- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMinam: Perú apuesta por una transición energética justa y sostenible

Minam: Perú apuesta por una transición energética justa y sostenible

Así lo afirmó la ministra Albina Ruiz en reunión de ministros de América Latina y el Caribe, en Panamá.

La ministra del Ambiente, Albina Ruiz, reafirmó el compromiso del Perú para impulsar la transición hacia energías limpias para contribuir a la protección del planeta.

Durante su participación en el Segmento Ministerial de Alto Nivel – Declaraciones sobre transición justa y energía, que se desarrolló en la Semana del Clima de América Latina y el Caribe, dijo que el país está trabajando en una transición energética justa y sostenible, que aborde tanto la mitigación como la adaptación al cambio climático.

“Estamos llamados a que la acción climática involucre los aspectos ambientales, sociales y económicos y escuche a todas las voces, en especial la de los jóvenes y mujeres, incluyendo a las más vulnerables, las mujeres rurales e indígenas”, subrayó



Luego se refirió al incremento de la deforestación a lo cual se suman las actividades ilegales como la minería ilegal, tráfico de tierras y el narcotráfico. 

“El Perú viene trabajando la creación de un Fondo Climático en beneficio de las Mujeres Indígenas a fin de impulsar su incorporación en la transición justa, poniéndole rostro de mujer», anotó.

Esto permitirá fortalecer capacidades de cerca de 3 millones de mujeres indígenas en la implementación de la adaptación y mitigación. Y lo presentaremos durante la cumbre climática COP 28.

Energías renovables

Puso como ejemplo de transición justa el uso de energía fotovoltaica en la cadena de frío para la acuicultura en la comunidad Kandozi de Loreto, zona remota de la Amazonía peruana sin acceso de energía.

“Hago un llamado a todos los países hermanos de la región a replicar y escalar experiencias como estas que nos permitan impulsar el uso de las energías renovables y contribuir al bienestar de las personas”, expresó.

“El Perú, no sólo está enfocando sus esfuerzos hacia una transición justa energética desde la mitigación, sino que viene trabajando en medidas de adaptación respecto al agua como el aprovechamiento eficiente de la energía hidroeléctrica en cuencas vulnerables al cambio climático», aseguró.

Gracias a ello, «esperamos reducir los efectos adversos en la alteración de la disponibilidad hídrica en la generación, trasmisión y distribución de energía”.

Asimismo, indicó que nuestro país está trabajando en la actualización de la estrategia de largo plazo con una visión al 2050, denominada Estrategia Nacional ante el Cambio Climático, la cual aborda tanto la adaptación como la mitigación y contará con servicios públicos que incorporen la acción frente al cambio climático, complementándose así, con las demás políticas sectoriales.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trámite de aprobación del EIA en Perú supera en 8 meses al promedio regional, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental...

Volcan destina más de US$ 41 millones para ampliar operaciones en Carahuacra

La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...

Proyecto Santas Gloria: First Andes informa hallazgo de mineralización polimetálica

Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios. La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al...
Noticias Internacionales

United States Antimony reanudará operaciones mineras en el estado de Montana

Tras haber readquirido desde principios de año, concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición en el territorio estadounidense. United States Antimony indicó que ha estado readquiriendo concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición existentes en el estado de...

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...