- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPlanificación ordenada e instituciones sólidas son claves para el desarrollo de regiones...

Planificación ordenada e instituciones sólidas son claves para el desarrollo de regiones mineras

Claudia Cooper advierte que el incentivo de los gobiernos regionales y locales no debe estar en el gasto a corto plazo.

Los ejecutivos de Antamina resaltaron la importancia de la planificación estratégica y la fortaleza institucional como elementos fundamentales para el crecimiento sostenible de sus áreas de influencia operativa. Así también, compartieron la experiencia de Antamina en Áncash que actualmente es la región con la cartera más grande mediante Obras por Impuestos.

Durante la Convención Minera Perumin 36, se realizó la conferencia “El reto de la mejora de la inversión social en fondos público- privados: nuevos enfoques” como parte del Foro TIS, donde César Liendo, Gerente de Relaciones Institucionales de Antamina, y Claudia Cooper, Vicepresidenta de Sostenibilidad y Asuntos Externos, compartieron su visión acerca de las oportunidades que existen para los mecanismos de colaboración entre el sector público y privado.

César Liendo, gerente de Relaciones Institucionales y Asuntos Corporativos de Antamina destacó tres canales a través de los cuales la operación minera influye en el desarrollo territorial: el público, que involucra obras financiadas mediante impuestos; el canal privado, a través de inversiones directas, por ejemplo, para cubrir necesidades cuando las autoridades locales no pueden intervenir; y el fortalecimiento empresarial, que impulsa el desarrollo sostenible mediante la cadena de proveedores asociados a la actividad minera.

Sin embargo, Liendo señaló dos desafíos significativos a los que se enfrenta Antamina en la región de Áncash: “En primer lugar, hay una necesidad de mejorar la institucionalidad pública, ya que, a pesar de los ingresos comparables a nivel nacional, la región aún no ha logrado un desarrollo sustancial”. En segundo lugar, resaltó la importancia de fortalecer la institucionalidad privada y la colaboración entre pequeñas, medianas y grandes empresas para generar empleo y promover el desarrollo en la región.

Por su parte, Claudia Cooper, compartió la experiencia de la empresa minera en la región de Áncash. Destacó la complejidad de administrar una región con ingresos fluctuantes y la importancia de estabilizar los gastos e ingresos para una planificación efectiva.

Cooper enfatizó que el incentivo no debe centrarse en el gasto a corto plazo, sino en una planificación a largo plazo: “Todo el tiempo se enfoca en la ejecución, pero para que el proyecto pase para el MEF tiene que costar lo menos posible y tener el expediente técnico lo más rápido posible. Con lo cual sale mal el expediente técnico y el precio nunca es el precio, ahí se han generado un montón de conflictos sociales”, explicó.

En esa misma línea, Claudia Cooper enfatizó en la calidad de las inversiones y la importancia de un proceso de planificación adecuado para evitar conflictos sociales y garantizar que los proyectos se ejecuten de manera eficiente.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...