- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁTempus Resources: Estiman 60,900 onzas de oro indicadas, más 35,200 onzas inferidas...

Tempus Resources: Estiman 60,900 onzas de oro indicadas, más 35,200 onzas inferidas para proyecto Elizabeth

La ley promedio de oro de la estimación indicada es 4 veces mayor que la ley de corte.

Tempus Resources anunció los resultados de su estimación de Recursos Minerales (MRE) en su proyecto de oro Elizabeth de 11,500 hectáreas, ubicado en el prospectivo Bralorne – Pioneer Gold Trend en el sur de Columbia Británica, Canadá.

El presidente y director ejecutivo de Tempus Resources, Jason Bahnsen, señaló que el MRE actualizado destaca el potencial del proyecto Elizabeth, con más del 63% de las onzas de oro de recursos en la categoría Indicada en cinco grupos de vetas clave que permanecen abiertos en profundidad y a lo largo del rumbo.

«Las oportunidades para la expansión del recurso son excelentes con catorce vetas separadas identificadas dentro del área de Elizabeth Main con el potencial de conjuntos de vetas mineralizadas adicionales en las zonas Elizabeth East y Elizabeth Northwest», sostuvo.

El MRE fue completado por SRK Consulting Inc. basándose en un total de 237 perforaciones diamantinas (41,006 m), 7904 ensayos de núcleos de perforación, 345 muestras de roca subterránea, 240 mediciones de densidad aparente y rtabajos de pruebas metalúrgicas preliminares.

Aspectos destacados del MRE del proyecto de oro Elizabeth:

  • 60,900 onzas de oro Indicadas, más 35,200 onzas de oro Inferidas.
  • 63% de las onzas de oro de MRE en la confianza superior Clasificación indicada: 317,200 toneladas a 5,97 g/t para 60.900 onzas de oro.
  • Recursos indicados e inferidos estimados en 5 grupos de vetas principales; el grupo Southwest Vein contiene el 67% del total de toneladas de recursos: 253,100 toneladas a 6,63 g/t para 54,000 onzas de oro indicado más 172.100 toneladas a 4,21 g/t para 23.300 onzas de oro. inferido.
  • La ley promedio de oro de MRE indicada es 4 veces mayor que la ley de corte, lo que demuestra un excelente potencial para la extracción económica futura.
  • Esta ERM se basa en una potencial extracción subterránea.

Se interpretaron y construyeron un total de catorce vetas de mineralización, como se muestra tanto en la vista en planta como en una sección transversal de la Veta Suroeste a continuación. Se desarrollaron modelos para cada veta utilizando los registros y ensayos de campo del núcleo de perforación, y representan oro continuo restringido con una ley nominal de 1,5 g/t de oro hasta un espesor mínimo de 0,15 m de longitud del núcleo de perforación. 

El recurso mineral se clasificó como indicado o inferido según el espaciamiento de los pozos de perforación, la interpretación geológica y el rendimiento del variograma. Los recursos minerales indicados se clasificaron dentro de las vetas utilizando al menos dos pozos dentro de un espaciamiento de 30 m menos. Los recursos minerales inferidos se clasificaron para bloques de vetas utilizando al menos dos pozos de perforación con densidades de perforación entre 30 y 100 m. 

Los trabajos de perforación, análisis y exploración en el depósito Elizabeth demuestran la continuidad espacial de la mineralización dentro de formas potencialmente explotables y son suficientes para indicar un potencial razonable de extracción económica, calificándolo así como un recurso mineral de acuerdo con el Instrumento Nacional de los Administradores de Valores de Canadá. 43-101. 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú refuerza su liderazgo en producción de cobre con inversiones millonarias en exploración

Moquegua, Arequipa y Áncash lideraron la producción de cobre por departamentos en 2024 En 2024, la producción de cobre en Perú alcanzó las 2.73 millones de toneladas métricas finas (TMF), reafirmando al país como uno de los principales productores mundiales...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...