- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesLivent: “Es una tontería pensar que algún día podremos eliminar nuestra dependencia...

Livent: “Es una tontería pensar que algún día podremos eliminar nuestra dependencia de China”

Durante la Cumbre Minera de FT en Londres se comentaron las medidas geopolíticas para reequilibrar la dependencia de China de los minerales críticos necesarios para la transición energética.

Para la directora de estrategia de la empresa global de tecnología de litio Livent, Sarah Maryssael, el mundo continuará dependiendo de China de los minerales críticos necesarios para la transición energética.

«Vamos a seguir dependiendo de China y creo que, en última instancia, los costos de capital y la economía van a impulsar mucho de esto», sostuvo la ejecutiva durante su participación en la Cumbre Minera de FT en Londres.

Maryssael agregó que se están destinando muchos incentivos gubernamentales que buscan reducir la dependencia china, pero lo que a Occidente le falta es el desarrollo de una cadena de suministro fuera de China. 

«China tiene una gran capacidad de ingeniería y refinación química. Eso lo hemos perdido en Occidente. Ya no construimos refinerías ni capacidades de conversión como lo hacíamos antes”, añadió.

La iniciativa de Estados Unidos para reducir la dependencia de China comenzó con la Ley de Reducción de la Inflación (IRA) de la administración Biden en 2022, que ofrece a las empresas cientos de miles de millones de dólares en exenciones fiscales para fabricar tecnologías limpias. 

La Unión Europea, en el marco de su plan industrial de acuerdo verde, también anunció el objetivo de hacer que el 40% de las “tecnologías estratégicas netas cero” estén dentro de sus fronteras para 2030.

Sin embargo, China domina cada paso en la producción de una batería de iones de litio, un componente clave de los vehículos eléctricos. Los vehículos eléctricos utilizan seis veces más minerales raros que los coches convencionales debido a sus baterías. 

China controla el 41% del cobalto mundial y la mayor parte de la minería de litio. Aproximadamente el 67% del suministro mundial de litio es procesado por China, junto con el 73% del cobalto, el 70% del grafito y el 95% del manganeso, todos minerales críticos para las tecnologías verdes.

Con su capacidad existente tanto para refinar como para procesar minerales críticos, China tiene una ventaja sobre los países occidentales que ahora intentan desconectarse del país.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trámite de aprobación del EIA en Perú supera en 8 meses al promedio regional, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental...

Volcan destina más de US$ 41 millones para ampliar operaciones en Carahuacra

La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...

Proyecto Santas Gloria: First Andes informa hallazgo de mineralización polimetálica

Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios. La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al...
Noticias Internacionales

United States Antimony reanudará operaciones mineras en el estado de Montana

Tras haber readquirido desde principios de año, concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición en el territorio estadounidense. United States Antimony indicó que ha estado readquiriendo concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición existentes en el estado de...

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...