- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAArgentina y Brasil buscan 12.500 millones de euros de ayuda financiera en...

Argentina y Brasil buscan 12.500 millones de euros de ayuda financiera en negociaciones UE-Mercosur

Tres diplomáticos de la UE y de Sudamérica confirmaron la petición argentina, que cuenta con el respaldo de Brasil, en la presidencia de turno del Mercosur, formado por cuatro naciones.

Reuters.- Argentina y Brasil solicitan 12.500 millones de euros (13.200 millones de dólares) de ayuda financiera a la Unión Europea en las conversaciones para concluir un acuerdo comercial con el bloque sudamericano del Mercosur, según un documento visto por Reuters.

Tres diplomáticos de la UE y de Sudamérica confirmaron la petición argentina, que cuenta con el respaldo de Brasil, en la presidencia de turno del Mercosur, formado por cuatro naciones.

Argentina y Brasil también han presionado para excluir más tipos de contratación pública de la competencia europea, pero Uruguay y Paraguay no apoyaron la idea porque podría retrasar o descarrilar un acuerdo en el que se trabaja desde hace dos décadas, dijeron dos diplomáticos.

«Para garantizar el cumplimiento de los objetivos de este acuerdo, la UE asignará recursos financieros (…) por un importe no inferior a 12.500 millones de euros en subvenciones, préstamos y otros instrumentos financieros», decía el texto presentado hace dos semanas.

Un portavoz de la cancillería brasileña dijo que la posición del Mercosur estaba evolucionando y que el texto visto por Reuters podría no ser la última versión.

«Hay cambios que se están discutiendo y acordando», afirmó.

Los fondos de la UE, destinados a compensar el aumento de la competencia, estarían disponibles cuando empiecen a bajar los aranceles, según los calendarios del capítulo de comercio de bienes, señala el texto.

Un diplomático europeo involucrado en las conversaciones dijo a Reuters que la cifra de 12.500 millones de euros estaba «flotando», pero que cualquier apoyo «no sería nada parecido a esa cifra.»

El acuerdo ha estado en suspenso desde 2019 debido en gran parte a las preocupaciones europeas sobre la deforestación amazónica. La nueva solicitud de ayuda se hizo en una contrapropuesta del Mercosur a una adenda de la UE que proponía salvaguardias ambientales.

Las conversaciones se aceleraron en el último mes con videoconferencias y está previsto que los principales negociadores se reúnan cara a cara en Bruselas la próxima semana, a lo que seguirá una reunión ampliada en Brasilia el 30 de octubre. Pero la solicitud de ayuda financiera y la reapertura del capítulo de contratación pública podrían impedir un acuerdo definitivo este año.

Un embajador del Mercosur en Brasilia dijo a Reuters que no había tiempo para reabrir capítulos del acuerdo.

«Si no hay acuerdo antes de diciembre, nunca verá la luz», afirmó.

La viceministra española de Comercio, Xiana Méndez, en declaraciones a la prensa el viernes tras una reunión de ministros europeos de Comercio en Valencia, dijo que aún era posible alcanzar un acuerdo antes de diciembre.

«No hay voluntad de reabrir el tratado de Mercosur, pero hay temas adicionales que deben ser discutidos por los países de Mercosur», añadió.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Operativos en Pataz generan más de S/ 238 millones en pérdidas a la minería ilegal

El Comando Unificado Pataz ejecutó 31 intervenciones desde mayo, neutralizando actividades ilícitas y afectando a organizaciones criminales. Las acciones lideradas por el Comando Unificado Pataz (CUPAZ), conformado por Fuerzas Armadas y Policía Nacional, han ocasionado hasta la fecha pérdidas económicas...

Oro supera los US$ 3,500: Perú debe invertir en actividades de exploración aurífera

El país estaría desaprovechando sus 2,346 TMF en reservas pese al récord del metal, mientras crece la exploración de cobre con siete nuevos proyectos. El precio del oro alcanzó un nuevo máximo histórico al superar los US$ 3,500 por onza...

Hudbay nombra a Laura Tyler como nueva directora para impulsar su expansión global

Tyler cuenta con más de 30 años de experiencia en minería. Hudbay Minerals Inc. anunció la incorporación de Laura Tyler a su Directorio, decisión que busca potenciar la experiencia técnica y de liderazgo en un momento clave de expansión para...

Ley MAPE: Observatorio de Minería Ilegal presentó 10 propuestas para formalización minera

Expertos y congresistas coincidieron en la necesidad de una norma inclusiva que refuerce competencias del MINEM y combata la minería ilegal. Mientras el Congreso se prepara para debatir la nueva Ley de la Minería Artesanal y de Pequeña Escala (MAPE),...
Noticias Internacionales

First Majestic reporta resultados de perforación positivos en su mina Los Gatos

Las perforaciones exploratorias en curso interceptaron una mineralización significativa de plata y metales base en las tres zonas analizadas. First Majestic Silver Corp. anunció resultados de perforación positivos de sus programas de exploración 2024/2025 en su mina de plata Los...

Collective Mining logra nuevo descubrimiento de plata en su proyecto Guayabales

Los resultados destacados del ensayo del pozo XTC-1 incluyen 12,85 metros a 503 g/t de equivalente de plata (1,82 g/t de oro, 361 g/t de plata). Collective Mining Ltd. anunció los resultados de ensayos de once perforaciones diamantinas, que incluyen...

Platina Resources planea adquirir proyecto de oro Mt McKenna en Australia

El acuerdo con Jasper Exploration incluye un pago en efectivo de US$ 208.705, que cubre el reembolso de la compra de datos de exploración y otros costos. Platina Resources ha anunciado planes para adquirir una participación del 100 % en...

Electra Battery asegura US$30 millones para refinería de cobalto en Canadá

La compañía completó su programa de obras iniciales en la refinería de Ontario, clave para producir sulfato de cobalto de grado batería en Norteamérica. Además, reestructuró su deuda en 60% y asegura financiamiento fresco para retomar la construcción a...