- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaChile vuelve a PERUMIN con más fuerza

Chile vuelve a PERUMIN con más fuerza

El principal productor de cobre a nivel mundial Chile estará presente en la feria tecnológica de EXTEMIN con 20 empresas e instituciones -como ProChile.

 Luego de un breve periodo de ausencia, retorna Chile a la convención minera PERUMIN, evento de talla mundial que se desarrollará del 25 al 29 de setiembre, en el Centro de Convenciones Cerro Juli, en la ciudad de Arequipa.

En esta edición, Chile estará presente con 20 empresas e instituciones -como ProChile-, con un total de 24 stands en la feria tecnológica EXTEMIN, en la que también estarán delegaciones de países potencias en minería como, Australia, China y Canadá, país aliado esta edición de PERUMIN.

La directora de ProChile Perú, Lorena Sánchez, comentó que este país sudamericano además de la agenda de actividades que tendrá esta semana, mostrará soluciones para la industria minera, en línea con las áreas de sostenibilidad, que es uno de los grandes desafíos que enfrenta el mundo.

“Estamos trabajando fuertemente con los proveedores de la minería y vamos a estar de hecho la próxima semana en PERUMIN en el Pabellón Internacional”, indicó Sánchez.

PERUMIN les servirá como vitrina para promocionar a sus empresas que ofrecen una diversidad de servicios que van desde la consultoría para proyectos hasta eficiencia energética.

Oportunidad 

Por su parte, el presidente de PERUMIN 36, Miguel Cardozo, ésta es la oportunidad de Perú de volver a la escena internacional, luego de años de impacto por la pandemia y los propios conflictos socio-políticos internos.

“Perú está en la vitrina de los inversionistas de manera permanente, pero han estado fallando las señales que damos como país en cuanto a competitividad, seguridad, certidumbre y políticas de largo plazo, que han hecho que esa decisión no se materialice”, dijo el también director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú en conversación con DFSUD.

“Nuestro país es reconocido a nivel mundial como un territorio con muchísimo potencial geológico y minero, de manera que el apetito por invertir está siempre vigente”, aseguró.

A su juicio, la oferta local se apoya en la diversificación, considerando que son el cuarto productor global de metales no ferrosos -aluminio, latón y cobre-, lo que les da ventaja sobre otras potencias.

“Podemos no tener reservas de litio, hoy tan en boga, como es el caso de Bolivia, Argentina y Chile, pero estamos en la carrera del cobre y somos destacados en oro, zinc, plomo, plata y estaño”, relató Cardozo.

“Esa diversificación juega un papel muy importante, si nos comparamos con Chile, por ejemplo, que habla de litio, cobre y un poco de oro. Acá hay más diversificación. Sin embargo, el asunto está en que tenemos que resolver otro tipo de problemas”, agregó.

Con ello se refirió a que la nación tiene un portafolio de 46 proyectos en cartera, por un valor cercano a US$ 50 mil millones, de los cuales “solo ocho tienen fecha prevista de puesta en marcha”.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Áncash: Minera Santa Luisa inició trámite ambiental del Proyecto Atalaya

Para la explotación de un yacimiento polimetálico de cobre y tres minerales más. La Compañía Minera Santa Luisa S.A. inició el trámite ambiental para el Proyecto Atalaya, ubicado en el distrito de Huallanca, provincia de Bolognesi, en la región Áncash....

Inversión en exploración minera sumó US$ 326 millones: Southern y Zafranal dieron impulso

Compañía Minera Poderosa S.A. también impulsó el rubro con US$ 29 millones acumulados. La exploración minera sigue avanzando a paso seguro. En el acumulado de enero a junio de 2025, la inversión sumó US$ 326 millones, evidenciando un aumento de...

La remediación ambiental es clave en la lucha contra la minería ilegal, subraya AMSAC

AMSAC señaló que el esfuerzo estatal por formalizar la minería implica restablecer un marco legal adecuado y ordenar la minería artesanal. Durante su participación en el Taller de Fortalecimiento de Capacidades en el Abordaje Multidimensional de la Minería Ilegal, organizado...

Southern Perú incorpora la pala eléctrica más moderna del país en mina Cuajone

El nuevo equipo, con capacidad de carga de 109 toneladas, entrará en operación el 25 de agosto y elevará la eficiencia minera. Southern Perú anunció que su mina Cuajone contará desde el 25 de agosto con la pala eléctrica de...
Noticias Internacionales

Atico Mining mejora utilidades pese a caída de producción en El Roble

La minera con sede en Vancouver duplicó ingresos en el segundo trimestre gracias a mayores precios de oro y concentrado, aunque enfrenta costos crecientes y menor producción de cobre en Colombia. Atico Mining reportó un ingreso neto de USD 2,7...

Oro baja de precio por la fortaleza del dólar y a la espera de anuncios de la FED

La intervención de Powell se espera brinde pistas sobre la evolución de la política monetaria estadounidenses. Los precios del oro bajaron el martes debido al fortalecimiento del dólar, mientras los inversores se mantienen atentos al discurso que ofrecerá el presidente...

Lycopodium alcanza EBITDA de US$68,7 millones y expande operaciones en América y África

La firma adquirió Saxum en Argentina, abrió oficina en Canadá y consolidó su portafolio con proyectos mineros y energéticos clave. Lycopodium, empresa de ingeniería, construcción y gestión de activos que cotiza en la ASX, registró un EBITDA de US$68,7 millones...

EE.UU. apunta a importaciones de acero, cobre y litio de China por ley uigur sobre trabajos forzados

El gobierno de Donald Trump anunció el martes que ampliará la revisión de importaciones procedentes de China, incluyendo el acero, el cobre y el litio, en el marco de la aplicación de la Ley de Prevención del Trabajo Forzado...