- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAmsac presentará cronograma de ejecución de actividades de mitigación en Florencia Tucari

Amsac presentará cronograma de ejecución de actividades de mitigación en Florencia Tucari

Se hizo entrega al GORE Moquegua del Plan de Acción para la atención de la problemática de la cuenca del río Coralaque.

En torno a la IX sesión de la Mesa de Diálogo para abordar la problemática de contaminación de la cuenca del río Coralaque, que se realizó el 25 de octubre último en Moquegua, el Ministerio de Energía y Minas informó los avances alcanzados a la fecha.

Así, la empresa Activos Mineros S.A.C. (AMSAC), presentará un cronograma de ejecución de actividades de atenuación y mitigación en la unidad minera Florencia Tucari de la empresa Aruntani, las cuales culminarían en noviembre de 2023.

Respecto a la Declaratoria de Estado de Emergencia de oficio en la cuenca del río Coralaque, el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) ha informado al Gobierno Regional de Moquegua (GORE Moquegua) que es necesario remitir información acerca de las acciones que se ejecutarían durante la vigencia de dicha declaratoria.

Se continúa con las gestiones respecto a la demanda adicional de recursos financieros solicitada por el GORE Moquegua ante el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para el Plan de acción integral para la población expuesta a metales pesados y metaloides 2023, 2024, 2025. En los próximos días, se tendría una reunión técnica entre ambas entidades, y el MINEM podrá acompañar este proceso, de ser requerido.



Se hizo entrega al GORE Moquegua del Plan de Acción para la atención de la problemática de la cuenca del río Coralaque, propuesta elaborada por la Secretaría de Gestión Social y Diálogo de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), en coordinación con entidades del Poder Ejecutivo.

El pasado miércoles 26 de octubre, se realizó un sobrevuelo en helicóptero, gestionado ante el Ministerio de Defensa, a fin de que la gobernadora regional y funcionarios del Ejecutivo realicen un reconocimiento en el área del río Coralaque afectada por contaminación ambiental.

De otro lado, cabe resaltar que el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) ha dispuesto medidas administrativas que buscan que la empresa minera Aruntani, efectúe las acciones para remediar los recursos hídricos afectados por su actividad minera en la zona.

El MINEM refuerza su compromiso para apoyar en la solución definitiva a los problemas de contaminación ambiental en la cuenca del río Coralaque, para lo cual hace un llamado a continuar con el diálogo entre la sociedad civil y las entidades competentes del Gobierno Nacional, Gobierno Regional y gobiernos locales de la zona.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Macusani Yellowcake y dos mineras actualizaron sus proyectos de exploración ante el Minem

El programa busca impulsar la cooperación entre el sector público y privado para fortalecer las buenas prácticas técnicas y sociales. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), a través de la Dirección de Promoción Minera de la Dirección General de...

Grupo JJC cerró contratos por US$90 millones: ¿En qué proyectos mineros?

Entre los proyectos más destacados figura Zafranal, donde JJC fue adjudicada para ejecutar las advanced works. Tras más de una década con escasa visibilidad en el sector construcción, el Grupo JJC ha retomado protagonismo con una estrategia centrada en la...

Minem: Empleo minero alcanza cifra récord y crece participación femenina en el sector

El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, resaltó que la minería nacional no solo mantiene su dinamismo como motor económico, sino que también avanza en la inclusión de la mujer en el sector. Entre enero y mayo de...

Presas de relaves: conoce las claves para su gestión y estabilidad

Luis Tejada, ingeniero geólogo y presidente del Comité Organizador de Slope Stability Lima 2026, detalló los estándares, metodologías y controles críticos aplicables a instalaciones de almacenamiento de relaves, basados en normativa nacional e internacional. La gestión de presas de relaves...
Noticias Internacionales

Wesdome Gold Mines eleva proyección de producción en Eagle River y ajusta operaciones en Kiena

La minera canadiense prevé producir hasta 115 000 onzas de oro en Eagle River durante 2025, mientras que Kiena reducirá su estimado por limitaciones de equipos. La productora de metales preciosos Wesdome Gold Mines anunció un ajuste mixto en sus...

South32 advierte posible cierre de la fundición Mozal en 2026 por falta de acuerdo eléctrico

El eventual cierre liberaría 950 megavatios de capacidad eléctrica, lo que abre posibilidades de exportación a mercados vecinos. La segunda mayor fundición de aluminio de África, Mozal, podría suspender operaciones en marzo de 2026 debido al estancamiento en las negociaciones...

Fundiciones chinas de cobre logran leve alivio por mayores tarifas y ácido sulfúrico caro

El aumento de suministros indonesios y del precio del ácido sulfúrico mejora temporalmente los márgenes, pero la capacidad excedente limita la producción. Las fundiciones de cobre en China registran una leve mejora en su rentabilidad gracias al aumento de tarifas...

Oro cae tras datos de inflación en EE. UU. que reducen expectativas de recorte de tasas

El IPP de julio y menores solicitudes de desempleo fortalecieron al dólar y los bonos, presionando al metal precioso. El precio del oro registró una caída el jueves luego de que datos económicos en Estados Unidos disminuyeran las probabilidades de...