- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPPX Mining espera para enero el permiso para construir una planta de...

PPX Mining espera para enero el permiso para construir una planta de tratamiento en su proyecto Igor

La compañía pública canadiense señaló que espera que dicha planta entre en producción el último trimestre de 2024.

PPX Mining espera para enero el permiso para construir una planta de tratamiento en su proyecto Igor, sostuvo John Thomas, gerente general de la empresa minera.

Nueva planta

PPX Mining, es una empresa minera pública canadiense y su proyecto emblemático es Igor ubicado en La Libertad, al este de la ciudad de Trujillo.

Thomas indicó que la empresa está por construir una planta para tratar el mineral al lado de la mina, con el objetivo de eliminar el costo del transporte y abaratar el gasto del tratamiento, asimismo dijo que esperan con ello aumentar la recuperación de oro y plata.

La capacidad de la planta será de 350 toneladas por día y tendrá dos etapas: trituración, molienda de bolas, lixiviación con cianuro en tanques; y separación de sólidos, utilizando contracorriente, decantación y precipitación de oro y plata utilizando polvo de zinc.

«Tenemos una mina operando desde el 2017, produciendo oro y plata, hasta ahora el mineral fue transportado a Piura para tratamiento y recuperación. Con esta planta ya aplicamos para un permiso ambiental, estamos esperando que salga en enero», detalló Thomas.

El ejecutivo de PPX Mining agregó que la compañía pública canadiense espera que dicha planta entre en producción el último trimestre de 2024.

Especificó que la construcción de la planta durará entre 8 a 9 meses, «y vamos a utilizar todo el equipamiento hecho aquí en Perú, siendo muy adecuado para plantas de 350 toneladas diarias, comprando equipamiento peruano aseguramos la asistencia técnica dentro del país».

«Ya hemos visitado varios fabricantes de equipamiento aquí en Perú, hacemos varias reuniones con la compañía de ingeniería», agregó.

Modificación del permiso ambiental de construcción

PPX Mining presentó ante la Dirección Regional de Energía y Minas (DREM) de La Libertad la modificación del permiso ambiental de construcción de la referida planta.

«Lo que hemos presentado es la modificación del permiso de construcción que tenemos, PPX solicitó y obtuvo un permiso de construcción pero luego de hacer las últimas pruebas en Canadá determinamos que el tipo de planta que necesitamos tiene que tener otras características, ese es el motivo», señaló Pompeyo Gallardo, gerente de Finanzas de la empresa minera.

Explicó que esta modificación tiene dos componentes, uno ambiental y otro de ingeniería de detalle.

«Lo que ya hemos presentado es la parte ambiental y estamos a la espera de los comentarios iniciales para poder absolver cualquier cambio o modificación sobre lo presentado para que una vez que eso sea absuelto nos den el ok para presentar el componente relacionado a la ingeniería de detalle y con eso obtener la modificación al permiso de construcción que estamos solicitando», dijo.

Gallardo añadió que la empresa contratada para realizar la ingeniería de detalle, «en este momento está bien avanzado y estamos esperando que nos den la luz verde en el componente ambiental para el permiso para presentar el siguiente paso». Comentó que la empresa espera que para finales de noviembre o inicios de diciembre puedan obtener ese visto bueno de la DREM La Libertad.

Thomas también sostuvo que PPX Mining está abierto a trabajar y procesa mineral proveniente de la minería artesanal, siempre que tales mineros estén debidamente inscritos en el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo).

Relación con las comunidades

Gallardo resaltó la buena relación que mantiene PPX Mining con las comunidades aledañas al proyecto minero, Callanquitas e Igor.

«Por ejemplo el año pasado hemos entregado un centro comunitario a la comunidad de Igor, y anteriormente una posta médica a la de Callanquitas. La consulta que se hizo para la presentación del permiso ambiental fue hecho en el centro comunitario», aseveró.

Inversión

La inversión total para la construcción de la planta asciende a US$ 9.2 millones, que incluye una contingencia de 15%.

«El costo de la planta es de 6.4 millones de dólares, adicional a esto está el costo de la instalación eléctrica, la instalación de agua, los relaves, todo esto totaliza 8 millones de dólares más la contingencia. En este momento está parcialmente financiado, tenemos un compromiso de uno de los accionistas por el valor de 6 millones de dólares, la diferencia la vamos a financiar con un flujo de caja de la compañía u otra fuente que se pueda presentar en el corto plazo», concluyó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...