- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIACollective Mining descubre mineralización de tungsteno en sistema Apolo del proyecto Guayabales 

Collective Mining descubre mineralización de tungsteno en sistema Apolo del proyecto Guayabales 

El objetivo a corto plazo de la compañía es perforar las partes poco profundas del sistema Apollo, expandir las dimensiones generales.

Collective Mining anunció que se ha delineado una zona de mineralización de tungsteno de alta ley en la porción poco profunda del sistema de pórfido Apolo del proyecto Guayabales ubicado en Caldas, Colombia. 

Ari Sussman, presidente ejecutivo de Collective Mining, comentó que encontrar tungsteno de alta ley como parte de la matriz del conjunto de minerales en la porción poco profunda del sistema Apollo tiene el potencial de mejorar significativamente la economía del proyecto.

«El tungsteno ha sido designado oficialmente como un mineral crítico para la mayoría países del mundo y nos sentimos honrados de haber encontrado la primera fuente conocida de tungsteno potencialmente económico en Colombia», dijo.

Añadió que esperan recibir y analizar los resultados de los trabajos de pruebas metalúrgicas en el segundo trimestre de 2024.

El sistema de pórfido de Apollo debe su excelente dotación de metales a un sistema de pórfido de cobre, plata y oro más antiguo que está sobreimpreso por vetas más jóvenes de pórfido de sulfuración intermedia, ricas en metales preciosos (venas CBM) dentro de una brecha magmática hidrotermal intermineral y pórfido de diorita. Cuerpos que actualmente miden 520 mts x 395 mts x 915 mts y abiertos para ampliación.

  • Las leyes de trióxido de tungsteno (WO3) en la parte poco profunda del sistema Apollo oscilan entre aproximadamente 0,06% y 0,59%, con una ley promedio ponderada de 0,25%.
  • Suponiendo una tasa de recuperación conservadora del 50% para WO 3 y el precio del metal cotizado actualmente, la ley promedio ponderada de oro equivalente (AuEq) de los pozos de perforación dentro del área rica en tungsteno en Apollo ha aumentado de 2,87 g/t AuEq a 3,67 g/t. t AuEq (aumento de ley del 28%). Consulte la Tabla 1 a continuación para obtener más detalles.
  • Utilizando una ley de corte de 0,1% WO 3 el volumen de mineralización poco profunda que contiene tungsteno mide aproximadamente 200 metros por 100 metros por 150 metros verticales y está abierto hacia el noreste para expansión. El área mineralizada de tungsteno coincide con altas leyes de oro, plata y cobre dentro de una porción poco profunda del depósito Apollo. 
  • La mineralización de tungsteno se encuentra dentro del mineral scheelita, que es la fuente más común de tungsteno que se extrae a nivel mundial.
  • Se enviaron muestras metalúrgicas a un laboratorio de ALS en Kamloops, Colombia Británica, para realizar pruebas mineralógicas y metalúrgicas detalladas y se esperan resultados iniciales para el segundo trimestre de 2024.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gobitz sobre REINFO:  “La formalización no es un proceso que puede durar eternamente»

La formalización minera en el Perú es una herramienta clave para enfrentar la minería ilegal, porque protege el medio ambiente y garantiza condiciones laborales dignas. Sin embargo, las estrategias actuales siguen siendo insuficientes. Recientemente, el ministro de Energía y...

Iván Arenas sobre el asesinato de los 13 mineros en Pataz: «debería declararse estado de sitio»

Para el consultor en temas de minería, el ataque perpetuado por bandas criminales en torno a la minería ilegal es una advertencia para los mineros artesanales que buscan formalizarse. La violencia en Pataz, La Libertad, no es nueva, pero la...

Confirman asesinato de 13 mineros secuestrados en Pataz pese a Estado de emergencia

La tragedia vuelve a golpear a la región La Libertad. Los 13 mineros secuestrados el pasado 26 de abril en el distrito de Pataz fueron hallados sin vida dentro de un socavón por agentes de la Policía Nacional del...

Roque Benavides: “La minería informal es seis veces más grande que el narcotráfico en el Perú”

Benavides recomendó un censo nacional de la minería informal para entender quiénes están detrás de esta cadena ilegal: desde los proveedores de maquinaria hasta quienes procesan y transportan el mineral. La minería ilegal en el Perú ha alcanzado niveles alarmantes,...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...