- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesRio Tinto reporta resultados positivos en el tercer trimestre

Rio Tinto reporta resultados positivos en el tercer trimestre

La minera reveló un aumento de la producción en todos sus productos básicos.

La minera diversificada Rio Tinto reportó que obtuvo resultados positivos en el tercer trimestre de este año.

“Hemos logrado otro trimestre de progreso y mantuvimos el impulso en nuestras operaciones de mineral de hierro en Pilbara. Seguimos avanzando a buen ritmo en la mejora de nuestra mina subterránea de cobre de alta ley Oyu Tolgoi, nuestra fundición de aluminio Kitimat volvió a su plena producción y reiniciamos de manera segura la fundición y la refinería en Kennecott después de completar la reconstrucción más grande de su historia», afirmó el director ejecutivo Jakob Stausholm.

Seguidamente afirmó que la minera tiene más que hacer, mientras trabaja para lograr mejoras sostenibles en el desempeño del negocio.

“Dimos pasos reales para construir nuestra cartera de materiales necesarios para el futuro, firmando acuerdos que nos permitirán tomar una posición de liderazgo en aluminio reciclado en América del Norte y acordando ingresar en una empresa conjunta con Codelco para explorar en busca de cobre en Chile. También completamos otros acuerdos de infraestructura con nuestros socios para el proyecto de mineral de hierro de clase mundial Simandou», mencionó

Por otro lado, recordó que vienen logrando avances en la construcción del Rio Tinto del futuro. Y es que, invierten para generar un crecimiento valioso a largo plazo.

Producción de Rio Tinto

Rio Tinto informó sus resultados del tercer trimestre, donde en Pilbara aumentó un 3% su producción de hierro. En sí, la producción alcanzó las 83,5 millones de toneladas. Además, los envíos de mineral de hierro aumentaron un 6% en el segundo trimestre a 83,9 millones de toneladas.

La minera siguió esperando que los envíos para todo el año alcancen la mitad superior de la guía original de 320 a 335 millones.

La producción de cobre en el trimestre analizado aumentó un 17% con respecto al segundo trimestre, a 169 000 toneladas en una base consolidada. Esto, a medida que las operaciones en Oyu Tolgoi continuaron aumentando y se experimentaron alimentaciones de mayor ley de cobre en el proyecto Escondida.

También comunicó que dichos beneficios fueron parcialmente compensados ​​por una menor producción en Kennecott. Sucede que la concentradora volvió a su plena capacidad durante el período, recuperándose de la falla del transportador que ocurrió en marzo de 2023.

La producción de cobre refinado en el trimestre alcanzó las 34.000 toneladas, y Rio completó la mayor reconstrucción de la fundición y la refinería en la historia de Kennecott durante el trimestre. La reconstrucción, que costó cerca de 300 millones de dólares, incorporó aproximadamente 300 proyectos de ingeniería y mantenimiento, y una fuerza laboral de alrededor de 3 200 personas. La refinería y la fundición se reiniciaron de manera segura durante el período, y se espera que la producción aumente durante el cuarto trimestre. El alcance de las obras incluyó la reconstrucción del horno de conversión flash, que se reinició a finales del tercer trimestre.

Para todo el año, Rio tiene como objetivo extraer cobre de entre 590.000 y 640.000 toneladas, y cobre refinado, entre 160.000 y 190.000 toneladas.

Bauxita y alúmina

La producción de bauxita en el trimestre de septiembre aumentó un 3% con respecto al trimestre anterior, a 13,9 millones de toneladas, y Rio logró los beneficios iniciales de la estabilización de sus operaciones, particularmente en Weipa, donde mejoraron la confiabilidad y el rendimiento de los equipos. La minera envió 9,5 millones de toneladas de bauxita a terceros en el trimestre.

Mientras tanto, la producción de alúmina aumentó un 2% a 1,89 millones de toneladas a medida que mejoró la estabilidad operativa en las refinerías de alúmina de Yarwun y Queensland. La producción de aluminio aumentó un 2%, hasta 828 000 toneladas, y Rio volvió a su plena capacidad en la fundición de Kitimat y completó la recuperación de celdas en su fundición de Boyne.

La producción de bauxita para todo el año está prevista entre 54 y 57 millones de toneladas, la de alúmina entre 7,4 y 7,7 millones de toneladas y la de aluminio entre 3,1 y 3,3 millones de toneladas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...