- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPerú suspende diálogo con Southern Copper hasta que aclare su rol en...

Perú suspende diálogo con Southern Copper hasta que aclare su rol en presunto «hecho delictivo»

Perú suspendió conversaciones con la minera Southern Copper sobre su millonario proyecto de cobre Tía María mientras no aclare su responsabilidad en relación a denuncias de un presunto «hecho delictivo» que involucra a un líder antiminero, dijo el lunes la ministra de Energía y Minas, Rosa Ortiz.

Tras siete semanas de marchas de agricultores en contra del proyecto, de US$1.400 millones, medios de comunicación revelaron audios con lo que sería la voz del dirigente Pepe Julio Gutiérrez pidiendo dinero, a un abogado que dijo actuaba como mediador de la empresa, para detener las protestas.

«En efecto, he suspendido las conversaciones con Southern en tanto no se aclare su participación en este hecho delictivo», dijo la ministra Ortiz en un correo electrónico enviado a Reuters respondiendo a una solicitud de confirmación sobre si se había detenido el diálogo luego de la difusión del audio.

Además Ortiz afirmó que solicitó la presencia en Lima de Germán Larrea, presidente del Grupo México, dueña de Southern Copper, para esclarecer el tema.

«Estoy a la espera de que me confirme cuándo (Larrea) arribará a Lima», dijo la ministra.

Southern Copper no respondió a comentarios sobre el tema pese a reiteradas consultas de Reuters. En un aviso publicado a toda página en el diario El Comercio, la minera negó su participación en actos ilegales y afirmó que el abogado Jesús Gómez, quien afirma ser el interlocutor con Gutiérrez, no trabaja para la compañía.

Reuters no ha podido confirmar la autenticidad de los audios difundidos la semana pasada y que implican a la firma minera en una presunta negociación para una entrega de dinero a los opositores del proyecto Tía María y detener las protestas.

El Gobierno ya denunció por presunta extorsión a Gutiérrez, quien también ha rechazado las acusaciones en su contra.

Evalúan denuncia. También evalúa acusar penalmente a Southern Copper si le encuentra responsabilidad en el «hecho delictivo» y estaba recopilando información en torno al tema, dijo por su parte una fuente del Ministerio de Energía y Minas.

El fin de semana, el Gobierno del presidente Ollanta Humala autorizó el ingreso de las fuerzas armadas a la zona de protesta para tomar el control y restablecer el orden.

Según la autorización, los militares estarán en Islay, epicentro de la protesta, hasta el 7 junio.

Las conversaciones que realizaba el Gobierno con la minera buscaban solucionar el conflicto social mientras la compañía espera la licencia oficial de construcción para que comience a ejecutar el proyecto ubicado en la región sureña de Arequipa.

El Gobierno también ha forjado una mesa de diálogo entre autoridades y agricultores para solucionar la protesta, pero los dirigentes antimineros han abandonado esas conversaciones.

La minería es una actividad clave para la economía del país andino porque sus ventas representan alrededor del 60% del total de sus exportaciones.

Perú es el tercer productor mundial de cobre.

Varias comunidades del valle de Tambo del distrito Islay, en Arequipa, comenzaron a fines de marzo las protestas contra Tía María y se han registrado tres muertos y más de 200 heridos en hecho violentos alrededor de las manifestaciones.

Los pobladores rechazan el plan por temores a que su operación contamine sus tierras y sus fuentes de agua.

Southern Copper asegura que no dañará el medio ambiente de la zona porque usará agua del mar para operar la mina.

Tía María, que podría producir 120.000 toneladas de cobre, es un plan que lleva varios años retrasado debido a protestas.

En el 2011, tres personas murieron por choques con la policía y el Gobierno ordenó a Southern Copper un nuevo estudio ambiental sobre Tía María, el cual fue aprobado el año pasado.

Varios proyectos mineros en el país han sido suspendidos en los últimos años en medio de protestas, entre ellos Conga, un plan aurífero de US$5.000 millones de la estadounidense Newmont Mining y la peruana Buenaventura.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Elida: Element 29 invertirá US$4.7 millones para perforaciones

Element 29 busca posicionarse como una minera junior enfocada en el descubrimiento y desarrollo de depósitos de cobre Element 29 Resources Inc. anunció el cierre de una colocación privada no intermediada por un total de C$6,32 millones (aprox. US$4,7...

Proyecto Arikepay: Precore Gold invertirá US$ 2 millones en exploración de oro y cobre

El presidente ejecutivo de Precore Gold destacó que los recursos recaudados permitirán poner en marcha el esperado programa de exploración en el proyecto ubicado en Arequipa. La canadiense Precore Gold Corp. anunció el lanzamiento de una colocación privada no intermediada...

Minería ilegal y oro ilícito dominan flujos de lavado de activos por US$ 10,500 millones

La Unidad de Inteligencia Financiera de la SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio...

La Libertad: incautan vehículos y bienes de minería ilegal en Trujillo

Entre ellos, una camioneta, sacos con 101.55 kilos de mineral metálico molido, 405 toneladas de material metálico, entre otros. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de La Libertad efectuó la incautación de vehículos y otros bienes que eran utilizados...
Noticias Internacionales

División Gabriela Mistral incorpora camiones autónomos para modernizar su operación minera

Se trata de seis camiones Komatsu, modelo 930E-5, cuatro de los cuales ya se encuentran operativos con el sistema autónomo y diseñados con tecnología de punta. La División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco reemplazó parte de su flota de...

Banco Asiático de Desarrollo financia con US$ 410 millones mina de cobre en Pakistán

El proyecto de US$ 6,600 millones operado por Barrick Gold producirá hasta 400,000 toneladas de cobre al año y generará US$ 70,000 millones. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aprobó un paquete de financiamiento de US$ 410 millones para apoyar...

Canagold Resources asegura US$ 2,8 millones para su proyecto New Polaris

En julio, el estudio de factibilidad de Canagold para el proyecto New Polaris reveló un valor actual neto (VPN) después de impuestos de C$ 425 millones. La empresa de exploración de oro Canagold Resources ha cerrado una financiación de aproximadamente...

Sudáfrica abrirá primera mina de oro subterránea en 15 años con inversión de US$ 90 millones

El proyecto Qala Shallows de West Wits Mining producirá 70,000 onzas anuales y generará US$ 2,700 millones en 17 años de operación. Sudáfrica se prepara para abrir su primera mina de oro subterránea en 15 años, marcando un hito en...