- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEDivisión Radomiro Tomic obtiene recertificación de su Sistema de Gestión de Calidad

División Radomiro Tomic obtiene recertificación de su Sistema de Gestión de Calidad

La mina propiedad de Codelco revalidó su certificación bajo la norma ISO 9001:2015, tres años después de la última auditoría.

Luego de tres años desde la última auditoría del Sistema de Gestión de Calidad de la División Radomiro Tomic de Codelco bajo la norma ISO 9001:2015 -la que fue realizada de modo online debido a la crisis sanitaria vivida por la pandemia pasada-, se realizó una nueva evaluación y análisis de sus procesos, principalmente en la línea productiva junto con las gerencias mina, planta, recursos mineros y desarrollo, administración y gestión de personas.

En la ocasión, profesionales pertenecientes a Bureau Veritas realizaron un exhaustivo trabajo sin encontrar hallazgos o no conformidades por lo que la división obtuvo una nueva recertificación del Sistema en su versión 2015.

Expectativas

“Se logró la recertificación de la ISO 9001 en su versión 2015, ya llevamos más de tres años certificándonos sin ninguna no conformidad, tuvimos oportunidad de mejora como todo tiene que ser. Fue un proceso tranquilo, tuvimos la presencia de dos auditores de Bureau Veritas y el proceso se llevó con toda normalidad, se cumplió a cabalidad el plan de auditorías con los resultados que mencioné”, señaló Héctor Vergara, Analista de gestión de la dirección de Excelencia Operacional DRT.



Por su parte, Ignacio Céspedes, ingeniero experto de Excelencia Operacional se mostró conforme ya que “tuvimos el grato término de que no tuvimos ninguna no conformidad, lo que hizo que nuestro certificado se mantenga vigente por tres años más. Esto también nos permite tener presencia con nuestros principales clientes que nos exigen esta certificación”.

Proceso que se desarrolló entre el 11 y el 14 de septiembre, con resultados que son posibles gracias a la programación anual en la que se incluye cinco auditorías internas de este sistema, y donde participan todas las áreas de la división facilitando toda la documentación necesaria, permitiendo así que la división Radomiro Tomic se encuentre preparada para afrontar la revisión de sus procesos, todo de la mano del sistema de gestión de C+ como apalancador de estos resultados.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...

Minería ilegal en Huánuco: Puerto Inca pide ser declarado en emergencia ambiental

Esta actividad viene generando deforestación, contaminación de ríos y una seria amenaza para la seguridad de las comunidades en Puerto Inca. Tras una reunión sostenida entre funcionarios de la Municipalidad Provincial de Puerto Inca (Huánuco) y la Presidencia del Consejo...

Dan conformidad al séptimo ITS de la Unidad Minera Yauricocha

No constituye autorización para el inicio de actividades mineras, ni otorga derechos sobre los terrenos superficiales. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó conformidad al Séptimo Informe Técnico Sustentatorio (ITS) del Estudio de Impacto...

Nexa Resources invierte US$ 8.56 millones en exploración polimetálica de Pucasalla

La brasileña Nexa Resources impulsa el desarrollo del proyecto Pucasalla, ubicado entre Ica y Lima, con una inversión estimada de US$ 8.56 millones. La compañía presentó al Minem el Cuarto ITS de la DIA, que incluye mejoras en gestión ambiental,...
Noticias Internacionales

Sibanye-Stillwater reporta Ebitda de US$833 millones en 1S 2025

El grupo minero Sibanye-Stillwater redujo su pérdida básica a R3,6 mil millones (US$ 199 millones) y elevó sus ganancias a R5,4 mil millones (US$ 298 millones) en el primer semestre de 2025. La compañía destacó un Ebitda ajustado de US$...

Paladin Energy valida rentabilidad de su proyecto de uranio en Canadá por US$1,330 millones

La australiana Paladin Energy confirmó que el proyecto Patterson Lake South (PLS), en la cuenca de Athabasca (Canadá), mantiene una sólida rentabilidad a pesar del incremento en costos de capital y operativos. El estudio actualizado proyecta un valor actual neto...

Retrasos en McArthur River restan hasta US$340 millones a Cameco

El productor canadiense de uranio Cameco anunció que su operación McArthur River/Key Lake en Saskatchewan generará entre US$ 1,190 y US$ 1,275 millones en 2025, por debajo de los US$ 1,530 millones estimados inicialmente, debido a retrasos técnicos y...

Minerales críticos: TechMet abre unidad comercial con respaldo de EE.UU.

El vehículo de inversión TechMet, respaldado por la Corporación Financiera de Desarrollo (DFC) de Estados Unidos, anunció el lanzamiento de TechMet SCM, una nueva unidad enfocada en el comercio de minerales críticos para fortalecer las cadenas de suministro occidentales...