- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMinam: Perú apuesta por una transición energética justa y sostenible

Minam: Perú apuesta por una transición energética justa y sostenible

Así lo afirmó la ministra Albina Ruiz en reunión de ministros de América Latina y el Caribe, en Panamá.

La ministra del Ambiente, Albina Ruiz, reafirmó el compromiso del Perú para impulsar la transición hacia energías limpias para contribuir a la protección del planeta.

Durante su participación en el Segmento Ministerial de Alto Nivel – Declaraciones sobre transición justa y energía, que se desarrolló en la Semana del Clima de América Latina y el Caribe, dijo que el país está trabajando en una transición energética justa y sostenible, que aborde tanto la mitigación como la adaptación al cambio climático.

“Estamos llamados a que la acción climática involucre los aspectos ambientales, sociales y económicos y escuche a todas las voces, en especial la de los jóvenes y mujeres, incluyendo a las más vulnerables, las mujeres rurales e indígenas”, subrayó



Luego se refirió al incremento de la deforestación a lo cual se suman las actividades ilegales como la minería ilegal, tráfico de tierras y el narcotráfico. 

“El Perú viene trabajando la creación de un Fondo Climático en beneficio de las Mujeres Indígenas a fin de impulsar su incorporación en la transición justa, poniéndole rostro de mujer», anotó.

Esto permitirá fortalecer capacidades de cerca de 3 millones de mujeres indígenas en la implementación de la adaptación y mitigación. Y lo presentaremos durante la cumbre climática COP 28.

Energías renovables

Puso como ejemplo de transición justa el uso de energía fotovoltaica en la cadena de frío para la acuicultura en la comunidad Kandozi de Loreto, zona remota de la Amazonía peruana sin acceso de energía.

“Hago un llamado a todos los países hermanos de la región a replicar y escalar experiencias como estas que nos permitan impulsar el uso de las energías renovables y contribuir al bienestar de las personas”, expresó.

“El Perú, no sólo está enfocando sus esfuerzos hacia una transición justa energética desde la mitigación, sino que viene trabajando en medidas de adaptación respecto al agua como el aprovechamiento eficiente de la energía hidroeléctrica en cuencas vulnerables al cambio climático», aseguró.

Gracias a ello, «esperamos reducir los efectos adversos en la alteración de la disponibilidad hídrica en la generación, trasmisión y distribución de energía”.

Asimismo, indicó que nuestro país está trabajando en la actualización de la estrategia de largo plazo con una visión al 2050, denominada Estrategia Nacional ante el Cambio Climático, la cual aborda tanto la adaptación como la mitigación y contará con servicios públicos que incorporen la acción frente al cambio climático, complementándose así, con las demás políticas sectoriales.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...