- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialMineSense Technologies promueve en APC Perú sus soluciones digitales que facilitan la...

MineSense Technologies promueve en APC Perú sus soluciones digitales que facilitan la reconciliación entre mina y planta

Un notorio interés por conocer las ventajas de la solución digital de trazabilidad del mineral Mine-to-Mill, desarrollada por MineSense Technologies, mostraron representantes de mineras que asistieron al Congreso APC Perú 2023 – “Optimización, Innovación y Transformación Digital de Procesos Metalúrgicos”.

La compañía canadiense participó en el evento, realizado en Lima, efectuando dos presentaciones técnicas ante los asistentes, en las que compartieron los beneficios de la data generada por los sensores de fluorescencia de rayos X, ShovelSense®, que se instalan en los baldes de las palas de carguío y cargadores frontales para medir la ley del mineral por baldada; y BeltSense®, aplicados en fajas transportadoras, para así correlacionar la información de forma instantánea de todo el proceso previo a la molienda.

Miguel Carrera, Líder Regional del Equipo de Especialistas en Soluciones Mineras, y Javier Meza, Gerente de Cuenta Chile, en su rol de expositores, aseveraron que Mine-to-Mill facilita redireccionar camiones de carguío que iban al botadero; reconstruir el modelo de bloque; controlar la dilución planificada y operacional; alcanzar la reconciliación entre mina y planta; reducir el material de desecho; y ahorrar agua, energía y reactivos por tonelada producida; mientras que destacaron que todo lo anterior permite recuperar entre un 4% y un 13% de cobre facturable.

Ambos ejecutivos, junto a Víctor Franco, Gerente de Cuenta Perú, y Martín de la Cueva, Especialista en Soluciones Mineras, atendieron público en el stand de MineSense, enfocados en promocionar la mencionada y revolucionaria solución digital.

Eugenio Gómez, Gerente Regional de Desarrollo de Negocios para Sudamérica de la firma, afirmó que “nuevamente quisimos estar presentes en un evento minero en Perú, como parte de nuestra estrategia de posicionamiento en Sudamérica. Nos sentimos muy satisfechos, pues hubo alto interés por conocer detalles de la solución Mine-to-Mill de parte de personas que se desempeñan en operaciones de plantas concentradoras, control de procesos, transformación digital e innovación”.

Carrera sostuvo que “algo que el público valoró notablemente fue el proceso de calibración de la solución BeltSense®, el cual no requiere obtener muestras de mineral deteniendo la correa transportadora, sino que se realiza de forma online con la información de leyes de la flotación”.

En tanto, Meza sostuvo que “tuvimos encuentros con clientes de mineras como Antamina, Chinalco y Las Bambas. Con la primera, hemos estado consolidando nuestra presencia en sus operaciones y fortaleciendo nuestra propuesta de valor”.   

Gómez agregó que “proyectamos seguir creciendo en Perú. Cada vez se suman más mineras que valoran el mayor control del mineral, la reconciliación entre mina y planta, la posibilidad de recuperar cobre que iba a ser destinado al botadero, y producir ahorrando insumos críticos y aportando así a una minería más sostenible, beneficios que facilita la combinación de conjuntos de datos generados por el concepto Mine-to-Mill de MineSense”.

Contacto de Prensa: Karina Jiménez

Fundadora, Directora Ejecutiva y Editora

Agencia de Comunicaciones y Marketing Sintonía SpA

karina.jimenez@agenciasintonia.cl

Cel. +569 42711058

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Carreras mejor pagadas para egresados universitarios están ligadas a la minería: ¿Cuánto y en dónde?

En Moquegua, el sueldo de la carrera de Química asciende a S/ 5,647. La minería y la industria se consolidan como motores de desarrollo en el Perú, generando oportunidades laborales bien remuneradas para los recién egresados universitarios. Un estudio del...

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...

Buenaventura proyecta producir 120 mil onzas de oro al año en San Gabriel: conoce todos los detalles del proyecto

Alejandro Hermoza, vicepresidente de Sostenibilidad de Compañía de Minas Buenaventura, dio detalles del proyecto, ubicado en Moquegua, que ya alcanza un avance del 90% y proyecta producir 120,000 onzas de oro al año. Durante su participación en el networking «Visión estratégica...

Teck y Anglo proyectan sinergias por US$2,200 millones con integración Collahuasi-QB

El acuerdo de más de US$50,000 millones busca resolver problemas de Quebrada Blanca y aprovechar el mineral de Collahuasi para elevar la producción. Teck Resources y Anglo American anunciaron un acuerdo de fusión de más de US$50,000 millones con el...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...