- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaFenix: Sector industrial tiene amplias posibilidades para el ahorro y la eficiencia...

Fenix: Sector industrial tiene amplias posibilidades para el ahorro y la eficiencia energética  

Ahorro de energía contribuye con la sostenibilidad ambiental y económica de las empresas.  

El 21 de octubre se celebra el Día Mundial del Ahorro de Energía, una fecha que nos invita a reflexionar sobre la importancia de ahorrar energía para cuidar nuestro planeta y sus consecuencias positivas en la eficiencia energética y el bienestar económico de las empresas. 

Existen muchas formas en las que podemos aportar al ahorro energético. En el sector industrial se pueden implementar proyectos de eficiencia energética, que permitan optimizar los consumos de energía sin alterar la productividad de la industria.

De hecho, según un estudio del Instituto Vasco de Competitividad sobre eficiencia energética en el sector industrial, el potencial ahorro energético y de reducción de emisiones de CO2 puede situarse por encima del 10% en la mayor parte de los sectores industriales.  

En ese sentido, Silvia Jiménez, gerente de ventas y gestión de clientes de Fenix, empresa de generación de energía eléctrica, nos comparte una serie de soluciones que ayudan a las industrias a optimizar el consumo de energía, con beneficios de ahorro de costos y sostenibilidad ambiental.

  1. Promueve una cultura de eficiencia energética: Es importante sensibilizar a los trabajadores sobre la importancia de usar la energía de forma responsable y eficiente. Para ello, se pueden crear campañas de comunicación interna que logren un cambio de hábitos en el trabajo y luego puedan replicar también en sus hogares.
  1. Monitorea y controla tus consumos: Es importante hacer un uso eficiente de tus consumos. Por ejemplo, Fenix cuenta con un software que monitorea los consumos de energía en tiempo real, el cual permite contar con los datos de consumos de energía por cada proceso productivo, identificar procesos ineficientes y realizar mejoras. 
  1. Usa iluminación que genere un menor consumo: La iluminación representa entre el 10% a 15% del consumo energético en el sector industrial, reduce este consumo usando iluminación LED para así generar un ahorro energético y mitigar el impacto ambiental.  
  1. Si tu empresa tiene procesos de refrigeración, asegúrate que cuenten con un correcto aislamiento térmico para evitar mayor consumo de energía.
  1. Realiza auditorías energéticas: podrás detectar oportunidades de ahorro que pueden llegar por encima del 10%. Las mejoras pueden ser desde cambios en los procesos, promoción de una cultura de ahorro de energía, y hasta la instalación de equipamiento más eficientes.  
  1. Revisa tu factor de potencia: Lo óptimo es que sea mayor al 96%, si no se cumple hay penalizaciones que se reflejan en tu factura como energía reactiva. 

“Cada vez son más las empresas interesadas en una gestión eficiente de la energía, y no solo por objetivos de ahorro de costos o de productividad, sino también por motivaciones ambientales como la reducción de su huella de carbono. En Fenix como buen partner energético que somos, venimos acompañando a nuestros clientes de suministro con este tipo de iniciativas”, señaló Jiménez.  

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minsur apuesta por extender la vida de San Rafael con el proyecto de estaño y cobre Nazareth

Ubicado a solo seis kilómetros de la mina San Rafael, en Puno, el proyecto Nazareth se encuentra en fase de pre-factibilidad y forma parte clave del plan de exploración de la compañía. La minera Minsur avanza con su estrategia de...

Buenaventura impulsa su producción de plata tras la puesta en marcha de Yumpag

La minera peruana duplicó sus ganancias en el 1T25 gracias al repunte en los precios de los metales y al buen desempeño de la unidad Yumpag. Además, su proyecto estrella San Gabriel ya alcanza el 79 % de avance...

Pataz: Minera Poderosa denuncia 39 muertes por minería ilegal

La reciente masacre en Pataz, donde 13 trabajadores mineros fueron secuestrados y asesinados presuntamente por una banda criminal vinculada a la minería ilegal, encendió las alarmas sobre el avance del crimen organizado en el país. Con este nuevo atentado,...

Decreto de Urgencia para la minería en Pataz: estas son las 3 medidas

El dispositivo establecerá rutas fiscales, controles multisectoriales y recursos específicos para enfrentar al crimen organizado en la zona. Ante la crítica situación de inseguridad y descontrol en torno a la actividad minera ilegal en la provincia de Pataz, región La...
Noticias Internacionales

Vizsla Silver reinicia labores de campo en el proyecto Panuco, Sinaloa

Los programas en curso incluyen desarrollo de minas de prueba, perforación geotécnica, perforación de exploración, mapeo y estudios geofísicos. Vizsla Silver Corp. anunció que ha reanudado todas las actividades de trabajo de campo en su proyecto insignia Panuco, ubicado en...

Artemis Gold inicia oficialmente la producción comercial en su mina Blackwater

Durante los últimos 30 días, el promedio procesado a través del circuito de trituración de Blackwater fue de 17.700 toneladas diarias. Artemis Gold anunció que ha logrado la producción comercial en su mina Blackwater en el centro de Columbia Británica...

Gold Fields anuncia adquisición estratégica de Gold Road por US$ 2.400 millones

El acuerdo fortalecerá la participación del 50 % de Gold Fields en la mina Gruyere en Australia Occidental, operada conjuntamente. Gruyere Holdings, subsidiaria de propiedad absoluta de Gold Fields, firmó un acuerdo para comprar el 100 % del capital social...

Lundin Mining revela un hallazgo récord de cobre en su proyecto Filo del Sol

Lundin reportó 32 millones de onzas (moz) de oro medido e indicado (M&I) y 49 moz inferidos, y 659 moz de plata M&I y 808 moz inferidos. Vicuña, una empresa conjunta de Lundin Mining y BHP, ha realizado un descubrimiento...