- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEInterra Copper anuncia resultados de perforación en proyecto Tres Marías

Interra Copper anuncia resultados de perforación en proyecto Tres Marías

Se completaron 6 pozos RC con un total de 1,896 metros y las muestras de astillas procesadas se enviaron a ALS Global para su análisis. 

Interra Copper anunció los resultados de sus actividades de exploración y perforación en su proyecto de cobre Tres Marías de 16,080 Ha, ubicado aproximadamente a 18 km al suroeste de la ciudad de Calama en la Región de Antofagasta de Chile. 

Campaña de perforación

La empresa señaló que se completaron 6 pozos RC con un total de 1,896 metros y las muestras de astillas procesadas se enviaron a ALS Global en Santiago para su análisis. 

Esta perforación representa la prueba del primer objetivo y aproximadamente 1/5 del programa de exploración planificado inicialmente, que consistía en un total de 10.500 m de perforación de circulación inversa (RC) en tres áreas objetivo dentro de 16,080 ha de territorios contiguos.

Interra Copper agregó que el objetivo del programa es probar una serie de objetivos identificados hasta la fecha, utilizando ZTEM aerotransportado histórico reprocesado e inversión 3D de estos datos aéreos, un estudio magnético de alta resolución UAV de 504 km y un estudio de polarización inducida 3D GDAS de 29 kilómetros de línea completado por Alto Verde Copper.


Interra Copper sostuvo que la fase inicial de perforación de las anomalías geológicas, geofísicas y geoquímicas combinadas no cruzó una mineralización económica sustancial de cobre; sin embargo, los ensayos resaltaron varias anomalías importantes en el programa de seis pozos. 

El agujero TM23R-003 (Zona Este – Figura 1), intersecó un dique de dacita con alteración moderada de cuarzo-sericita, junto con vetillas de cuarzo hialino con halos de sericita y sulfuros grises, y vetillas muy delgadas e irregulares de pirita, sulfuros grises, y secciones específicas de pirita-molibdenita. Se observaron numerosas anomalías geoquímicas, entre ellas:

  • Zinc: promedio de 350 ppm Zn y picos de 1450 ppm Zn;
  • Plomo: promedio de 178 ppm Pb y un pico de 1960 ppm Pb;
  • Molibdeno: promedio de 12 ppm Mo y un pico de 180 ppm Mo;
  • Cobre: ​​concentraciones anómalas y un pico de 211 ppm Cu; y,
  • Plata: concentraciones anómalas y un pico de 6,7 ppm (g/t) Ag.

Se interpreta que los resultados del orificio TM23R-003 representan potencialmente un frente de metal de base distal que emana de un sistema de pórfido de cobre y pueden justificar un trabajo de seguimiento. 

El Análisis de Componentes Principales de los resultados geoquímicos del pozo de perforación TM23R-003 sugiere una fuerte asociación con Pb-Zn-Cd-Mo-Re-Ag-S, que se interpreta como una mineralización anómala resultante de un sistema de cobre distal. como el de un pórfido. 

Dos de los seis pozos perforados, TM23R-001 y TM23R-004, arrojaron algunas concentraciones anómalas localizadas en Pb, Zn, Cu y menor Ag.

Los orificios perforados TM23R-002, TM23R-005 y TM23R-006 no arrojaron valores significativos, pero se elevaron los niveles de zinc en toda la longitud de cada orificio.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú y China refuerzan cooperación minera con foco en sostenibilidad e innovación

El MINEM y la CNDR ratificaron su interés en promover inversiones responsables, valor agregado y tecnologías limpias en el sector. En el marco del Memorándum de Entendimiento firmado en 2024, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) sostuvo una reunión...

Pataz: Gobierno fortalece intervención del Comando Unificado frente a la minería ilegal

Las acciones de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas han generado un perjuicio de más de S/ 238 millones a las organizaciones criminales que operan en Pataz. El ministro del Interior, Carlos Malaver, arribó hoy a la provincia de...

Anglo Teck, el nuevo gigante del cobre: todos los detalles que debes saber sobre la fusión

La unión de Anglo American y Teck Resources en una transacción valorizada en US$ 50,000 millones da origen a Anglo Teck, un líder mundial en minerales críticos con sede en Canadá. Con más del 70% de exposición al cobre, seis...

Oro de la minería ilegal encuentra en India y Emiratos Árabes sus principales destinos: ¿Por qué?

Durante una conferencia sobre criminalidad organizada, el fiscal especializado Álvaro Bernardo Rodas Farro advirtió sobre la magnitud del daño que genera la minería ilegal en el Perú y en la región. Según explicó, esta actividad ilícita no solo afecta...
Noticias Internacionales

YPFB y Andina evalúan formar Sociedad Anónima Mixta para explotar el campo Mayaya

YPFB Corporación invitó a YPFB Andina S.A., y a otras compañías a ser parte del grupo de inversores del campo Mayaya en el bloque Lliquimuni. YPFB Andina S.A. evalúa conformar una Sociedad Anónima Mixta (SAM) con Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos...

Sudáfrica: Avanzan con pruebas de nueva tecnología para minería mecanizada en arrecifes estrechos

African Rainbow Minerals (ARM) confirmó que los ensayos de su innovador sistema de corte en el arrecife UG2 registran resultados sobresalientes, lo que proyecta una transformación en la eficiencia, la seguridad y la sostenibilidad de la minería de metales...

Agnico Eagle Mines vende el 11 % de su participación en Orla Mining por US$ 405 millones

Agnico Eagle se enfocará en impulsar su cartera de proyectos de crecimiento interno, incluyendo la expansión subterránea de Odyssey en Quebec. Agnico Eagle Mines, la mayor minera de oro de Canadá por producción y valor de mercado, vendió su participación...

Agnico Eagle vende 11,3% de Orla Mining por C$ 560,5 millones

La compañía canadiense monetizó su inversión tras apoyar a Orla desde 2017, facilitando su crecimiento a productor intermedio de oro. Agnico Eagle Mines completó la venta de su participación del 11,3% en Orla Mining, obteniendo C$ 560,5 millones en una...