- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesJosé Gonzales: Tribunal Electoral de Panamá rechazó consulta popular para cancelar el...

José Gonzales: Tribunal Electoral de Panamá rechazó consulta popular para cancelar el contrato de First Quantum

El Editor Internacional de Rumbo Minero señaló que BlackRock ha instado a los inversionistas enfocados en el cambio climático a invertir en minería.

El Tribunal Electoral de Panamá rechazó organizar la consulta popular para cancelar el contrato de First Quantum, sostuvo José Gonzales, Editor Internacional de Rumbo Minero.

“El Tribunal Electoral de Panamá ha rechazado organizar la consulta popular argumentando que no existen las condiciones para hacerlo en un periodo tan breve de tiempo y que la Ley 406, la del Contrato Minero, tiene una demanda de inconstitucionalidad pendiente”, dijo el economista.

Para el 17 de diciembre, el presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, anunció la convocatoria de un referendo de consulta popular para la cancelación del contrato de explotación de Minera Panamá, subsidiaria de First Quantum de Canadá.

En 2018 la Corte Constitucional de Panamá declaró inconstitucional el contrato con la minera generando una disputa con la compañía, que provocó la suspensión del contrato en el 2022 y la emisión de uno nuevo que fue aprobado por el Congreso y el Ejecutivo la semana pasada.

“Tal aprobación generó una ola de protestas en el país que provocaron el anuncio del presidente Cortizo, quien señaló además que el Gobierno elevaría una ley prohibiendo la minería metálica a nivel nacional sin precisar si tal ley afectaría a los 35 proyectos mineros existentes en el país o solamente a proyectos a futuro”, comentó.

El contrato le concede derechos de explotación a First Quantum por lo menos por 20 años y generaría un ingreso anual de US$ 375 millones a Panamá.

La operación minera, por otro lado, de unas 300,000 toneladas de concentrados de cobre al año, en 13,600 hectáreas en Balboa, Botija, Colina y Valle Grande, que se exportan desde Puerto Rincón, representa el 1.5% de la producción global de cobre, casi el 5% del PBI panameño y el 40% del ingreso global de First Quantum.

Según JP Morgan, si el contrato se revoca, la probabilidad que Panamá pierda su calificación de grado de inversión a corto plazo aumenta significativamente, ya que una menor confianza en el marco institucional del país probablemente resultaría en una menor inversión y un menor crecimiento a mediano plazo.

Inversión minera

De otro lado, el analista de Wall Street, señaló que BlackRock a instado a los inversionistas enfocados en el cambio climático a invertir en minería.

Para BlackRock los inversionistas están perdiendo una gran oportunidad de ganancias en la transición energética en la medida que tienen una visión atrasada de la industria de metales y minerales.

Evy Hambro, Jefe Global de Inversión Temática y Sectorial de BlackRock ha señalado en una entrevista con Bloomberg, que en sus conversaciones con clientes e inversionistas, se han dado cuenta que los mismos están dejando de ver una oportunidad extraordinaria en el espacio de la minería.

De acuerdo con Hambro, los recientes cambios en la minería global demandan que los inversionistas actualicen su visión del sector tomando en cuenta su (i) rol en la descarbonización, (ii) una posición más disciplinada en el uso de recursos financieros y (iii) una reducción en los costos de capital en función de las inversión pública para asegurar oferta de minerales por razones de seguridad nacional.

El ejecutivo afirma que el sector energético está dejando atrás su adicción a los combustibles fósiles evolucionando a una forma de captura mecánica de energía.

«BlackRock subraya además que las propias compañía mineras deben invertir en procesos de decarbonización en la medida que los inversionistas están pagando primas por bajos productores de emisiones de carbono», sostuvo Gonzales.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...