- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEl cobre cae por la firmeza del dólar y la toma de...

El cobre cae por la firmeza del dólar y la toma de ganancias antes de Acción de Gracias

El cobre bajaba un 0,5% a 8.405 dólares por tonelada métrica, tras alcanzar el martes su nivel más alto en más de dos meses.

Reuters.- Los precios del cobre retrocedían el miércoles ante la firmeza del dólar y una toma de ganancias de los inversores tras el reciente repunte previo a la festividad del Día Acción de Gracias en Estados Unidos.

El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres bajaba un 0,5% a 8.405 dólares por tonelada métrica a las 1045 GMT, tras alcanzar el martes su nivel más alto en más de dos meses.

En su máximo del martes, el cobre en la LME repuntó un 8% desde que tocó un mínimo de 11 meses de 7.856 dólares el 23 de octubre.

«Con el Día de Acción de Gracias a la vuelta de la esquina, podría significar que está más inclinado a una toma de ganancias que a buscar una extensión al alza, por lo que me hace ser un poco cauteloso», dijo Ole Hansen, jefe de estrategia de materias primas de Saxo Bank en Copenhague.

El cobre en la LME no logró superar el martes la resistencia del promedio móvil de 200 días y la tendencia bajista desde su máximo de enero.

El contrato de cobre para diciembre más negociado en la Bolsa de Futuros de Shanghái terminó la jornada con un descenso del 0,3%, a 68.090 yuanes (9.442 dólares) por tonelada.

También pesaba en el mercado la firmeza del índice del dólar, que repuntaba desde un mínimo de dos meses y medio luego de que las minutas de la última reunión de la Reserva Federal dejaron entrever que las tasas de interés seguirán siendo restrictivas durante algún tiempo.

A pesar de los factores macroeconómicos adversos, los analistas de Minmetal Futures señalaron que los precios del cobre seguirán probablemente una trayectoria alcista en medio de los bajos inventarios y las interrupciones del suministro, incluidos los problemas de la mina panameña de First Quantum Minerals.



Entre otros metales básicos, el zinc en la LME perdía un 1,5%, a 2.507 dólares la tonelada, después de que se produjeron más llegadas importantes del metal a los almacenes de la LME, lo que significa que el total se ha más que triplicado en aproximadamente una semana, hasta alcanzar los niveles más altos en más de dos años.

El aluminio caía un 0,9% a 2.239 dólares la tonelada, el níquel bajaba un 1% a 16.820 dólares, el plomo perdía un 0,6% a 2.257,50 dólares y el estaño cedía un 0,7% a 24.805 dólares.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Comisión de Energía y Minas rechazó predictamen de la ley MAPE y se analizará en la siguiente legislatura

La Comisión de Energía y Minas no aprobó el predictamen de la ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal, conocida como Ley MAPE, a pesar de la insistencia de congresistas de izquierda. Fueron 12 congresistas quienes votaron en contra...

Endeavour Silver produjo 1.483.736 onzas de plata y 7.755 onzas de oro en el segundo trimestre de 2025

Su producción consolidada de plata fue 13 % superior a la del primer trimestre de 2024 debido a la incorporación de la operación Kolpa a la cartera. Endeavour Silver Corp. informó que ha producido 1.483.736 onzas (oz) de plata...

Cámara Minera de Chile detalla los impactos inmediatos si se concreta el arancel al cobre

El presidente de la Cámara Minera de Chile, Manuel Viera, se pronunció tras el anuncio del Presidente de Estados Unidos de un arancel del 50% al cobre y detalló cuáles son los impactos inmediatos para Chile si esto se...

Premio Nacional de Minería Escolar extiende plazo de entrega de trabajos hasta el 18 de julio

Además de becas de estudio en Tecsup y cheques de hasta S/ 5,000 para las instituciones educativas, los ganadores viajarán a Arequipa para ser premiados en PERUMIN 37. Gracias al masivo registro de postulaciones por parte de escolares de todas...
Noticias Internacionales

Chile asegura no tener notificación sobre arancel al cobre; Codelco espera quedar exento

Codelco comentó que Estados Unidos es un país que va a seguir necesitando cobre y que la oferta mundial es cada día más difícil de aumentar. Tras el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump, sobre la posible imposición de un...

Big Ridge cierra acuerdo con First Mining y lanza colocación privada para financiar Hope Brook

Esta adquisición representa un paso estratégico para ambas compañías. Dan Wilton, CEO de First Mining, destacó que la operación fortalece la flexibilidad financiera de su firma. Big Ridge Gold (TSX-V: BRAU) ha alcanzado un acuerdo definitivo para adquirir el...

Precio del cobre sube a US$ 5.6364 la libra después de que Trump anunciara un arancel del 50 %

Los futuros del cobre en Nueva York subieron hasta un 17 %, la mayor ganancia intradía (durante un mismo día) registrada desde 1988, según Bloomberg. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, propuso durante una reunión del gabinete, la...

China domina el 90% de imanes de tierras raras y tensiona al sector automotriz

La concentración de tierras raras en China pone en alerta a la industria global. EE.UU. y la UE buscan diversificar su aprovisionamiento estratégico. Las tierras raras, esenciales para la transición energética y la industria tecnológica, han entrado nuevamente en el...