- Advertisement -Expomina2022
HomePERÚNoticiasAnglo American: Inició la tercera convocatoria de Moquegua Emerge

Anglo American: Inició la tercera convocatoria de Moquegua Emerge

Las postulaciones se recibirán hasta el 17 de noviembre del 2023. Los participantes deben estar inscritos en el Portal del Empresario Moqueguano (PEM).

El programa Moquegua Emerge lanzó su tercera convocatoria dirigida a pequeñas y medianas empresas locales a quienes brindará servicios de desarrollo empresarial para conectarlas con las oportunidades de negocio generadas en la región Moquegua y el sur del país.

Esta iniciativa es impulsada por Anglo American y su ejecución está a cargo de Technoserve, reconocida organización que ha desarrollado con éxito proyectos que han mejorado la calidad de vida de las personas en países como Brasil, Chile y Perú.

En esta tercera convocatoria el programa beneficiará a 35 empresas, identificando nuevas oportunidades de negocio dentro de la macro región sur del país. Se fortalecerá a cada una de las empresas participantes a través de asesorías personalizadas y especializadas, procurando que puedan ser más competitivas para enfrentar los retos de ingresar a estos nuevos mercados.



Las postulaciones se recibirán hasta el 17 de noviembre del 2023. Los participantes deben estar inscritos en el Portal del Empresario Moqueguano (PEM) y quienes deseen postular a Moquegua Emerge deberán enviar un correo a la dirección electrónica asilva@tns.org, indicando como asunto: “Postulación Empresa [Nombre de su empresa] – [RUC].

Las bases para participar en esta nueva edición de Moquegua Emerge pueden descargarse aquí.

Más detalles

Moquegua Emerge trabajará con cada una de las empresas seleccionadas durante un periodo de seis meses, desarrollando un diagnóstico situacional de la empresa además de un plan de mejora para proveeduría y su implementación.

El plan de mejora contendrá acciones para fortalecer la gestión empresarial y financiera de la compañía, así como el conocimiento de requerimientos y estándares que exige la gran empresa. Asimismo, de manera simultánea, las empresas beneficiarias serán invitadas a participar de eventos empresariales que desarrolle el programa en alianza con otras instituciones públicas y privadas.

En los resultados de la primera edición de Moquegua Emerge se encontró que los empresarios participantes incrementaron en un 60% sus ventas en comparación con el año 2019, antes de la pandemia de COVID-19.

Esto quiere decir que, tras el proceso de diagnóstico, asesoría y capacitación que recibieron, los primeros graduados no solo se han recuperado del impacto económico que significó la pandemia, sino que están en mejores condiciones que durante los años previos a ella y lideran la reactivación económica de la región Moquegua.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Endeavour Silver produjo 1.483.736 onzas de plata y 7.755 onzas de oro en el segundo trimestre de 2025

Su producción consolidada de plata fue 13 % superior a la del primer trimestre de 2024 debido a la incorporación de la operación Kolpa a la cartera. Endeavour Silver Corp. informó que ha producido 1.483.736 onzas (oz) de plata...

Cámara Minera de Chile detalla los impactos inmediatos si se concreta el arancel al cobre

El presidente de la Cámara Minera de Chile, Manuel Viera, se pronunció tras el anuncio del Presidente de Estados Unidos de un arancel del 50% al cobre y detalló cuáles son los impactos inmediatos para Chile si esto se...

Premio Nacional de Minería Escolar extiende plazo de entrega de trabajos hasta el 18 de julio

Además de becas de estudio en Tecsup y cheques de hasta S/ 5,000 para las instituciones educativas, los ganadores viajarán a Arequipa para ser premiados en PERUMIN 37. Gracias al masivo registro de postulaciones por parte de escolares de todas...

Regiones con minería ilegal, Arequipa y Puno, concentran 15,832 mineros excluidos del REINFO

Madre de Dios, la región con más casos de minería ilegal, presenta 5603 mineros excluidos del REINFO. ¿Y el resto de regiones? Arequipa es la región con la mayor cantidad de mineros excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO),...
Noticias Internacionales

Chile asegura no tener notificación sobre arancel al cobre; Codelco espera quedar exento

Codelco comentó que Estados Unidos es un país que va a seguir necesitando cobre y que la oferta mundial es cada día más difícil de aumentar. Tras el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump, sobre la posible imposición de un...

Big Ridge cierra acuerdo con First Mining y lanza colocación privada para financiar Hope Brook

Esta adquisición representa un paso estratégico para ambas compañías. Dan Wilton, CEO de First Mining, destacó que la operación fortalece la flexibilidad financiera de su firma. Big Ridge Gold (TSX-V: BRAU) ha alcanzado un acuerdo definitivo para adquirir el...

Precio del cobre sube a US$ 5.6364 la libra después de que Trump anunciara un arancel del 50 %

Los futuros del cobre en Nueva York subieron hasta un 17 %, la mayor ganancia intradía (durante un mismo día) registrada desde 1988, según Bloomberg. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, propuso durante una reunión del gabinete, la...

China domina el 90% de imanes de tierras raras y tensiona al sector automotriz

La concentración de tierras raras en China pone en alerta a la industria global. EE.UU. y la UE buscan diversificar su aprovisionamiento estratégico. Las tierras raras, esenciales para la transición energética y la industria tecnológica, han entrado nuevamente en el...