- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaRepsol: Integración de Talisman será efectiva el 8 de mayo

Repsol: Integración de Talisman será efectiva el 8 de mayo

HIDROCARBUROS. El presidente de Repsol, Antonio Brufau, anunció que una vez cumplidos los requisitos acordados por las partes la integración de la compañía canadiense Talisman se realizará el próximo 8 de mayo, fecha en la que además se conocerá la nueva estructura organizativa, donde el consejero delegado Josu Jon Imaz contará con todas las funciones ejecutivas.

Con la compra de Talisman, Repsol se convierte en uno de los principales grupos energéticos privados del mundo e incorporará una cartera de activos de alta calidad y potencial, en países de la OCDE.

“Se trata de una operación trasformadora que nos convertirá en uno de los actores más importantes del sector energético internacional y nos permitirá crecer como compañía y reforzar el carácter de Repsol como empresa energética integrada con un proyecto sólido y competitivo”, dijo Brufau.

Josu Jon Imaz, que fue ratificado como consejero y primer ejecutivo de la compañía, presentó a los accionistas las grandes líneas de la adquisición de Talisman y su encaje estratégico dentro del grupo Repsol.

“Seremos una empresa más fuerte, más diversificada y con mayor equilibrio en nuestra exposición geopolítica. Un proyecto ilusionante, que me enorgullece presentar y liderar”, dijo Imaz ante los accionistas.

La Junta aprobó las cuentas anuales de Repsol en el ejercicio 2014, en el que obtuvo un beneficio neto ajustado de 1,707 millones de euros, gracias a las fortalezas derivadas de ser una compañía integrada, que le salvaguarda ante escenarios adversos.

 La positiva gestión de los negocios industriales de la compañía, unida a la exitosa recuperación del valor de YPF, han permitido afrontar una operación de más de 6,500 millones de euros como la compra de Talisman, y hacerla compatible con un dividendo extraordinario de 1 euro por acción.

La rentabilidad por dividendo de Repsol en el año 2014 fue la mayor del Ibex y dobló la media del sector.

En su intervención ante los accionistas, Antonio Brufau destacó el momento de crecimiento y recuperación en que se encuentra la economía española y recordó como uno de los principales retos la creación de empleo.

Josu Jon Imaz destacó la aportación que en 2014 realizó el área de Downstream a los resultados del grupo gracias, entre otras razones, al liderazgo del margen de refino de Repsol en Europa, que ha alcanzado niveles históricos durante el primer trimestre de 2015.

La Junta aprobó la reelección como consejero del Presidente de la compañía, Antonio Brufau, de los consejeros independientes Luis Carlos Croissier, Ángel Durández y Mario Fernández y del consejero dominical, en representación de Sacyr, José Manuel Loureda. También ratificó los nombramientos de Josu Jon Imaz y John Robinson West como miembros del Consejo.

Fuente: Gestión

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...

FOTOS | Pataz: se desplegaron 1000 policías y 150 militares para combatir la minería ilegal

Una delegación del Ejecutivo, encabezado por la presidenta Dina Boluarte, llegó a la provincia de Pataz, en La Libertad, para supervisar las acciones de seguridad en la zona, declarada en estado de emergencia tras el recrudecimiento de la violencia...

Exportaciones mineras suman US$ 13,157 millones en el primer trimestre de 2025

El informe también resalta desempeños sobresalientes como el de Minera Barrick Misquichilca, que incrementó sus envíos en +127.1%, y Minera Veta Dorada, con un aumento de +106.4%. El sector minero peruano reafirma su rol protagónico en la economía nacional. Entre...

Southern, Las Bambas y Antamina lideran exportaciones mineras en el primer trimestre de 2025

En el primer trimestre de 2025, los envíos mineros alcanzaron los US$ 13,157 millones. A las tres primeras le siguen Cerro Verde, Anglo American y Glencore. La minería continúa consolidándose como el motor de las exportaciones peruanas. En el primer...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...