- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMetso prepara iniciativa para reutilizar el caucho en revestimientos de molienda

Metso prepara iniciativa para reutilizar el caucho en revestimientos de molienda

Para 2027, Metso estima obtener 240 millones de euros de ingresos solo en sus operaciones peruanas.

Joe Pezo, vicepresidente de Servicios de Metso en Perú, comentó desde Perumin 36 Convención Minera, que la empresa tiene un partnership en Chile, con una compañía que les ayuda a desarrollar tecnología para re procesar los cauchos de estos revestimientos de moliendo.

«Estamos iniciando las primeras conversaciones con algunos cliente en el Perú, con el objetivo de poder re usar estos revestimientos gastados y aplicar esta tecnología. Finalmente lograr que estos, mecánicamente y químicamente mantengan las mismas propiedades, para que finalmente puedan ser reusados con el mismo rendimiento que tenían las originales», explicó.

«Este tema del reciclaje de economía circular para revestimientos, se está trabajando fuerte en Chile y Perú. Es algo que se ha estado trabajando con años de anterioridad. Siempre es importante estar en la búsqueda de la mejor tecnología que nos permita garantizar propiedades del caucho reciclado», señaló.

Metso está presente en Perumin 36 Convención Minera, en los stands E-66 y E-67 de la zona exteriores.

«Desde el global, tenemos bastante trabajo coordinado con la región, para que estas inicaitivas lleguen a buen puerto. Estamos avanzando fuerte, de manera bastante seria y creo que deberíamos tener más noticias en los siguientes meses», indicó.

Sobre los clientes interesados en esta iniciativa, el ejecutivo dijo que se concentran en la zona sur del Perú, entre ellos están Cerro Verde, Las Bambas, Antappacay, Quellaveco y Southern.

Proyecciones de crecimiento

Del 2021 al 2022, Metso registró un crecimiento del 34% en sus ingresos, considerando el mercado peruano y extranjero. En este sentido, su meta de crecimiento para el 2023 es de 19-20%, declaró Joe Pezo, Vicepresidente de Servicios de la empresa en Perú.

Esta meta equivalente a 163 millones de euros, considera la región de Perú, Bolivia, Ecuador, Colombia, Guyana y Surinam. Para el año 2027, prevé alcanzar los 300 millones de euros, y solo en el Perú, estima sumar 240 millones de euros, equivalente al 80%.

Por otro lado, mencionó que para el año 2030 esperan reducir a cero sus emisiones de carbono en todas sus operaciones. Solo en Perú, hasta el mes de agosto, han logrado reducir cerca de 700 toneladas de dióxido de carbono, y para diciembre estimar sobrepasar las 1.000 toneladas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

San Rafael impulsa producción de estaño y eleva resultados de Minsur en el 1T25

El EBITDA ascendió a US$ 176.7 millones (+69%), con un margen de 60%. En el primer trimestre de 2025, Minsur registró un crecimiento significativo en su producción de estaño y avances clave en inversión y eficiencia, con San Rafael como...

Perubar invierte USD 1.2 millones en modernización logística minera

La cifra representa el 50% del presupuesto anual de USD 2.4 millones, enfocado en mejorar la eficiencia operativa y asegurar estándares internacionales en la cadena de exportación minera. Perubar S.A. anunció que durante el segundo trimestre de 2025 ejecutó USD...

Este es el Listado de Omisos – Pasibles de Multa por no presentar la Declaración Anual Consolidada 2024

Son 734 empresas que deberán contactar con la Dirección Regional de Energía o Minas y el Ministerio de Energía y Minas. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó la publicación del Listado de Omisos – Pasibles de Multa...

Shougang reduce sus ganancias en 68,7% durante el primer semestre de 2025

La minera atribuyó la caída a la disminución del volumen de ventas y el siniestro en el cargador de barcos del muelle de San Nicolás. Shougang Hierro Perú S.A.A. reportó una ganancia neta de S/ 429,9 millones al cierre del...
Noticias Internacionales

Northern Superior reporta oro de alta ley en su propiedad Philibert en Quebec

Las acciones de la compañía subieron un 3,8 %, tras el resultado que incluye 9,1 metros con una ley de 11,99 gramos de oro por tonelada. Northern Superior Resources registró un resultado destacado de 9,1 metros con una ley de...

Nuevo código minero en Mali: Endeavour Mining pacta con dos productores de oro

Faboula Gold y Bagama Mining firmaron un memorando de entendimiento con Somika, propiedad en un 80 % de Endeavour Mining. Endeavour Mining, junto con otros dos productores de oro, llegó a un acuerdo para adoptar el nuevo código minero de...

Bowen Coking Coal inicia administración voluntaria y busca recapitalizar activos

La minera australiana de carbón metalúrgico no logró financiamiento de emergencia ni acuerdos con acreedores y contratistas clave. La australiana Bowen Coking Coal, productora de carbón metalúrgico que cotiza en la ASX, anunció su ingreso en administración voluntaria tras no...

McEwen Mining firma carta de intención para adquirir Canadian Gold

El activo clave de Canadian Gold es la mina Tartan, ubicada en Manitoba, cuya producción está prevista de reiniciar en dos o tres años. McEwen Mining ha firmado una carta de intención vinculante (LoI) con Canadian Gold para adquirir...