- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁProyecto de oro Cariboo de Osisko Development recibe aprobación medioambiental

Proyecto de oro Cariboo de Osisko Development recibe aprobación medioambiental

Es el primer proyecto que se evalúa en base a la nueva Ley de Evaluación Medioambiental de la provincia de Columbia Británica.

La mina de oro subterránea Cariboo, situada en el histórico campamento minero de Wells-Barkerville, en el centro de Columbia Británica, ha recibido la aprobación medioambiental.

El proyecto, propiedad de Osisko Development, es el primero que se evalúa íntegramente con arreglo a la nueva Ley de Evaluación Medioambiental de 2018 de la provincia.

El Ministro de Medio Ambiente y Estrategia de Cambio Climático, George Heyman, y la Ministra de Energía, Minas e Innovación con Baja Emisión de Carbono, Josie Osborne, impusieron 22 condiciones jurídicamente vinculantes en el certificado de evaluación ambiental para evitar o reducir los posibles impactos adversos de la mina.

Algunas de estas condiciones son la limitación del ruido máximo admisible del proyecto mediante la realización de voladuras sólo durante el día, el uso de vegetación para proteger los edificios y otras instalaciones a fin de minimizar el impacto visual para residentes y visitantes, la limitación del tráfico de camiones en zonas residenciales, políticas estrictas en torno a los campos de trabajo y la contratación de un 75% de trabajadores de la región.

Compromisos a cumplir

Osisko debe establecer un nuevo suministro de agua potable limpia para el distrito de Wells. La empresa también debe aplicar medidas para reducir las emisiones y mantener la calidad del aire, y gestionar su impacto en el medio ambiente, sobre todo para mitigar los efectos en la fauna, el hábitat y las masas de agua.

Osisko colaborará con la provincia para apoyar la rehabilitación del distrito de Wells y de la costa de Jack of Clubs, contaminada por los residuos de una mina anterior que contienen arsénico, cobalto, cadio y otros contaminantes.



La empresa debe elaborar un plan específico para minimizar el impacto en la manada de caribús de los bosques de Barkerville, declaró la provincia.

Beneficios del proyecto

El Ministro señaló que la mina de Cariboo Proporcionará beneficios a la provincia, la comunidad local y las Primeras Naciones.

El proyecto dará empleo a una media de 200 trabajadores durante la construcción, con un máximo de cerca de 300, y a casi 500 durante la explotación.

La mina de Cariboo producirá una media de 164.000 oz/año a un coste de explotación de 968 US$/oz durante sus 12 años de vida útil.

Se requiere un capital inicial de 137,4 millones de dólares canadienses, seguido de un capital de expansión de 451,1 millones de dólares canadienses.

En virtud de la Ley de Evaluación Ambiental de 2018, las Primeras Naciones que participan en el proceso tienen la oportunidad de dar su consentimiento o no al proyecto. Las tres Naciones en cuyo territorio se desarrollarán las actividades del proyecto participaron en la evaluación. La Nación Lhtako Dene y la Nación Williams Lake notificaron su consentimiento y la Primera Nación Xatsull comunicó a los ministros que no se oponía al proyecto.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...