- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaProyecto PTAR Huancayo avanza sólido para ser declarado de interés y adjudicado...

Proyecto PTAR Huancayo avanza sólido para ser declarado de interés y adjudicado en 2024

El proyecto de gran necesidad para la Provincia de Huancayo reducirá la contaminación de los ríos Mantaro, Shulcas, Chilca, Ancalá y Chanchas.

El proyecto Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Huancayo (PTAR Huancayo) registra avance significativo en la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) con miras de ser declarado de interés y adjudicado en beneficio de más de 520 mil habitantes de la ciudad incontrastable.

La Iniciativa Privada Cofinanciada denominada PTAR Huancayo, de extrema necesidad para la ciudad de Huancayo, se encuentra en promoción -Fase estructuración- en ProInversión, luego que el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) declarara viable su ejecución.

Actualmente ProInversión tiene muy avanzada la elaboración de la versión inicial del contrato de concesión y prevé que tras las revisiones y aprobaciones por parte del MVCS, de la SUNASS y del Ministerio de Economía y Finanzas y de la revisión e informe previo de la Contraloría General de la República el proyecto sea Declarado de Interés en el transcurso del Segundo Trimestre de 2024, y adjudicado (sino se presentan terceros interesados) en el Segundo Semestre de 2024.

Este importante proyecto, en el que se estima invertir US$ 172 millones (aproximadamente S/ 650 millones) resolverá el problema de grave contaminación de los ríos Mantaro, Shulcas, Chilca, Ancalá y Chanchas, en los cuales hay 51 grandes vertimientos de desagües sin ningún tratamiento, contaminando las aguas y afectando la salud de miles de ciudadanos de Huancayo.

La iniciativa plantea una solución mediante modernas tecnologías que son perfectamente compatibles con la población, controlando olores y cumpliendo, en general, con los estándares ambientales.

Es preciso recordar que la PTAR Huancayo ha sido declarada de necesidad y utilidad pública por el Congreso de la República con una votación unánime y se ha dado la Ley que autoriza la adquisición de los terrenos necesarios para construir la planta de tratamiento en condiciones rentables para los actuales propietarios, llegándose a pagar hasta 30% más de su valor de tasación comercial, en la medida que se llegue a una transacción de trato directo.

De esta manera, el proyecto beneficiará a la provincia de Huancayo, mejorará el medio ambiente, la salud y la calidad de vida de sus habitantes, y compensará adecuadamente a los propietarios o posesionarios de los terrenos en los cuales se desarrollará la infraestructura de saneamiento.

Iniciativa privada

El proyecto PTAR Huancayo, es una Iniciativa Privada Cofinanciada (IPC) propuesta en el marco del Decreto Legislativo 1362 y su reglamento -marco normativo que rige la inversión privada en infraestructura y servicios públicos- que tras ser declarada viable por el MVCS fue inscrita en el Invierte.pe bajo el Código Único de Inversiones (CUI) 2466835. Cabe señalar que conforme a lo dispuesto por el marco normativo la información registrada recién podrá ser visible y accesible cuando sea declarado de interés, la cual está prevista para el Segundo Trimestre de 2024.

Finalmente, una vez que la IPC sea declarada de interés, corre el plazo de 90 días en el que se abre al mercado para que cualquier tercer interesado en el proyecto (diferente al proponente) presente su expresión de interés.

Si en dicho plazo no hay otro inversionista interesado, el proyecto se adjudica de manera directa al proponente de la IPC. Pero si en dicho plazo (90 días), otro inversionista manifiesta su interés en el proyecto, se pasa a una etapa de concurso. Dentro de la etapa de concurso, se generan los mecanismos de selección, que finalmente determinarán al adjudicatario de la buena pro. Posteriormente, se suscribirá el contrato de concesión.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Jorge Montero es ratificado como titular de Energía y Minas

En un contexto marcado por tensiones entre la minería formal e informal, el impulso de proyectos estratégicos de hidrocarburos y las exigencias de transición energética, el Gobierno ratificó a Jorge Montero como titular del Ministerio de Energía y Minas....

Coppernico Metals confirma potencial de cobre y oro en Sombrero

Coppernico Metals Inc., a través de su subsidiaria Sombrero Minerales SAC, anunció los resultados finales de su programa de perforación Fase 1 en el Proyecto Sombrero, ubicado en Perú. La campaña comprendió 20 pozos y un total de 8,232.9...

Alerta Inchaustegui: Falta de respaldo estatal ahuyenta inversión minera

El exministro manifestó la necesidad de una acción más contundente por parte del Gobierno para garantizar la seguridad en zonas mineras. Para el exministro de Energía y Minas, Miguel Inchaustegui, uno de los factores críticos que explican la caída en...

Shougang Hierro paraliza operaciones: ¿Cómo venía su producción e inversión?

Antes de anunciar la paralización de sus operaciones por aproximadamente cinco meses, en mayo de 2025, Shougang Hierro Perú se encontraba en una etapa de alta actividad productiva y sostenida inversión en el sector minero peruano. En 2024, la empresa...
Noticias Internacionales

Codelco definirá a su socio estratégico en el proyecto de litio en Maricunga a finales de junio

La empresa seleccionada se unirá a Codelco para desarrollar un proyecto de litio ubicado en el salar de Maricunga, el segundo más grande de Chile en cuanto a reservas de litio. Codelco anunciará a fines de junio a su socio...

Exportaciones trimestrales de petróleo desde Vaca Muerta a Chile crecieron 82 %

Los envíos alcanzaron un total de 1.281.000 m3 durante los tres primeros meses de este año, lo que equivale a unos 89.527 barriles diarios. Las exportaciones de petróleo desde Vaca Muerta hacia Chile han experimentado un notable crecimiento del 82...

Mina Don David de Gold Resource alcanzó una producción trimestral de 3,394 onzas de oro equivalente

La producción estuvo compuesta por 859 onzas de oro y 230,320 onzas de plata, a un precio de venta promedio por onza de 2,956 y 32.54 dólares, respectivamente. Gold Resource Corporation reportó una producción de 3,394 onzas equivalentes de oro...

Endeavour Silver logra sólida producción trimestral de 1.9 millones de onzas de plata

La producción estuvo compuesta por 1,205,793 onzas de plata y 8,338 onzas de oro, un descenso de 17 % y 18 % interanual, respectivamente. Endeavour Silver Corp. reportó una producción de 1.9 millones de onzas de plata equivalente en el...