- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesLivent: “Es una tontería pensar que algún día podremos eliminar nuestra dependencia...

Livent: “Es una tontería pensar que algún día podremos eliminar nuestra dependencia de China”

Durante la Cumbre Minera de FT en Londres se comentaron las medidas geopolíticas para reequilibrar la dependencia de China de los minerales críticos necesarios para la transición energética.

Para la directora de estrategia de la empresa global de tecnología de litio Livent, Sarah Maryssael, el mundo continuará dependiendo de China de los minerales críticos necesarios para la transición energética.

«Vamos a seguir dependiendo de China y creo que, en última instancia, los costos de capital y la economía van a impulsar mucho de esto», sostuvo la ejecutiva durante su participación en la Cumbre Minera de FT en Londres.

Maryssael agregó que se están destinando muchos incentivos gubernamentales que buscan reducir la dependencia china, pero lo que a Occidente le falta es el desarrollo de una cadena de suministro fuera de China. 

«China tiene una gran capacidad de ingeniería y refinación química. Eso lo hemos perdido en Occidente. Ya no construimos refinerías ni capacidades de conversión como lo hacíamos antes”, añadió.

La iniciativa de Estados Unidos para reducir la dependencia de China comenzó con la Ley de Reducción de la Inflación (IRA) de la administración Biden en 2022, que ofrece a las empresas cientos de miles de millones de dólares en exenciones fiscales para fabricar tecnologías limpias. 

La Unión Europea, en el marco de su plan industrial de acuerdo verde, también anunció el objetivo de hacer que el 40% de las “tecnologías estratégicas netas cero” estén dentro de sus fronteras para 2030.

Sin embargo, China domina cada paso en la producción de una batería de iones de litio, un componente clave de los vehículos eléctricos. Los vehículos eléctricos utilizan seis veces más minerales raros que los coches convencionales debido a sus baterías. 

China controla el 41% del cobalto mundial y la mayor parte de la minería de litio. Aproximadamente el 67% del suministro mundial de litio es procesado por China, junto con el 73% del cobalto, el 70% del grafito y el 95% del manganeso, todos minerales críticos para las tecnologías verdes.

Con su capacidad existente tanto para refinar como para procesar minerales críticos, China tiene una ventaja sobre los países occidentales que ahora intentan desconectarse del país.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: Perú sigue siendo un país subexplorado y eso representa inversiones

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. El ingeniero Walter Tejada, presidente de proEXPLO 2025, destacó la importancia de incrementar el ritmo de descubrimiento de nuevas minas en el Perú para responder a la creciente demanda...

Anglo American eleva producción de cobre en Perú y reporta caída en Chile

Ello responde a un mayor nivel productivo en Quellaveco y a la disminución en Collahuasi. La multinacional Anglo American informó en sus resultados operativos del primer trimestre 2025 que aumentó su producción de cobre en Perú, pero disminuyó en Chile. Según...

GoldMining descubre valiosa mineralización de antimonio en su proyecto Crucero en Puno

Debido a la escasez de este metal estratégico, el precio al contado del antimonio ha aumentado sustancialmente en los últimos períodos. GoldMining anunció un importante hallazgo de antimonio en su Proyecto Crucero, ubicado en la provincia de Carabaya, región Puno,...

Producción de Hochschild en Perú, Argentina y Brasil sumó más de 79 mil onzas de oro

En Perú, el desempeño de la mina Inmaculada, ubicada en Ayacucho, estuvo en línea con lo esperado para el primer trimestre 2025. Durante el primer trimestre 2025, Hochschild Mining informó que logró una producción atribuible de 79,941 onzas equivalentes...
Noticias Internacionales

Inauguran el primer sistema BESS Stand-Alone a gran escala de Chile y Latinoamérica

La inauguración contó con la presencia de referentes sectoriales y autoridades del país, junto a una comitiva de Brasil, destacando el impacto de esta innovación en la región. BESS del Desierto es el nombre de la primera central BESS Stand-Alone...

Gobierno de Colombia destaca a mina de Cerro Matoso como ejemplo de minería

El viceministro de Minas, visitó la planta y la mina de Cerro Matoso en Montelíbano y conoció el proceso de extracción y producción de ferroníquel. El viceministro de Minas, Carlos Andrés Cante Puentes, visitó la planta y la mina de...

NGEx Minerals reporta hallazgos excepcionales en proyecto Lunahuasi

Hasta la fecha, se han completado veinte pozos, con un total de 23.352 metros perforados. NGEx Minerals anunció importantes avances en su programa de perforación Fase 3 en el proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, en Argentina. Actualmente siguen...

AbraSilver impulsa el desarrollo de su proyecto La Coipita con ensayos respaldados por Teck

Los resultados más destacados del sondeo DDH-LC25-006 incluyen 114 metros con 0,7 % de cobre. AbraSilver Resource dijo que los resultados del análisis de la perforación en su proyecto de cobre y oro La Coipita en Argentina mostraron la presencia...