunció que el pozo de perforación actual QGQ25-23 en la...

Patriot Battery Metals descubre el mayor depósito de litio de América del Norte en Quebec

Se estima que Shaakichiuwaanaan contiene 108 millones de toneladas con un 1,4 % de óxido de litio. Patriot Battery Metals ha aumentado la estimación de recursos de su proyecto Shaakichiuwaanaan en Quebec (Canadá) antes de publicar un estudio de viabilidad...

EE.UU. acelerará el permiso para una mina de uranio en Utah

La evaluación ambiental del proyecto se completará en tan solo 14 días, según informó el departamento en un comunicado. El Departamento del Interior de Estados Unidos afirmó que acelerará la tramitación de permisos ambientales para el proyecto de mina de...

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...